Noticias que dentro de unos años (o meses, o incluso días) sorprenderán a los ilustres y clarividentes analistas políticos occidentales que nos ayudan a ver (o mejor dicho, a ocultar) el mundo en sus comentarios en los grandes medios de comunicación. Sorprenderán solo porque la censura y la autocensura no permiten que se difundan las noticias. Veamos algunos casos, sin ningún orden de prioridad.
1-Zelensky ha sido un juguete de los intereses occidentales y tendrá el destino que les está reservado a todos ellos: o acepta lo que se le impone o tiene una muerte misteriosa. En el primer caso, incluso podría ser nombrado comisario de la Unión Europea (donde Ucrania entrará después de ser desmembrada y neutralizada como resultado de su inequívoca victoria contra los diabólicos rusos). Tendrá la cartera de Asuntos Exteriores, ya que, después de Kaja Kallas, cualquier transeúnte distraído puede ser llamado para el cargo.
2-En la reunión de Donald Trump con algunos líderes europeos en la Casa Blanca el 18 de agosto, la humillación de la Unión Europea no pudo ser mayor. Un grupo de alumnos alrededor de la mesa del maestro. Nunca había visto un acto de vasallaje tan bien montado. Cuando se trata de una reunión de líderes de países, todos se sientan a la misma mesa y quien convoca la reunión ocupa la cabecera. Por su parte, el reciente acuerdo-chantaje entre Estados Unidos y la Unión Europea es un nuevo Tratado de Versalles de 1919. En aquel momento, los vencedores fueron los aliados europeos y el gran vencido fue Alemania. El tratado fue tan humillante para Alemania que alimentó toda la extrema derecha en embrionario estado en la República de Weimar y en Europa, con Mussolini. El resultado es conocido: el crecimiento de la extrema derecha llevó a Hitler y a la guerra. António Costa, presidente del Consejo Europeo, no fue invitado a la conversación de Washington porque, para EE. UU., la Unión Europea ya ha dejado de existir. Los que estaban allí eran un grupo de fantasmas.
3-Trump es un empresario disfrazado de político. Por ahora, nadie se da cuenta de que las tres únicas personas de negocios por las que siente respeto, es decir, con las que puede hacer negocios en el futuro, son: Vladimir Putin, Xi ji Ping y Narendra Modi.
4-Brasil es el gran objetivo de Trump, que está preparando un golpe mediático con efectos sin precedentes con el objetivo de impedir la reelección del presidente Lula da Silva. Solo China, Rusia y el pueblo de Brasil pueden salvar a Brasil de lo peor. Creamos que quieren hacerlo, porque pueden.
5-Durante la segunda semana de agosto de 2025, China y Rusia realizaron maniobras navales en el mar de Japón, pero lo inédito fue que China envió sus portaaviones al este de Filipinas por primera vez en la historia, lo que se consideró un acontecimiento histórico. Solo el futuro dirá si lo será o no.
6-Dos versiones de la misma historia que no es nueva, pero que en agosto de este año (des)afortunado de 2025 volvió a ser (des)noticia. Solo se difundió ampliamente la primera, que publico en inglés para que no haya dudas:
Primera versión: Fuente: Balkan Insight https://share.google/dm2H2rKjJiRg0SIVl:
Slobodan Milošević no fue declarado inocente. Aunque la Corte Internacional de Justicia (CIJ) no encontró pruebas que lo vincularan directamente con el genocidio durante la guerra de Bosnia, el tribunal sí dictaminó que no impidió el genocidio ni exigió responsabilidades a los responsables. También se enfrentaba a cargos de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad en el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia (TPIY), donde murió antes de que concluyera el juicio.
Segunda versión: (fuentes rusas, ergo, no fiables de acuerdo con los media occidentales): Los medios de comunicación en los que se publicó esta noticia están censurados en la UE. Difícilmente se publicará en los medios que nos desinforman:
Han pasado diez años desde que el entonces presidente de Serbia, Slobodan Milosevic, murió mientras se encontraba preso en los calabozos de un tribunal internacional, tras haber sido condenado de antemano por la prensa occidental. Milosevic llegó a ser comparado con el genocida Adolf Hitler.
