Los amnésicos del PP: duros con la corrupción del PSOE, tolerantes con la suya

Feijóo, Esperanza Aguirre y Tellado, entre otros muchos, demuestran su flaca memoria al obviar que su partido tiene 30 causas pendientes

16 de Junio de 2025
Actualizado el 30 de junio
Guardar
Feijóo con Aguirre en un acto del PP. Imagen de archivo.
Feijóo con Aguirre en un acto del PP. Imagen de archivo.

Llama poderosamente la atención que Esperanza Aguirre, expresidenta de la Comunidad de Madrid, se rasgue las vestiduras ahora con el caso Koldo y las revelaciones sobre el cobro de mordidas y comisiones en Ferraz. Durante su mandato se destaparon múltiples casos de corrupción que involucraron a altos cargos de su administración. Algunas de las tramas más conocidas fueron el caso Gürtel, una red de corrupción vinculada al Partido Popular que afectó a varios gobiernos autonómicos, incluida la Comunidad de Madrid; el caso Púnica, un entramado de corrupción relacionado con contratos públicos y financiación ilegal; el caso Lezo, que implicó a su sucesor, Ignacio González, en presuntas irregularidades en la gestión del Canal de Isabel II; y el pelotazo de la Ciudad de la Justicia, un proyecto fallido que supuso un despilfarro de fondos públicos y llevó a la condena de Alfredo Prada, exconsejero de Justicia. A pesar de que varios de sus más directos colaboradores fueron procesados y condenados, Aguirre nunca fue imputada y siempre defendió que desconocía las irregularidades cometidas por su equipo.

Ahora Aguirre vuelve a escena como adalid de la limpieza y la regeneración. Una señora que debería estar metida debajo de la cama, avergonzada por las páginas más oscuras de la historia de su partido, acusando a otros de corruptos. “Este señor [Sánchez] no hace más que mentir”, asegura, como si ella no hubiese soltado también algún que otro bulo sobre las ranas que le salieron en su estanque putrefacto. “Como ha dicho muy bien el alcalde, se cree que los españoles somos gilipollas, y no lo somos”, añade quien fuese ministra durante la primera etapa de José María Aznar en la Moncloa. No se acuerda Aguirre de las treinta tramas corruptas abiertas por la Justicia contra el PP.

Aguirre pide a Feijóo que proponga una moción de censura: “Yo la haría, con el compromiso de que el mismo día en que jure su cargo ante el rey convocaría elecciones. Estoy convencida de que tendría mayoría absoluta”. Ahí demuestra que es ladina y astuta: lo que quiere Espe es que el jefe se estrelle (no le dan los números para descabalgar a Sánchez) y así poder colocar ya a su caballo ganador, en este caso yegua, que no es otra que la dama de hierro Isabel Díaz Ayuso.

Además, la expresidenta madrileña afirma que no ve “ningún inconveniente” en que el PP pacte con Vox, un partido “perfectamente constitucional” que no cree que haya que “estigmatizar” porque coincide con el ideario popular en “las cosas más importantes: la unidad de España, la defensa de la libertad y la defensa de la propiedad”.

Miguel Tellado es otro amnésico que no se acuerda de cuando la mugre brotaba a borbotones por Génova 13. Este define a Espe Aguirre como “una compañera de partido y una buena amiga”, pero pone una condición para presentar la moción de censura: “No la presentaremos si no puede prosperar porque se podría lograr el efecto contrario al deseado”. “No echando a Sánchez se le blindaría más, y está acorralado por la basura. No estamos aquí para ayudarle, sino para echarle de forma democrática”, añade.

Feijóo está en la misma línea desmemoriada. El líder del PP ha rebautizado la trama Koldo como “caso Sánchez” y pide comicios de manera inmediata. No llamaba caso Rajoy a aquel asuntillo del tesorero que iba repartiendo sobres en B a los altos cargos del partido. “Cuando está siendo investigada la mujer del presidente, su hermano, su número dos pasado y actual y alguno de sus asesores, hasta el fiscal general del Estado nombrado por él, es evidente que el problema es el presidente. Que no vaya de víctima porque las víctimas somos todos los españoles”, asegura el gallego. A todos ellos les falla la memoria de forma preocupante.

Lo + leído