Claro, y directo al grano es el libro “Maternidad en transición” de Carolina Marza Clement. Un libro, donde la autora tiene los santos ovarios de mostrar cada una de sus vulnerabilidades conscientes de ellas desde niña, por su dura circunstancia vital.
Así, ayudarnos a querernos más a aquellas personas que carecemos de autoestima. Gracias.
Realmente, es un libro de cabecera, para tenerlo en la mesilla, para acompañarnos las largas noches de insomnio, temerosos ante decisiones que no nos atrevemos a decretar por muy alineadas con nuestro ser que estén. En mi librería de confianza, la librera lo busco en los top 10 de ayuda en salud mental, y al no encontrarlo, comprobó en el ordenador, que lo habían escondido en la sección de puericultura. ¿pueri qué?
Ok, vale que uno de los dos temas de fondo de este libro sean las dos sanadoras maternidades en una, que ha experimentado Carolina de una tacada. La primera para sanar su cuerpo, la segunda para sanar su alma, y usar su innata creatividad para iluminar a la sociedad en la oscuridad del ignorante miedo al diferente. Porque para sobrevivir (el objetivo de nuestro cerebro), hay que aprender “a amar con respeto y sin juzgar”, como nos recuerda la autora.
"La maternidad es una mierda, pero una mierda que huele muy bien"; o “la valentía no se mide por lo que logras, sino por lo que afrontas y haces teniendo miedo”; o “como tú te quieras te van a tratar los demás”, son una minúscula muestra de las joyas con las que la mente creativa de Carolina guisa el texto. De la misma manera que se agradece su cuidada maquetación, los espacios en blanco cual desiertos de sal en silencio, así como el baile esas dos simbólicas flores invitándonos a adentrarnos en cada capítulo de la mano de nuestra alma.
Imagino que una de esas flores es un crisantemo, cuyo significado en España es respeto hacia las almas que cambiaron de dimensión, y en Japón expresa felicidad. Bendita dualidad porque quizás sin autoestima difícil es encarnar vida en amor y libertad del ser. Porque para crear AMOR que se transforme en una nueva vida, primero hay que creer en un@ mism@, y dejar morir los utilitaristas valores heredados del sistema educativo actual, que constriñen nuestras almas.
Nunca imaginé que pudiera aprender tanto de un libro sobre puericultura, donde era necesario que Carolina, Jorge (en silencio) y Cloe desnudaran su dolor para vivir en paz su alegría, y servir de apoyo a tantos seres que se sienten reflejados en sus palabras. El libro se podría haber titulado “autoestima en transición”, que nos afecta a millones de seres hoy en día, que estamos implosionando.
“Adres” es una de las palabras que he aprendido en esta clase magistral, ya sea con p o con m, agenero y no binario, porque si lo lees al revés la palabra adres, es ¡serpa! Que es al fin y al cabo, lo que a primera vista hacen los padres y las madres. A su vez, de una forma más oblicua las almas de su descendencia eligen a sus progenitores no solo para reencarnarse, si no, para ayudar a sus adres a que ést@s descubran sus talentos innatos más ocultos, como ha hecho Cloe con Carolina y Jorge. Celebremos el 17 de junio. GO!