El alcalde de Almonte también se entiende solo con la mirada con José Manuel Soto como Moreno Bonilla

Almonte elige al polémico artista Cronista del Rocío 2025 pese a que una jueza investiga a la Junta por su proyecto fantasma de más de 500.000 euros vinculado a la famosa aldea

09 de Mayo de 2025
Actualizado a las 11:44h
Guardar
Soto se reunió en enero de 2024 con el alcalde almonteño para desgranarle su cuestionado proyecto.
Soto se reunió en enero de 2024 con el alcalde almonteño para desgranarle su cuestionado proyecto.

El presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, ya no es el único que se entiende con el cantante José Manuel Soto con un simple cruce de miradas. También se ha rendido a sus encantos el alcalde de Almonte, Francisco Bella, histórico ex socialista ahora líder del partido independiente Ilusiona, que gobierna con mano de hierro y mayoría absoluta el conocido municipio onubense. La corporación municipal almonteña ha decidido que sea el también activista ultra en redes sociales el encargado de realizar la crónica de la próxima romería de este 2025.

“Cuando él vino a traerme esa idea no venía con maleta, ni con mochila, ni con grandes proyectos, ni con maquetas, ni cosas de esas… pero venía como él viene: con las ideas muy claras, mirándote a los ojos, muy vehemente en lo que cree y además, con la inteligencia natural que él tiene para explicarte las cosas”, explicó al detalle el presidente andaluz sobre el flechazo administrativo con el cantante. Algo muy parecido ha tenido que sucederle también al primer edil almonteño, porque la decisión ha sido unipersonal y fulminante.

Bella ha decidido personalmente esta elección de Soto como Cronista de la Villa de Almonte para la romería del Rocío 2025 por considerarlo “un rociero que ha sabido, durante más de cuatro décadas, cantar a la tierra, a los caminos y a la Virgen del Rocío con el alma de quien lo siente desde el corazón”. Y toma esta decisión pese a que una jueza de Sevilla investiga a la Junta de Andalucía por el destino final de los 550.000 euros de ayudas al proyecto fantasma Senderos del Rocío, del que apenas se conoce actualmente una web en desarrollo y poco más.

Bella, lejos de mostrar dudas por el cuestionado proyecto fantasma que impulsa el cantante, realiza una indisimulada alabanza de los vínculos de Soto con el municipio a través de su polémica fundación

El pasado febrero, la titular del Juzgado de Instrucción número 10 de Sevilla, Pilar Ordóñez, reclamó al ejecutivo andaluz que informara sobre el cumplimiento y el desarrollo del contrato sobre este cuestionado proyecto para la conocida aldea almonteña. Esta reclamación judicial parte de una denuncia de la coalición de izquierdas Por Andalucía, que señalaba como presuntos responsables del contrato a los órganos de contratación de la Junta y al propio ejecutivo andaluz. La denuncia se formalizó el pasado febrero una vez que la Oficina Andaluza Antifraude instó a la Consejería de Turismo para que revisara de oficio el contrato menor por valor de 15.000 euros con el cantante, para la creación de la fundación Senderos del Rocío, en el que apreciaba indicios de nulidad. La portavoz de la Junta de Andalucía, Carolina España, confirmó que no se renovaría la subvención a la empresa del cantante después de conocerse esta decisión de la Oficina Antifraude.

Soto se reunió en enero de 2024 con el alcalde almonteño para desgranarle su cuestionado proyecto.
Soto se reunió en enero de 2024 con el alcalde almonteño para desgranarle su cuestionado proyecto.

Ahora, el alcalde almonteño ha rubricado un decreto municipal, al que ha tenido acceso Diario16+, donde anuncia la decisión del nombramiento de Soto como Cronista de la romería. “José Manuel Soto, con más de cuarenta años dedicados a la música, es una de las figuras más reconocibles del panorama artístico andaluz. Su carrera como cantante y compositor ha estado siempre marcada por el respeto a las raíces, el amor por la naturaleza y una profunda conexión con las tradiciones populares de nuestra tierra. Entre ellas, El Rocío ha ocupado un lugar privilegiado desde sus inicios: fue precisamente la Virgen la inspiración de sus primeras composiciones”, argumenta Bella para tomar esta decisión.

A nadie escapa el coqueteo que el alcalde de Almonte mantiene desde un tiempo atrás con la cúpula provincial del Partido Popular. A tanto ha llegado el grado de entendimiento entre ambas formaciones, PP e Ilusiona, que Bella reconoció en un pleno municipal reciente que él ha sido el principal impulsor de la decisión del PP onubense de expulsar a los tres concejales del consistorio almonteño. El alcalde de Almonte ha sido el principal impulsor para que los tres concejales populares estén hoy fuera del partido, ya que fue el propio PP el que aceptó expulsar a los concejales populares, críticos con las políticas de Bella, a cambio del voto favorable en la MAS (Mancomunidad de Servicios de Huelva).

Bella, lejos de mostrar sus dudas por el cuestionado proyecto fantasma que impulsa el cantante, realiza una indisimulada alabanza de los vínculos de Soto con el municipio a través de su fundación y su proyecto Senderos del Rocío. “Como presidente de la Fundación Destino Rocío, [Soto] lidera un proyecto que nos sitúa como epicentro y meta de la devoción andaluza a través de los caminos, estrechando lazos entre municipios, hermandades y peregrinos. Una iniciativa que visibiliza la fuerza de la fe rociera con eje de unión en nuestra comunidad”, argumenta el alcalde almonteño para nombrar a Soto como Cronista de este próximo Rocío. Y añade: “Su pasión por El Rocío, vivida en primera persona desde la humildad del peregrino y la emoción del devoto, unida a su capacidad para emocionar a través de la palabra y la música, le convierten en la persona idónea para poner voz y forma a la crónica de una romería marcada por celebrarse en el Año Jubilar que la Iglesia celebra”.

 

Lo + leído