Perfil-Autor-General

Situación política: una ruleta al azar

26 de Marzo de 2025
Guardar
Situación política: una ruleta al azar. Políticos

En ocasiones, el Autor ha recurrido a fábulas protagonizadas por animales para ilustrar realidades políticas y humanas. Seguramente recuerden referencias al "Flautista de Hamelín" o a la eterna disputa entre "Galgos y Podencos", que, con sus moralejas, han servido para retratar el panorama político con una claridad a veces dolorosa.

Porque la política, en lugar de estar al servicio del ciudadano, parece haberse convertido en un "reality show" donde la gestión se supedita a las tensiones internas, los fiascos y las decepciones, llevando décadas soportando el peso de malas praxis, promesas incumplidas y pactos que se firman con la misma facilidad con la que se traicionan por parte de sus protagonistas.

Hemos redactado en varias ocasiones sobre la Comunitat Valenciana en la cual residí profesionalmente algunos años de imborrables recuerdos.

Por otro lado. cabe citar un ejemplo recientemente vivido en la Generalitat Valenciana, pero otros similares también suelen suceder casi a diario en otras partes de España.

Seguro que recuerdan aquello que comenzó como una ruptura de alianzas terminó, tiempo después, en una reconciliación de conveniencia. Un "chalaneo político" que disfrazó la crisis de estabilidad, aplazando cualquier riesgo electoral hasta nuevo aviso. Mientras tanto, las heridas políticas siguen abiertas, y la ciudadanía sigue esperando a que la Justicia haga su trabajo.

En diciembre pasado publicamos una columna titulada "Conocer la verdad aun con impotencia”. ¿Qué sucedió en Valencia?", donde evocamos a Tomás de Aquino y su reflexión sobre el bien común y la importancia de un liderazgo virtuoso. Sin embargo, en la actualidad, la falta de una regeneración política ha dejado un sentimiento de desesperanza similar al de una sociedad resignada a la mediocridad. ¿Hasta cuándo?

Mediocridad que se hizo más patente tras la tragedia del 29 de octubre 2024, cuando, apenas 48/72 horas después, esta WEB y Medios habituales ya anunciaban un balance según nuestros cálculos devastador de entre 250 y 300 fallecidos. Era una información dura, imposible de ocultar, que nos recordó brutalmente la fragilidad de nuestra realidad.

Y aquí llegamos a la gran pregunta, dirigida a todos los partidos políticos, prisioneros de sus veleidades endémicas:

¿Debemos considerar la política como una ruleta de azar, donde el destino de los ciudadanos depende de la fortuna de una buena gobernanza? Porque, si ese es el caso, las probabilidades de conseguir un Pleno de "buenos políticos" apenas alcanzan un 2,7%.

Si el futuro depende de una ruleta amañada, que no cuenten con mi ficha. Un servidor, al menos, se niega a jugar como muestra de rechazo.

Lo + leído