La democracia española, teatro del bueno

Pere Sardá
09 de Julio de 2025
Guardar
LA DEMOCRACIA ESPAÑOLA, TEATRO DEL BUENO

El 20 de noviembre de 1975 un grupo de franquistas, la élite de los poderes fácticos del régimen, es decir, los altos mandos militares, la máxima jerarquía eclesiástica, la oligarquía empresarial, la alta judicatura se fueron a dormir como franquistas y se despertaron al día siguiente como demócratas (de necesidad). No soy creyente, por lo que no puedo asegurarlo pero diría que esa noche se produjo un milagro, fue una noche de conversión grupal, se les apareció La Verdad. Ni al Conde Drácula le cundió tanto una noche….

Y vete aquí, que España fue convertida, comulgaba con la democracia. Demos gracias al Señor. Como ejemplo, el Tribunal de Orden Público se convirtió en la Audiencia Nacional, sin necesidad de sustituir a los jueces, eran los mismos. La Audiencia Nacional, después de 50 años todavía existe….

En 2025 estamos viviendo en vivo y en directo la falacia de la democracia en España. Llevamos 50 años viviendo en un espejismo, un teatro, eso sí, del bueno. Los que de verdad mandan, no se presentan a las elecciones, y además siempre ganan.

Aquellos que mandaban entonces, continúan mandando ahora, no las mismas personas pero si sus descendientes o herederos de su legado. Hoy se les llama Deep State. Hasta hace unos años habían conseguido disfrazarse, pasar desapercibidos, dejando que pareciera que los políticos mandaban, que la democracia mandaba, que los ciudadanos decidíamos, pero no, ahora ya no se cortan.

Desde un principio, y con la desaparición de UCD que ejerció como “introducción a la democracia”, se dispuso que el bipartidismo sería la fórmula, ahora mandan unos y después otros, pero siempre bajo control (PSOE/PP) y con el acompañamiento de actores secundarios, los nacionalismos catalanes y vascos, eso sí, inofensivos.

Pero resulto que no todo lo pueden controlar y nació el 15-M en 2011 del que surgió Podemos. Hoy en día ya todo el mundo tiene claro (defensores y detractores) que hubo una operación de Estado para cargárselo, y lo consiguieron.

Después vino el movimiento independentista en Catalunya y la aparición, creación ad-hoc, de Ciudadanos para intentar contrarrestarlo. El “procés” culmino con el 1-O. La historia de Ciudadanos terminó cuando se “independizó” he intento dar el sorpasso al PP. También apareció VOX, para cubrir todo el espectro de la derecha, y ahí siguen, creciendo, señal de que a los que mandan les conviene.

Sé que me estoy olvidando de muchas cosas ocurridas en éstos 50 años que serían destacables, pero no estoy aquí para escribir un libro.

La ley de amnistía de Sánchez, creada para mantenerse en el poder, no más, fue la gota que desbordo el vaso de los poderes reales de España. Dijeron BASTA. Y que mejor manera de derribar un gobierno que acusarlo de corrupción. Es el recurso seguro, que no falla, y por qué? Pues porque es sistémica. En España SIEMPRE ha existido corrupción (y continuará mientras manden los mismos).

La corrupción es una fórmula infalible de control. Los corruptores siempre ganan y los corruptos (políticos) son beneficiarios y a la vez rehenes. En el momento que ya no interesan, los mismos poderes que los auparon, los derriban, y ellos permanecen.

En éstos 50 años ha ocurrido repetidamente y ahora estamos viviendo un episodio más. Los que mandan se han cansado de esperar. El PSOE de Sánchez ya no les sirve, pero aguanta, básicamente por la incompetencia de la derecha y extrema derecha, y eso los pone nerviosos y se han puesto manos a la obra despojándose ya de todos los disfraces. Lo resumiría en una frase, “el que pueda hacer que haga”, y en eso están.

Resumiendo, la democracia es España es teatro, puro teatro, pero del bueno.

Lo + leído