El Congreso de los Diputados ha rechazado con 298 votos en contra la moción de censura presentada por Vox contra Pedro Sánchez. La iniciativa de los de Santiago Abascal solo ha contado con los 52 votos a favor de su grupo parlamentario, ni siquiera ninguna abstención de algún diputado de otro grupo. La quinta moción de censura de la democracia es la que menos apoyos ha sumado. Después del anuncio del líder del PP, Pablo Casado, esta misma jornada desde la tribuna que votarían en contra, a pesar de que la diputada 'popular' Cayetana Álvarez de Toledo, que había defendido la abstención, ha respetado la disciplina de partido.
La segunda jornada del debate arrancaba con la expectación por saber que votaría el PP. En un duro discurso contra Abascal, Casado ha marcado distancias con Vox y ha ratificado su voto contrario. El tono del popular ha sorprendido a Vox, que le ha recriminado el ataque personal". "No queremos ser como usted", le ha dicho Casado a Abascal, este le ha respondido "muleta del Gobierno" y "socio a la sombra de Sánchez". Casado se ha esforzado a postularse como una alternativa de Gobierno.
El otro titular de la jornada lo brindaba el presidente Sánchez con una intervención última en la cual tendía la mano al PP paralizando la polémica reforma en la elección del CGPJ que PSOE y Podemos habían llevado a la Cámara. El ofrecimiento se producía después de las intervenciones de la socialista, Adriana Lastra, y Pablo Iglesias, pidiéndole a Pablo Casado que el PP se avenga a acuerdos con el Gobierno.
La nota destacada ha sido el retorno a la Cámara de la diputada catalana de Podemos, Aína Vidal, ausente durante meses a causa de un cáncer. Para Vidal, su última actuación en el congreso fue precisamente en el voto de la investidura de Sánchez en enero. Ha subido a la tribuna para rebatir Abascal en el turno del grupo confederal. Todos los diputados, puestos en pié, le han dado la bienvenida aplaudiéndola, todos menos los de Vox.
Abascal empezó su discurso rayando al Ejecutivo de Sánchez de "mafia" y de ser "un Gobierno contra el Estado, contra la nación y contra el Rey". Ustedes no son un gobierno. Ustedes son un Frente Popular social-comunista en alianza con separatistas y terroristas, y a los españoles se les ha acabado la paciencia, clamó Abascal, añadiendo que el Ejecutivo de Sánchez es el peor en 80 años de historia.
Una gran respuesta, a mi parecer, fue la de Aitor Esteban del PNV que pueden ver a continuación.
Una de las mejores respuestas, sin duda, fue la de la representante de ERC Montserrat Bassa, realizó una admirable respuesta a Vox descalificándola en todo momento. También aprovechó para atacar a la justicia con ejemplos muy claros, cargando contra el nacionalismo exacerbado de algunos partidos y medios de comunicación que, en base a juicios paralelos, habían construido la sentencia del proceso y otros, el de Alsasua (Navarra) entre ellos.
¿Que pretendía Vox con esta moción de censura? Dado que el PP gobierna en Madrid, Andalucía y Murcia con su apoyo ¿Esperaba quizás su apoyo o al menos su abstención? ¿Dificultará a partir de ahora el gobierno en dichas comunidades? Sea cual fuere su intención el resultado ha sido el de un auténtico fracaso. ¿Qué opinan ustedes queridos lectores?