Pues bien, en estos días, bajo el silencio total de la misma prensa que lo condenó, el Tribunal Internacional de La Haya ha reconocido tardíamente y por unanimidad la inocencia de Milosevic, que incluso murió en circunstancias que hasta ahora se han mantenido en secreto para evitar que se levantaran sospechas sobre las verdaderas causas. Era habitual en los medios conservadores justificar no solo los bombardeos de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) en Serbia y Kosovo, sino también las sanciones económicas contra el país presidido por Milosevic. En esta línea, Milosevic pasó los últimos cinco años de su vida encarcelado a la espera de que concluyeran las investigaciones del Tribunal, lo que ha ocurrido ahora.
Se ha reconocido que Slobodan Milosevic, además de defender a su país, intentó detener los crímenes cometidos durante la guerra en la que la OTAN bombardeaba diariamente la región, utilizando argumentos falsos, como señala ahora el Tribunal Internacional de La Haya. Por si fuera poco este burdo ejemplo de manipulación de la información, que continúa, como se ve con el silencio mediático sobre el veredicto actual, siempre ha habido fuertes indicios de que Milosevic murió en circunstancias dudosas.
En resumen, Milosevic, según garantiza el Tribunal de La Haya, no participó en ninguna «campaña criminal conjunta» para «limpiar étnicamente» Bosnia de musulmanes y croatas. Todo lo que se había divulgado al respecto carece de fundamento, entre otras cosas porque los jueces concluyeron que «Slobodan Milosevic había afirmado entonces que los miembros de otras naciones y grupos étnicos debían ser protegidos, y que en el interés nacional de los serbios no debía figurar la discriminación contra otras etnias».
Además, el propio Milosevic declaró alto y claro que «los crímenes de los grupos étnicos debían combatirse con energía». De hecho, el propio Tribunal de La Haya no se esforzó por que se hiciera público el informe conclusivo de 2590 páginas. Es posible que los propios responsables del Tribunal contaran con que difícilmente alguien leería un informe de tal extensión.
Milosevic fue encontrado muerto en su celda 72 horas después de que su abogado enviara una carta al Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia en la que denunciaba que Milosevic estaba siendo deliberadamente envenenado. Un informe oficial del Tribunal de La Haya sobre la investigación de su muerte confirmó que, en un análisis realizado tras su muerte, se encontró en su sangre un medicamento (rifamicina) que nunca le había sido recetado por sus médicos.
La rifamicina neutralizaba los efectos de otro medicamento que Milosevic tomaba para la hipertensión, lo que multiplicaba la posibilidad de sufrir un infarto.
Estos hechos demuestran que, a menudo, incluso antes de una sentencia definitiva, alguien puede ser juzgado prematuramente por la prensa conservadora. La historia, como es bien sabido, está llena de ejemplos en este sentido.
En el caso de Milosevic, siempre existió la sospecha de que poderosos intereses geopolíticos preferían verlo muerto antes de que concluyera el juicio que lo absolvió. Se espera que, en algún momento, algún medio de comunicación publique al menos parte de la información aquí divulgada.
¿Cuándo sabremos la verdad? ¿Cuándo sabremos la identidad de quien ordenó matar a John Kennedy o a Martin Luther Jr.?
7-En la semana del 18 de agosto de 2025, la Unión Africana dio su apoyo oficial al cambio del mapa de África, que desde el siglo XVI ha sido dibujado según la proyección de Mercator. Esta proyección aumenta artificialmente el tamaño de Europa y América del Norte y reduce el tamaño del continente africano a aproximadamente la mitad de su tamaño real. Esta proyección no es ni nunca ha pretendido ser neutral y ha condicionado la forma en que el mundo en general y los niños africanos en particular han imaginado su continente en las escuelas, contribuyendo significativamente a su baja autoestima como originarios de este continente minimizado. En su lugar, se pretende adoptar la proyección Equal Earth, que es más fiel al tamaño real de los diferentes continentes. Esta sustitución significa que la representación cartográfica pasa a ser oficialmente reconocida como una dimensión de la política, tanto nacional como internacional.
