Belarra denuncia que hay un interés por parte de muchos actores “en que Podemos deje de hacer política”

20 de Septiembre de 2023
Guardar
Ione-Belarra

La secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha estado esta mañana en una entrevista en La Hora de la 1, en TVE. “Hay un interés por parte de muchos actores de que Podemos deje de hacer política. Y es muy importante explicar que Podemos seguirá haciendo política con autonomía”, ha reivindicado Belarra, que ha añadido: “Podemos va a seguir aportando lo mejor que tiene Podemos, que es valentía, capacidad para transformar”.

Belarra y su pugna con Sumar

Preguntada por si ha hecho llegar a la líder de Sumar, Yolanda Díaz, la propuesta de Podemos de que continúe Irene Montero como ministra de Igualdad en el caso de que se reedite el Gobierno de coalición, Belarra ha dado a entender que sí: “Lo que hemos hecho ha sido hacerles llegar a todos los actores nuestras propuestas, como siempre”.

“Sobre las negociaciones que está liderando Yolanda Díaz y su equipo, quien tiene que dar información es ella y su equipo. Nosotros tenemos muy claras nuestras propuestas para la legislatura”, ha recordado, en un intento de recuperar la autonomía que ha perdido.

Podemos y sus cinco propuestas al margen de Sumar

Ayer, Podemos envió un documento al PSOE, al margen de Sumar, con las cinco propuestas que quieren que se incluyan en el programa de un eventual Ejecutivo de coalición progresista, insistiendo en la continuidad de Irene Montero en Igualdad.

1.- Rebaja del transporte público.

2.- Limitar los márgenes de beneficio de las empresas de alimentación y sanciones "ejemplares" a las empresas que disparen los precios de productos con IVA súper reducido, como el aceite de oliva.

3.- Un compromiso de renovación del CGPJ.

4.- Moratoria de todos los contratos de alquiler durante la próxima legislatura.

5.- Una subida del salario mínimo hasta los 1.500 euros, que incluye medidas para garantizar la dignidad de las pensiones, con un aumento extraordinario del 20% para que ninguna esté por debajo del umbral de la pobreza.

Belarra quiere desmarcarse de Sumar

Preguntada por esta desvinculación de Podemos con Sumar, coalición en la que se integran los ‘morados’, Belarra ha asegurado que “a la gente de fuera” lo que le interesa es “cuándo vamos a tener gobierno de coalición”.

Podemos y Sumar dos fuerzas diferentes 

Para la secretaria general de Podemos, “es muy importante explicar que Podemos y Sumar son dos fuerzas diferentes”, si bien, la ministra en funciones ha asegurado que “la capacidad de acción política está garantizada”.

“Lo que está tratando de aportar Podemos para la próxima legislatura es un gobierno estable”, ha insistido Belarra, porque cree que el PSOE pretende usar la legislatura “como una prórroga” y le pide “valentía” para para afrontar los retos que hay por delante.

Irene Montero en el Gobierno

Además, Belarra ha reclamado otra vez, que “Podemos tiene que estar representado en un futuro gobierno” y que Irene Montero es “la mejor persona” para seguir al frente del Ministerio de Igualdad. “Ha demostrado ser capaz de llevar los cambios feministas más lejos en medio de una reacción machista muy fuerte”.

Respecto a la posible negativa del PSOE y de Sumar a Montero, Belarra ha alegado: “En Podemos nunca nos rendimos, ha quedado claro en estos diez años de vida”. Así, ha explicado que los ‘morados’ han “convertido en posible muchas cosas que decían que eran imposibles”.

“Nos merecemos una oportunidad para defender esta propuesta, porque es la persona que ha colocado a España como referente de los derechos feministas y LGTBI en el mundo y sería la mejor aportación de Podemos, la más valiente y ambiciosa, para el próximo gobierno”.

Selección Española de Fútbol Femenino

También se ha pronunciado sobre la situación de las jugadoras de la Selección Española de Fútbol Femenino y ha defendido la necesidad de una “reforma estructural de la Real Federación Española (RFEF)”. También, ha defendido la actitud de las jugadoras en su lucha por los derechos, de “puro sentido común”, ha recalcado y por eso, espera “que se las escuche”.

“Espero que el día de mañana haya otras jugadoras, mujeres, que no tengan que pasar por lo que están pasando y creo que sólo podemos agradecerles el mensaje que le están mandando a la ciudadanía española y que le están enviando también a nuestras hijas”, ha concluido.

Lo + leído