Foto de perfil del redactor y director de Diario16 Lois Pérez Leira

Georges Abdallah será liberado tras 41 años de prisión.

21 de Julio de 2025
Guardar
Georges Abdallah

Tras más de cuatro décadas de detención, el Estado francés ha dispuesto la excarcelación de Georges Abdallah, ciudadano libanés y figura destacada del movimiento de solidaridad con Palestina. Su liberación está prevista para el próximo 25 de julio de 2025, luego de años de presión por parte de organizaciones internacionales de derechos humanos, sectores políticos y sociales de diversos países.

Un detenido político de larga data

Abdallah fue arrestado en 1984 en la ciudad de Lyon y, en 1987, condenado a cadena perpetua por su presunta participación en atentados contra diplomáticos estadounidenses e israelíes, en el marco de su militancia en el Frente Popular para la Liberación de Palestina – Comando de Lucha Armada (FPLP-CLO). Aunque la legislación francesa contemplaba su liberación desde 1999 —al haber cumplido la pena mínima exigida—, su excarcelación fue reiteradamente postergada, en gran parte debido a presiones políticas ejercidas por los gobiernos de Estados Unidos e Israel.

Durante estos más de 40 años de prisión, Georges Abdallah ha sido considerado por numerosos analistas y organismos de derechos humanos como uno de los presos políticos más antiguos de Europa. Su caso ha sido objeto de constantes denuncias por irregularidades procesales, motivaciones ideológicas en su detención prolongada y por el uso del encarcelamiento como herramienta de disuasión política.

Un símbolo internacional de resistencia

La figura de Abdallah trascendió los límites del conflicto en Medio Oriente para convertirse en un símbolo internacional de resistencia frente a la criminalización de la militancia política. A lo largo de su detención, se desarrollaron múltiples campañas internacionales reclamando su libertad, incluyendo:

Movilizaciones en Francia, Líbano y Palestina;

Pronunciamientos de organizaciones de derechos humanos;

Acciones de solidaridad por parte de movimientos políticos, sindicales y estudiantiles en diversas regiones del mundo.

> "No son los años en prisión, sino la lucha fuera lo que decide la libertad", declaró Abdallah en una de sus intervenciones públicas desde la prisión, reflejando su compromiso ideológico y su vínculo con las causas que ha defendido desde su juventud.

La liberación de Georges Abdallah representa el cierre de un capítulo marcado por la controversia jurídica y el debate en torno a la utilización del sistema penal para fines políticos. Su excarcelación, más de dos décadas después de haber cumplido el mínimo legal de condena, reabre además la discusión sobre la independencia del poder judicial ante las presiones internacionales.

Lo + leído