Erik

Puigdemont es el verdadero ‘president’ de Cataluña

16 de Abril de 2025
Guardar
Puigdemont Elecciones
Carles Puigdemont ha confirmado que regresa mañana a España

El Gobierno de Pedro Sánchez lleva ya un tiempo hablando de ‘normalidad en Cataluña”, sin embargo, la realidad es bien distinta, porque aunque no hayan graves disturbios como los ocurridos en 2017 y la intentona de secesión haya sido frustrada, las políticas secesionistas siguen incrementándose a través de concesiones que exigen los separatistas, y a las que se somete el sanchismo sin el más mínimo escrúpulo para seguir en el poder.

El socialista Salvador Illa ganó las últimas Elecciones Catalanas, pero sus políticas se encuentran extremadamente limitadas, porque quién gobierna realmente es el prófugo Carles Puigdemont desde Waterloo, donde come mejillones gracias también a las donaciones de diversos empresarios y fanáticos. A ello, hay que unir las exigencias de ERC. Un separatismo dividido y que compite entre sí con el crecimiento de la ultraderecha ‘indepe’ que representa mejor que nadie Aliança Catalana.

Las últimas cesiones han sido bastante destacables y afectan mucho a la sociedad catalana, pero también al conjunto de la sociedad española. Más competencias para los Mossos, la cesión de Rodalíes, mayor gasto en cargos independentistas, eso incluye más peso en RTVE y además un cuerpo diplomático que se une a las sedes que tiene la Generalitat de Cataluña en el exterior y que suponen un elevado coste. La idea es continuar construyendo una especie de estado paralelo al español. Por ello también se están aumentando hasta las multas lingüísticas por no rotular en catalán. Así que lo de la supuesta normalidad, va a ser que vela por su ausencia.

Un contexto complejo y polémico, en el que también está habiendo un repunte muy significativo de la inseguridad y los problemas económicos de los catalanes. No olvidemos tampoco, que desde 2017 hay una fuga empresarial muy palpable y esa tendencia tampoco ha cambiado.

La inestabilidad que vive Cataluña contagia al resto de España, pero se manipula o se intente tapar lo que comento en este artículo sin filtros.

De hecho, cuando paseo por las icónicas  Ramblas de Barcelona, pese a todos mis conocimientos, a veces pienso y no logro entender porque somos incapaces de solventar y atender a una Cataluña tan plural y diversa, que fue motor de España y puede volver a tener grandes capacidades.

Lo + leído