El “así no podemos seguir” de Moreno Bonilla por los retrasos del AVE lo pone ante el espejo con centros de salud y listas de espera insostenibles

La oposición recuerda que Andalucía ha perdido 800 enfermeras en un año y necesitaría 6.000 para alcanzar la media nacional mientras Salud sigue ofertando contratos por meses con “el mayor presupuesto” de su historia

12 de Mayo de 2025
Actualizado a las 14:22h
Guardar
Moreno Bonilla, manipula, que algo queda

La política de la confrontación por la confrontación sin más es un arma de doble filo que la carga el diablo. Cuando el Gobierno andaluz de Juan Manuel Moreno Bonilla cree haber encontrado con los retrasos puntuales en los trenes andaluces un hueco con el que exhibir las vergüenzas de la gestión del ejecutivo central de Pedro Sánchez no ha sido consciente de que ponerse ante el espejo lo deja desnudo. Los sanitarios llevan ya un tiempo en pie de guerra contra la gestión de Moreno Bonilla y también los docentes vienen denunciando la desaparición progresiva de aulas públicas en detrimento del impulso de la educación privada concertada, con ratios de aulas por alumno por encima de la media establecida pese a la caída de la natalidad.

José Ignacio García (Adelante Andalucía): “El PP se preocupa cuando no funciona el AVE a Madrid”, pero no dice nada de la falta de conexiones de Almería o Huelva, o cuando “hay municipios de Andalucía donde el tren es un animal mitológico”

Ahí están también los cotidianos retrasos de más de dos semanas, en el mejor de los casos, en las citas para que un paciente pueda ser atendido por su médico de cabecera, o los miles y miles de andaluces que encabezan a nivel nacional las listas de espera para ser intervenidos quirúrgicamente o recibir un diagnóstico del especialista. Este lunes 12 de mayo, que se celebra el Día Mundial de Enfermería, el déficit de profesionales en el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha sido denunciado una vez más por la oposición política. La portavoz de Sanidad del PSOE en la Cámara autonómica, María Ángeles Prieto, denuncia que “nuestras compañeras huyen a miles de Andalucía, 2.000 enfermeras se fueron el año pasado buscando una oportunidad laboral” fuera de la comunidad. Los contratos precarios de semanas o meses que Salud viene ofertando a los sanitarios contrastan con los golpes de pecho del ejecutivo de Moreno Bonilla al asegurar que estamos ante “el mayor presupuesto” para sanidad de la historia de Andalucía.

La incidencia técnica que ha provocado retrasos de varias horas este domingo en los trenes entre Sevilla y Madrid ha sido la espoleta que ha servido al presidente andaluz para enarbolar un “así no podemos seguir” dirigido tanto al titular del Ministerio de Transportes, Óscar Puente, como al presidente Sánchez. “Una semana más, caos y demoras en la conexión por AVE entre Andalucía y Madrid. Así no podemos seguir; no es de recibo que los usuarios se enfrenten a una yincana para llegar a su destino continuamente”, ha escrito Moreno Bonilla en la red social X.

Esta supuesta situación insostenible del transporte ferroviario en Andalucía según el presiente andaluz tiene un punto de vista bien distinto del líder de Adelante Andalucía, José Ignacio García, quien asegura que “Andalucía está viviendo una crisis ferroviaria, pero no desde hace tres semanas, lleva veinte años”. El dirigente andalucista se sorprende por la preocupación del PP “cuando no funciona el AVE a Madrid”, pero no dice nada de la falta de conexiones de Almería o Huelva, o cuando “hay municipios de Andalucía donde el tren es un animal mitológico”.

Lo + leído