Julián Molina Illán

Quítame esa quita

28 de Febrero de 2025
Guardar
Deuda Condonada Por Comunidad Autónoma

Lo que toca estos días es hablar de la “quita” de la deuda de la comunidades autónomas. Los del Partido Patriotero están algo alborotados, como suelen, aunque en este caso tienen parte de razón. La “quita” de la deuda no significa que tú tengas más dinero disponible, sino menos deuda que pagar, y, por tanto, algo menos de intereses anuales por esa deuda; también significa que tu capacidad de endeudamiento es algo mayor, al igual que tu solvencia, con lo que acudir a los mercados financieros a financiarte, es decir, endeudarte, es algo más fácil. Pero ese dinero que ahora no van a pagar las comunidades autónomas, ¿quién lo paga? Pues los mismos ciudadanos que conforman esas comunidades, solo que adscrito a otras partidas de gasto y con otros plazos. Vale, pero la cuestión es que este tema suscita determinadas preguntas.

Está claro que si la cantidad de deuda por habitante que se quita es la misma para todo el mundo, entonces nadie sale beneficiado. Pero, ¿y si no es así? Entonces la deuda de unos, al final, la estaríamos pagando entre todos. ¿De qué depende? Del montante de la deuda inicial. Si este es superior a la media, entonces esa comunidad autónoma sale ganando. Si es inferior, perdiendo. El cálculo se hace teniendo en cuenta la financiación que se supone que corresponde por parte del Estado, pero ¿qué pasa si, como ocurre en Valencia o la Murcia, los cálculos no están bien hechos y la financiación es insuficiente? Que la “quita” se queda corta, pues debería corresponder más cantidad.

Otra cuestión es que en último término el dinero terminará saliendo de las partidas que son exclusivas del Estado, como Defensa, Control Fronterizo, Inmigración…etc. ¿Son los mismos problemas de inmigración los que tienen en Bilbao, o Gerona, que los que tienen en Canarias, o el litoral andaluz? ¿Es el mismo gasto en Defensa el que se va a tener que hacer para proteger Ceuta y Melilla que el se va a tener que hacer para proteger Albacete? Y no me refiero a una guerra, sino a situaciones de intervención rápida que, si tienes los recursos y funcionan bien, tu vida es de una manera, y si no tienes los recursos, tu vida es de otra. Así pues, ¿cómo va a afectar a determinadas regiones la lógica disminución de sus recursos en Defensa o Inmigración? Asimismo, no es la misma promoción internacional la que necesita una región más desarrollada, conectada y conocida, como Cataluña, que la que necesita Castilla la Mancha. ¿Afectará por igual a todas las regiones la disminución del presupuesto para las partidas relacionadas con la promoción internacional?

No tengo la sensación que esta “quita” afecte a todas la comunidades por igual. Todo este tinglado tiene como objetivo final la recaudación del cien por cien de los impuestos por parte de las comunidades “históricas”. Es decir, “vale, nos quedamos con toda nuestra deuda, pero recaudamos todos los impuestos y ya veremos cómo la pagamos”. Si esto ocurriera, aparte del desastre para las comunidades más pobres que verían desaparecer el principio de solidaridad interterritorial, provocaría una situación paradójica: las comunidades “históricas” ya no querrían irse de España. ¿Para qué, si teniendo toda la recaudación hay un estado español que carga con la defensa y las políticas internacionales?: para Cataluña y el País Vasco sería lo mejor de una mayor recaudación debido a un mayor desarrollo, y para el resto de España el “marrón” de la defensa nacional y el control de la frontera sur. Miel sobre hojuelas.

Ahora bien, ¿te puedes negar a aceptar la “quita” cuando otros sí la están aceptando? Para nada, sería del género idiota no disminuir tu deuda ahora, y después tener que cargar con el gasto de los demás. Sería el colmo. Por eso todas las comunidades aceptarán este trágala infame. Pero ¿qué podría hacer Pedro Sánchez, negarse? Entonces caería el gobierno y muy pronto tendríamos un gobierno de PP y Vox con el nos cagaríamos todos y todas por la “pata abajo”. Entre darle gusto al independentismo y un gobierno fascista en España, desgraciadamente, hay que optar por lo primero. Un saludo a todo el mundo.

Lo + leído