Sánchez señala el origen técnico del gran apagón y sigue sin descartar ninguna hipótesis sobre la causa

El presidente del Gobierno ha indicado que a las 12.33 horas se perdió de manera repentina un 60% de la demanda eléctrica

28 de Abril de 2025
Actualizado el 29 de abril
Guardar
Sanchez comparecencia apagón
Pedro Sánchez, en un momento de su comparecencia

Pedro Sánchez ha comparecido por segunda vez tras la última reunión del Consejo de Seguridad Nacional y ha arrojado un poco más de luz sobre la grave crisis energética que atraviesa el país. A las 12:33 horas, según ha señalado el presidente, se perdieron 15 gigavatios del sistema en apenas 15 segundos, un evento sin precedentes que dejó al 60% de la demanda nacional sin abastecimiento. "No había ocurrido jamás," señaló Sánchez, destacando la magnitud del problema.

Medidas y esfuerzos para la restauración

"Se ha restablecido casi el 50% del suministro nacional," informó el presidente, quien enfatizó que la recuperación se está llevando a cabo de manera prudente. En cuanto a la normalización completa del servicio, Sánchez ha indicado que Red Eléctrica no ha podido establecer un plazo concreto. Además, ha anunciado que el gobierno ha desplegado servicios adicionales de los Cuerpos de Seguridad del Estado para garantizar la tranquilidad ciudadana durante esta noche.

Impacto en las telecomunicaciones y la movilidad

Las telecomunicaciones también han sufrido interrupciones, aunque los operadores esperan que se restablezcan una vez que se recupere completamente el suministro eléctrico. En el ámbito de la movilidad, Sánchez ha afirmado que se han cancelado 334 de los 6.000 vuelos programados para hoy. Además, Renfe, Adif y la Unidad Militar de Emergencias (UME) han auxiliado a 35.000 pasajeros que quedaron atrapados en un centenar de trenes. Aún quedan por rescatar a los pasajeros de 11 trenes que se hallan varados en zonas de difícil accceso.

Objetivos y próximos pasos

El presidente reiteró que el objetivo es restablecer la electricidad en todo el territorio para mañana. "Estamos tomando las medidas necesarias para aquellas zonas en las que aún no ha vuelto la luz," aseguró. Mañana, en el Consejo de Ministros, Sánchez ha anunciadose aprobará un acuerdo preventivo para la liberación de recursos de hidrocarburos y, según el presidente, no se prevé desabastecimiento.

Recomendaciones y estado de emergencia

En ocho comunidades autónomas se ha declarado el nivel 3 de Protección Civil, a petición de los gobiernos de la Comunidad de Madrid, La Rioja, Andalucía, Castilla-La Mancha, Galicia, Castilla y León, Extremadura y la Comunidad Valenciana, lo que implica que el Estado toma el control. En estas regiones, los centros educativos permanecerán abiertos sin actividad lectiva. "Para el conjunto de trabajadores, pido priorizar su seguridad", enfatizó el presidente señalando directamente a los trabajadores a los que sus empleadores les indicaron que podían quedarse en sus casas. Además, recomendó a los estudiantes seguir las indicaciones gubernamentales.

Una noche de trabajo por delante

Sánchez concluyó su intervención subrayando la importancia de las próximas horas, sobre todo porque la situación es asimétrica en los distintos territorios de España, dado que en algunos lugares se ha recuperado más del 90% del servicio eléctrico y en otros apenas se ha alcanzado aún el 15%: "Queda una noche larga, vamos a trabajar porque la normalidad vuelva lo antes posible".

Con estas palabras, el presidente alentó a la población a mantener la calma y aseguró que los esfuerzos están concentrados en recuperar la normalidad y prevenir futuras crisis similares.

Lo + leído