La trampa de Trump

Pere Sardá
22 de Marzo de 2025
Guardar
La trampa de Trump

Ha de reconocerse que el poco tiempo que lleva Trump gobernado EEUU en este segundo mandato está demostrando una gran habilidad, pareciéndose más a un director general de empresa que a un presidente de gobierno.

Ha convertido una guerra militar (Ucrania) en una guerra comercial en la que EEUU va ganar dinero, Rusia obtendrá lo que buscaba y Europa la que va a pagar la fiesta.

Como empresario, ha establecido un “business plan”. Pero para entender el plan hace falta primero establecer los antecedentes y el contexto:

En 1990 ante la unificación de Alemania con la caída del muro de Berlin, la URSS negoció con EEUU (George H.W.Bush y Mijaíl Gorbachov) la adhesión de la nueva Alemania en la OTAN a cambio de no expandirse en países de la órbita exsoviética. Desde entonces hasta la actualidad, la OTAN no lo ha cumplido (República Checa, Polonia y Hungría en 1999. Un segundo grupo formado por Bulgaria, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Letonia y Lituania se unió a ella en 2004. En 2008, fueron Croacia y Albania. En 2020, Macedonia del Norte. Los dos últimos Estados que han ingresado son Finlandia y Suecia, que fue aceptada recientemente).

En 2013 Ucrania, con su presidente prorruso (Yanukóvich), quería anexionarse a la Federación Rusa. EEUU no lo permitió utilizando los mecanismos de desestabilización que utiliza habitualmente… (Euromaidan, 21-11-2013, Kiev). En 2014 se proponen los Acuerdos de Minsk que no se cumplieron. Desde entonces hubo conflicto principalmente en la región del Donbass. El 24 de febrero de 2022 Rusia invade Ucrania.

A partir de aquí, todos conocemos lo acontecido y nos situamos en el día de hoy. Y de esto podemos sacar una conclusión. Esta guerra nunca ha sido una guerra de Ucrania contra Rusia. Ucrania sólo ha puesto el territorio y los muertos. Es una guerra “proxy” (realizada por un tercero) de EEUU con intereses geopolíticos y económicos.

Trump llega a la presidencia de EEUU con una guerra en la que nadie gana ni pierde, Rusia resiste militarmente y económicamente a pesar de las sanciones impuestas, Ucrania no avanza a pesar del envío de miles de millones de dólares por parte de Biden, y también de Europa, aunque en menor cantidad y reticencias. Nótese que hasta ese momento las empresas armamentísticas norteamericanas se estaban forrando pero a costa del presupuesto de EEEUU.

Y hasta aquí los antecedentes y el contexto. Trump empieza a ejecutar su “business plan”.

No quiere continuar pagando la fiesta y además quiere recuperar el dinero “invertido” y finalmente obtener beneficio. Como?

Negocia con el “enemigo” (Putin) directamente repartirse Ucrania (Zelenski no pinta nada). Para Rusia el Donbass y todas sus riquezas, y para EEUU las riquezas y negocios del resto del territorio (tierras raras, energía, reconstrucción infraestructuras, negocios estratégicos, etc).

Pero no es suficiente, también quiere rebajar la factura que paga por la OTAN, y dice a Europa que se acabó, que no paga más. A partir de ahora, Europa tendrá que pagarse su defensa ante el “muy enemigo” ruso (el mismo con el que él hace negocios) que quiere invadir Europa… ¿?

Y Europa que hace? No sabe, no contesta. Ha sido el hermanito menor de EEUU que hacía lo que le decían, no está acostumbrado, no está preparado a tomar decisiones por si mismo. Lo único que sabe es que tendremos que gastarnos 800.000 M€ en tanques para una guerra inminente que nos declarará Rusia cualquier día de éstos y que por cierto, compraremos a los americanos y les llenaremos los bolsillos. Y ahí está la sra. de la guerra Von der Layen y todo el coro de medios de comunicación mercenarios diciéndonos a cada momento que debemos armarnos porqué los rusos son muy malos y nosotros somos los buenos.

Y así acaba el cuento, de momento, niños. Porqué es así como nos tratan a los ciudadanos, como niños a los que nos cuentan cuentos.

Lo + leído