8-Por increíble que parezca, Donald Trump fue seriamente considerado como candidato al Premio Nobel de la Paz. Llegó incluso a pedir a los líderes africanos, a los que convocó a la Casa Blanca (construida por negros), que escribieran cartas al Comité Nobel apoyando su candidatura a cambio de ventajas en las tarifas. La noticia de su posible nominación dio la vuelta al mundo. No ha sido así con la reciente noticia de que el Comité Nobel ha retirado discretamente a Donald Trump de la lista de candidatos.
9-Los jóvenes de todo el mundo están adoptando nuevas formas de lucha, a menudo derivadas de la cultura que les es más cercana, por ejemplo, la cultura pop o los cómics. Indonesia celebró recientemente ochenta años de independencia. Como parte oficial de las celebraciones, se izó la bandera roja y blanca de Indonesia en las calles y casas del país. Según afirmó el presidente Prabowo Subianto, «el rojo significa la sangre derramada para conquistar la independencia y el blanco, la pureza de nuestras almas». En esta ocasión, la bandera oficial de Indonesia ha tenido una fuerte competencia con la bandera pirata «Jolly Roger» de la saga japonesa «One Piece», un manga creado por Eiichiro Oda en 1997. La bandera consiste en una calavera con un sombrero de paja. Para los jóvenes fue una forma de luchar contra la pobreza, la inflación y la corrupción y, sobre todo, de recordar y denunciar el hecho de que el presidente es yerno del dictador Suharto. El dictador fue responsable del derrocamiento del presidente Sukarno y del asesinato de muchos miles de militantes del Partido Comunista. Y no olvidemos que fue él quien (¿a instancias de Henry Kissinger?) ordenó la brutal invasión de Timor Oriental en 1975, en la que murieron cerca de doscientos mil timorenses.
10- El genocidio de Gaza ya se considera el gran crimen que deshonrará a toda la humanidad en el siglo XXI. Pero poco o nada se sabe sobre otro crimen de la misma magnitud y con el mismo arma de destrucción (el hambre) que está ocurriendo en Sudán. Detrás de este crimen se encuentran países que estamos acostumbrados a considerar campeones de las negociaciones de paz en Palestina. Es que hay oro en Sudán y el oro siempre es poco para quienes ya tienen mucho.
11 - Rara vez se habla de la diferencia entre guerra y genocidio. En la guerra de Ucrania, el porcentaje de niños muertos es del 0,3 %. En Gaza, es del 37,7 %.
12- El sionismo comenzó como un proyecto para crear un Estado etnojudío, un proyecto muy controvertido entre los propios judíos. Desde los años veinte, se impregnó de la política fascista que comenzaba a dominar en Europa. Luego se alió con la Sudáfrica del apartheid y apoyó a dictadores en América Latina. Llegó a negociar la deportación a Paraguay de 60 000 palestinos. Hoy en día, ha dejado de ser un simple seguidor del movimiento global de extrema derecha. Se ha convertido en uno de sus líderes. ¿Cómo ha sido posible?
13-Según la base de datos de la ONU sobre la seguridad de su personal humanitario sobre el terreno, en 2024 fueron asesinados 383 en todo el mundo, casi la mitad en Gaza. La cifra más alta de la historia. António Guterres ni siquiera defiende a su personal. Quienes trabajan en la ONU echan de menos al último secretario general digno de ese nombre, Kofy Annan. Él tuvo el valor de oponerse a la guerra de Irak. La respuesta de Estados Unidos no se hizo esperar. António Guterres (¿sin darse cuenta?) es el idiota útil de Estados Unidos e Israel. Con él comenzó a organizarse el funeral de la ONU, como en 1933, cuando Alemania abandonó la Sociedad de Naciones.
