El fiscal general revisará todos los casos denunciados mientras la presidenta madrileña insulta a las familias.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha logrado que el máximo responsable del ministerio público esté imputado por la filtración de un correo de su pareja, el empresario Alberto González Amador, donde reconocía la comisión de dos delitos fiscales, y ahora la Fiscalía le devuelve, en cierta manera el favor con una investigación exhaustiva de todos los casos de muertes en residencias. En su comparecencia en el Senado, García Ortiz adelantó que la Fiscalía de Madrid está revisando una por una las denuncias que los familiares presentaron en una iniciativa judicial colectiva el pasado 31 de octubre.
Este anuncio se produce en pleno choque entre Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez (MÁR), con las asociaciones de víctimas de Residencias que presentaron una denuncia colectiva. Este fin de semana desde Galicia la presidenta madrileña calificó de resentidos y activistas a estos familiares, unas palabras que han escandalizado al gobierno español. Han pasado 48 horas y Ayuso aún no se ha disculpado con las 7.291 víctimas, subrayó este martes la portavoz de Moncloa, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al consejo de ministros. No se quedó ahí: también cargó contra Miguel Ángel Rodríguez (MÁR). Su forma de hacer política basada en la mentira y la indecencia se ajusta como un guante a Díaz Ayuso, ha añadido.
Pilar Alegría hacía referencia al error que cometió el jefe de gabinete de la presidenta Ayuso este fin de semana. En un tuit a X, que no ha borrado, decía: Bueno: ya tengo comprobado que la primera señora que sale en Lo de Simón (el programa de este domingo Lo de Évole) no tenía a su madre en ninguna residencia de Madrid. Vamos a ver el resto. Poco después, tuvo que rectificar: Confirmo que el primer testigo del programa de Évole es la hija de una difunta. Pido disculpas por el error. Este martes, preguntado por si el gobierno de la Puerta del Sol se pondría en contacto con las asociaciones para reunirse con él y disculparse, MÁR replicó que no y que son ellas las que llevan años diciéndole asesina (a Ayuso) de los coj…
Basta mentiras e intoxicación. Dimisión de Miguel Ángel Rodríguez, pedían en un tuit este lunes las asociaciones de las víctimas de las residencias, las cuales siguen reclamando algún tipo de reparación para los llamados protocolos de la vergüenza: básicamente la no derivación a hospitales de las personas y la denegación de asistencia al 80% de los residentes durante la pandemia como consecuencia de su dependencia moderada o severa. 109 familiares de 115 personas que en marzo de 2020 vivían en residencias madrileñas presentaron una denuncia colectiva y en algunos casos se han ido archivando. De hecho, MÁR celebró este mismo martes el sobreseimiento de una investigación por homicidio a seis residentes.
García Ortiz relató en el Senado que el pasado 27 de enero se reunió con los fiscales encargados del caso y que se están incoando diligencias para comprobar si los hechos ya se han investigado y, de ser así, que se hayan realizado todas las diligencias necesarias. En los casos en los que no se haya abierto un procedimiento penal, la Fiscalía ha iniciado las actuaciones para abrir investigaciones lo antes posible para evitar la prescripción de los hechos denunciados, explicó el fiscal general del Estado. En todos los supuestos la resolución que se dicte se notificará personalmente a los denunciantes y familiares de las víctimas, añadió.
Llegado a este punto me pregunto: Si con la muerte de más de 7.000 personas la justicia no ha movido un dedo para esclarecer los hechos y depurar responsabilidades, ¿Que más ha de pasar para que ello ocurra? No se trataba de cerdos enfermos en diversas granjas, se trataba de seres humanos que, he haberlos derivado a Hospitales, la mitad o más no hubieran fallecido. No me he quitado todavía de la cabeza a Díaz Ayuso manifestando que se iban a morir igual como justificándose a sí misma y a su gobierno.
Habrán escuchado a Díaz Ayuso decir que tuvieron que organizarse ellos solos y traer material. Puede que en cierto modo sea cierto, pero eso sucedió en todas partes y en medio mundo. Pero respecto a eso, recuerdo una factura de mascarillas de elevado importe de su hermano, en la misma observé que incluía el IVA y este estaba exento normativamente o ¿Quizás no lo sabía?
Me temo también, al menos por ahora, que no habrá depuración de responsabilidades para los que, con su mala y pésima actuación, contribuyeron con su ineficacia a la muerte que sufrieron 227 personas en octubre pasado por los efectos de la DANA en la comunidad valenciana.