06 de Julio de 2025
Guardar
Cretinos tonto

Sin intención de malinterpretaciones con el título del artículo, puede parecer estúpida la sensación que se nos queda tras observar, en las comparecencias sobre la propuesta de ley de Concordia, algunas aseveraciones que, de forma reiterada, se produjeron en la Comisión de Cultura de la Asamblea de Extremadura celebrada al efecto la semana pasada.

Allí se habló de reconciliación con la única excusa de silenciar las atrocidades de la Dictadura. Pero es que además no se quiso reflexionar sobre la naturaleza auténtica del antiguo régimen.

Hagamos un breve repaso histórico: España entre 1939 y 1945 fue fascista, apoyando explícitamente a Hitler y a Mussolini. A partir del fin de la Segunda Guerra Mundial quedó internacionalmente aislada. Desde 1955 se usó a nuestro país como muro de contención contra el comunismo. Y a partir de esa fecha empiezan a aparecer grietas en el régimen. Salvo algunos casos que siguen fieles al dictador.

En este punto, vuelven a aparecerme interrogantes: creo que dentro de VOX se produce una deliberada amnesia,  ¿ cómo que después de la guerra los españoles nos abrazamos? Esas declaraciones suponen una ofensa a los miles de represaliados en esa época, presuntamente de paz.

Otra duda, si es una estafa el relato de la denominada Memoria Histórica. Si con ello se reinventa la Historia, ¿ cuál, a su juicio, sería la Historia verdadera? ¿la que se mantuvo como oficial durante 40 años de Dictadura? ¿ la que legitimaba a Franco? ¿ lo contrario supone deslegitimar la Transición?

No es un chollo, señores diputados de las derechas la defensa de los valores democráticos. No pueden emplear el lenguaje soez y grosero similar al de los miles de expedientes de responsabilidades políticas que se pueden consultar en los archivos. Deterioran el nivel de la oratoria del Parlamento.

Como comentamos in situ, no hay en la nueva propuesta ni una sola alusión a la Memoria Democrática. Mientras VOX alude a paz y reconciliación comenzando llamando criminales a la izquierda, el PP dice que busca evitar confrontaciones y no se quiere abrir a debatir sobre la profundización, desarrollo y/o posible modificación de la actual ley. Quiere aprobar su propia Ley, como anunció en la anterior legislatura y en coherencia con los postulados que defienden.

Hay otra serie de cuestiones que sería conveniente resaltar, como por ejemplo, la necesidad de separar la guerra de la Dictadura, que tan bien nos explica el historiador Javier Rodrigo o el hecho de evitar presumir de determinadas obras públicas durante el franquismo, como son lo pantanos que fueron diseñados, muchos de ellos, durante el ministerio del socialista Indalecio Prieto durante la Segunda República y que luego fueron construidos por mano de obra esclava ( precisamente por represaliados por el franquismo),

Es que si te descuidas, las derechas te dicen que gracias a la Dictadura de Franco ( cuyo concepto, incluso algunos de ellos cuestionan), llegó la Democracia a España.

Lo + leído