Juan Bravo, vicesecretario general de Economía de la actual dirección nacional del PP de Alberto Núñez Feijóo, ha sido desde el minuto uno la cara más visible de los populares tras el estallido del caso Montoro, que ha coincidido casualmente con la ausencia de agenda oficial del líder popular durante varios días. Bravo fue el segundo consejero de Hacienda del ejecutivo andaluz de Juan Manuel Moreno Bonilla, elegido de forma precipitada a los 21 días de haber sido nombrado José Alberto García Valera, que alegó “motivos de salud” para salir de forma apresurada del primer gobierno de Moreno Bonilla en enero de 2019, un año después de que el juez de Tarragona iniciara en secreto la investigación de la presunta trama de corrupción encabezada por el ex ministro de Hacienda Cristóbal Montoro.
Durante la toma de posesión de Bravo como consejero de Hacienda en sustitución de García Valera, que no tardó en recuperarse y volver como socio a la consultora EY de donde procedía, también en el punto de mira de la investigación del juez, el actual responsable económico del PP de Feijóo no ahorró elogios para sus predecesor al frente de la Consejería de Hacienda en Andalucía a comienzos de 2019. “Es verdad que nos une una relación en lo profesional por mi parte de admiración y en lo personal de amistad”, dijo Bravo del hoy investigado junto a Montoro y una veintena larga de ex altos cargos del Ministerio de Hacienda.
“Es verdad que nos une una relación en lo profesional por mi parte de admiración y en lo personal de amistad”, dijo Bravo del actual socio de EY investigado por la trama Montoro y su predecesor en la Junta
A este respecto, el Grupo Parlamentario Por Andalucía en la Cámara andaluza presentará una Proposición no de Ley para auditar y fiscalizar todas las licitaciones y adjudicaciones otorgadas a la consultora EY, de la que es socio el que fuera primer consejero de Hacienda de Moreno Bonilla, José Alberto García Valera. Por Andalucía quiere que, tras estallar el caso Montoro, se reevalúen todas las licitaciones y adjudicaciones otorgadas a la consultora del exconsejero imputado, y que auditen y fiscalicen para despejar dudas y otorgar mayor garantía de su licitud. De ahí el anuncio de la presentación de una Proposición no de Ley en ese sentido.
“Feijóo estaba en Galicia”
Desde el primer momento, la táctica de los populares ha sido templar la ola –“esto quedará en nada”, no paran de reiterar de forma premonitoria las fuentes populares consultadas por la mayoría de medios– y sacar el mantra de la limpieza de Feijóo en 30 años de mandatos sucesivos en Galicia, que este mismo lunes ha vuelto a enarbolar el propio Bravo en una cadena televisiva. “Feijóo estaba en Galicia cuando las actuaciones de Montoro como ministro, yo creo que hay una separación clara porque no tenían vínculo”.
Bravo está siendo la cara elegida por Génova 13 para dar la versión oficial del PP sobre el caso Montoro, unos días críticos para el PP apenas una semana después del cónclave a modo de “balsa de aceite” de su Congreso Nacional. “A diferencia de lo que hace el PSOE, que ataca a los medios, jueces… nosotros hemos mostrado el respeto absoluto al procedimiento y a la parte interna, Montoro presentó la baja para no complicar al partido. Creo que la respuesta ha sido rápida y automática, como se merecen los españoles; no es nada excepcional”, señala Bravo.