14-En julio, el Gobierno de Estados Unidos dejó claro que las empresas de inteligencia artificial (IA) que deseen hacer negocios con la Casa Blanca deberán garantizar que sus sistemas son «objetivos y libres de prejuicios ideológicos impuestos de arriba abajo». En una orden ejecutiva para «impedir la IA woke en el Gobierno federal», el presidente Donald Trump se refiere a las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) como un ejemplo de ideología sesgada. La aparente contradicción de exigir una IA imparcial y, al mismo tiempo, dictar cómo deben abordar la DEI los modelos de IA demuestra que la noción de una IA libre de ideologías es una fantasía. Varios estudios han demostrado que la mayoría de los modelos de lenguaje distorsionan sus respuestas en sentido conservador en temas como la imposición de impuestos a los vuelos, la restricción de los aumentos de los alquileres de viviendas y la legalización del aborto. Los chatbots chinos como DeepSeek, Qwen y otros censuran información sobre los acontecimientos de la plaza de Tiananmen, el estatus político de Taiwán y la persecución de los uigures, alineándose con la posición oficial del Gobierno chino. Los modelos de IA no son políticamente neutrales ni están libres de prejuicios. Pero mucha gente los está utilizando como si lo fueran.
15- Lo que se vende como innovación no es más que una repetición: una vez más, una gran marca global transforma conocimientos ancestrales en mercancía, extrae beneficios y no devuelve nada a las comunidades que guardan esa memoria colectiva. El caso esta vez involucra a la empresa alemana Adidas, acusada de apropiación cultural al lanzar el modelo Oaxaca Slip-On, inspirado en las tradicionales sandalias huarache, símbolo de la cultura indígena mexicana, sin reconocer ni remunerar a los artesanos locales. El episodio, que comenzó como un «caso aislado», se convirtió rápidamente en una cuestión de Estado: la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, intervino en el debate y trasladó la polémica del ámbito del diseño al terreno de la justicia económica y el patrimonio cultural. Mostrando la foto de las zapatillas, acusó a la empresa alemana de apropiación cultural y afirmó que su Gobierno ya está estudiando medidas legales para garantizar la protección de la propiedad intelectual colectiva de los pueblos originarios.
16-Los países africanos se ven afectados por muchos menos desastres naturales en comparación con el resto del mundo. Pero sufren mucho más. Por ejemplo, en 2016, los países africanos se vieron afectados por el 17 % de los desastres naturales en comparación con otras regiones del mundo, pero ocuparon el tercer lugar en número de personas fallecidas o desplazadas (31,8 millones). Los países asiáticos fueron los más afectados por las catástrofes naturales (47 %). Aunque ha disminuido en Asia, la mortalidad por catástrofes ha aumentado en África. Solo en el noreste de Nigeria, 8,8 millones de personas están amenazadas por el hambre. Hay varias razones para ello. Entre ellas se encuentran factores socioeconómicos y políticos, la deuda externa en un sistema internacional creado en su contra, la codicia de los recursos naturales y las guerras civiles que provocan. El cambio climático, tal y como se está preparando para la próxima COP que se celebrará en Belém (Brasil), es la última farsa escenificada por los países ricos para llevar a cabo la última versión del maltusianismo: los pobres son culpables de su pobreza y su castigo es desaparecer en inundaciones y sequías.
17- Hace 27 años, el 20 de agosto de 1998, Estados Unidos lanzó un ataque con misiles de crucero contra la fábrica farmacéutica Al-Shifa, la mayor productora de medicamentos de Sudán. El ataque destruyó completamente las instalaciones y mató o hirió a 12 personas. Sin embargo, las consecuencias fueron mucho más graves. Al-Shifa era una de las mayores industrias farmacéuticas del continente africano. La institución producía la mitad de los medicamentos que consumían los sudaneses y exportaba productos farmacéuticos a precios asequibles a varios países de África y Oriente Medio. Con la destrucción de la fábrica, Sudán se enfrentó a una grave escasez de medicamentos que imposibilitó las acciones de asistencia. La falta de tratamiento médico y el agravamiento de las epidemias causaron decenas de miles de muertes. El Gobierno de los Estados Unidos justificó el ataque alegando que la fábrica Al-Shifa producía armas químicas, una justificación falsa que fue rápidamente refutada. El ataque se produjo en medio del apogeo de un escándalo sexual que involucraba a Bill Clinton y fue utilizado como parte de una estrategia de distracción. ¿Quién se acuerda de esto?
Este texto podría continuar con muchos más ejemplos. Pero los que he seleccionado son suficientes para mostrar cómo nuestra ignorancia está siendo construida por el conocimiento dominante en Occidente.