Las elecciones locales celebradas en el Reino Unido el 1 de mayo de 2025 han vuelto a demostrar la deriva hacia el voto populista y xenófobo que se sigue manteniendo en suelo británico desde aquel referéndum del Brexit en 2016.
Manejados por el mismo manipulador y trilero de Nigel Farage, el partido ultraderechista Reform UK ha logrado un crecimiento importante y estas elecciones del 1 de mayo de 2025 han mostrado un cambio significativo en la política británica con el auge de esta banda populista que desafía el dominio histórico del bipartidismo.
Tanto los laboristas como los conservadores siguen mostrando debilidades y sus liderazgos están logrando que gran parte del electorado o bien pierda interés en los partidos tradicionales o simplemente se dejen llevar por los cantos de sirena de los “nuevos partidos” que no son más que los ultraderechistas de toda la vida.
Keir Starmer es una decepción absoluta y Kemi Badenoch es una desconocida que simplemente ha tenido la mala suerte de tener que auparse al poder de un partido conservador que tardará mucho en levantar cabeza, si es que la ultra derecha afloja en su subida de popularidad.
Este panorama plantea interrogantes sobre el futuro del sistema político del Reino Unido y la capacidad de los partidos tradicionales para adaptarse a las nuevas demandas del electorado…o quizás sea que el electorado se esté radicalizando ante el poder de las fake news y la Trumpización de la política actual.
En una de las contiendas que tuvieron lugar este jueves se pudo ver uno de los resultados más reñidos de la historia parlamentaria británica con Sarah Pochin de Reform UK ganando la elección parcial en Runcorn y Helsby por solo seis votos, superando a la candidata laborista Karen Shore.
Esta circunscripción, era considerada un bastión laborista asegurado ya que en las elecciones generales de 2024 había sido ganada por ese partido con una mayoría de casi 15,000.
La elección de este asiento se convocó tras la renuncia del exdiputado Mike Amesbury, quien fue suspendido por el Partido Laborista y se enfrenta a problemas legales.
La pérdida de este asiento está generando fuertes críticas internas hacia el primer ministro Keir Starmer, especialmente por su dejación de funciones como líder del partido no participando activamente en la campaña…sumado a las políticas gubernamentales impopulares que están llevando a cabo como los recortes a las ayudas de calefacción invernal y a las prestaciones por discapacidad y que han sido señaladas como factores que alienaron a los votantes tradicionales del laborismo.
Por desgracia para todos los demócratas el ganador de estas elecciones ha sido Reform UK logrando avances significativos al tomar el control de numerosas localidades y condados incluidos Staffordshire, Kent, Lincolnshire y West Northamptonshire, muchos de ellos tradicionalmente conservadores.
Andrea Jenkyns, exministra conservadora que se unió a Reform UK muy recientemente ha sido elegida la primera alcaldesa regional del partido en Greater Lincolnshire, zona con un gran porcentaje de inmigración de Europa del Este.
Los conservadores sufrieron pérdidas considerables, perdiendo el control de todos los 15 consejos que previamente gobernaban, lo que ha intensificado las críticas hacia la líder del partido, Kemi Badenoch.
Por su parte, los liberal-demócratas obtuvieron avances, tomando el control de tres consejos, incluidos Shropshire y Oxfordshire.
La victoria de Reform UK en Runcorn y Helsby ha sido interpretada como una señal de advertencia para el gobierno laborista, indicando un posible cambio en el panorama político británico y cuestionando la estabilidad del sistema bipartidista tradicional. Nigel Farage declaró que "la política de dos partidos ha terminado".
Dentro del Partido Laborista, se han intensificado los debates sobre la dirección estratégica y las políticas adoptadas, con llamados a una revisión profunda para reconectar con su base electoral tradicional.
Los militantes del partido laborista no votaron por un Gobierno que no hace política de izquierdas y que parecen más interesados en lograr apoyos del centro o de la derecha del electorado que de contentar a sus afiliados.
Los resultados han reavivado el debate sobre la necesidad de una reforma del sistema electoral británico. Críticos argumentan que el sistema actual no refleja adecuadamente la diversidad de opiniones del electorado y favorece la desproporcionalidad en la representación.
Según el sistema de escrutinio mayoritario uninominal, la persona con más votos en cada circunscripción se convierte en diputado, dejando sin representación a los candidatos del resto de partidos y esto siempre va a favorecer a los partidos mayoritarios que normalmente se reparten el pastel.
Sin embargo, en las últimas elecciones generales ya se vio la perdida de confianza en los conservadores y ahora han vuelto a sufrir una derrota sin precedentes, cayendo al cuarto lugar en proyecciones nacionales con solo el 15% del voto. La líder del partido, Kemi Badenoch, reconoció la pérdida de confianza del electorado y se comprometió a reconstruir el partido, aunque descartó cualquier pacto electoral con Reform UK.
…cada vez se les hace más difícil ser el partido favorito en cualquier circunscripción.
El Partido Laborista logró victorias en varias alcaldías clave, como East Midlands y North East, y recuperó el escaño de Blackpool South pero como ya he explicado sufrió una sorprendente derrota en la elección parcial de Runcorn y Helsby.
Curiosamente, mientras que en Lincolnshire si hay una inmigración importante, tanto Runcorn como Helsby son comunidades con una presencia inmigrante relativamente baja en comparación con otras áreas del país y aun así han optado por votar por el partido xenófobo y racista de Nigel Farage que basa su discurso en pueriles historias sobre el reemplazo poblacional sumado al uso excesivo de banderitas y de orgullo del imperio…acabado y enterrado hace medio siglo.
Tendremos tiempo de ilegalizar todas estas bandas de hooligans, negacionistas del cambio climático, xenófobos y terraplanistas en el futuro pero es importante asegurarnos de contrarrestar toda su demagogia y mentiras con datos y estadísticas que muestren la gran mentira que estos partidos suponen y debemos empujarlos de nuevo a regresar a unas cavernas de las que no deberían haber salido nunca.