Una cosa es el discurso sobre los elevados valores, la democracia y los derechos humanos de Pedro Sánchez y otra muy distinta la realidad. Una cosa son las hermosas palabras y otra los hechos. Una investigación de las organizaciones Progressive International, Palestinian Youth Movement y American Friends Service Committee ha descubierto una ruta de transporte de armamento y material militar a Israel, a través del aeropuerto de Zaragoza, empleada “desde el comienzo del genocidio en Gaza”, según informa Eldiario.es. El destino final de todo este armamento sería el aeropuerto de Ben Gurion, en Tel Aviv, la capital israelí.
Se calcula que más de 60.000 piezas de armamento han salido en aviones desde España a Israel en una ruta que, lejos de haberse cortado, continúa abierta en 2025. Es evidente que la industria armentística española funciona al margen de las directrices políticas que se imparten desde Moncloa.
“A través de estos trayectos se han transportado desde España a Israel más de 60.000 piezas de armamento correspondiente al código 9305.91, categoría 9301 (partes y accesorios de artillería, rifles, lanzacohetes, granadas y ametralladoras) y al código 9305.10, equivalente a partes y accesorios de revólveres y pistolas”, añade el citado medio.
Los viajes detectados, con información de aduanas israelíes combinada con el rastreo de vuelos, pertenecen a seis aerolíneas: Challenge Air Cargo, las estadounidenses National Air Cargo y Atlas Air, la islandesa Air Atlanta Icelandic, la polaca SkyTaxi y la uzbeca MyFreighter. “De tres de ellas, Challenge Air Cargo, National Air Cargo y Atlas Air, ya había informes sobre su uso para transportar carga militar a Israel, fletadas por Estados Unidos. Este tipo de vuelos han sido documentados desde múltiples bases aéreas estadounidenses, incluida la base de Sigonella, en Italia, y la de Al-Udeid, en Qatar”, añade Eldiario.es.
Challenge Air Cargo es una aerolínea israelí-belga que ha transportado explosivos desde EE.UU a Israel, para el Ministerio de Defensa israelí. National Air Cargo tiene su base en Orlando, Florida, y proporcionó en el pasado logística militar para la Fuerza Aérea estadounidense en Irak y Afganistán. Atlas Air tiene su base en White Plains, Nueva York, y realiza vuelos chárter militares en todo el mundo.
Según un reciente informe del Centre Delàs de Estudios por la Paz, las exportaciones de armas españolas en 2022 aumentaron un 24 por ciento respecto a 2021, la segunda cifra más elevada del histórico de exportaciones de armas españolas, solo superada ligeramente en 2017. Además, los únicos datos hechos públicos por el Gobierno español de exportación de material de defensa y doble uso de 2023, muestran que solo en el primer semestre de 2023, las exportaciones ya alcanzaron la cifra de 1.754 millones de euros, lo que hace prever que en el conjunto del 2023 se podría alcanzar una cifra récord de exportaciones realizadas en un año. Cabe poner la atención en las exportaciones a regiones de alta conflictividad y tensión política, como es el caso de Oriente Medio, que fue el destino del 23% de las exportaciones de material militar español de 2022, alcanzando un valor de 947,4 millones de euros y, solo en el primer semestre de 2023 ascendieron a 334,3 millones, el 19% del total de las exportaciones del periodo.
Este informe también analiza el comercio de armas entre España e Israel desvelando que, a pesar de la extrema gravedad de la actuación de Israel en la Franja de Gaza, las relaciones militares entre España e Israel se han mantenido, en lo esencial, como venían siendo antes del 7 de octubre de 2023. En noviembre de 2023 se exportaron desde España 987.000 euros en municiones a Israel. Lo hizo Nammo Palencia, la filial de la multinacional noruego-finlandesa Nammo, y las municiones son para la empresa Elbit Systems, una de las principales proveedoras del Ejército israelí. En diciembre se exportaron más municiones/proyectiles, aunque en este caso con la finalidad de ser reexportadas a Filipinas. Las importaciones, por su parte, no se han suspendido, tal y como reconoció en febrero la Secretaría de Estado de Comercio, y es que España no ha dejado de adquirir armamento israelí, como venía haciendo antes del 7 de octubre concediendo desde entonces a empresas israelíes y sus filiales en España contratos valorados en 1.027 millones de euros.
Finalmente, esta publicación estudia la legalidad de estas exportaciones e importaciones de armamento con Israel y las posibilidades de imponer un embargo de armas a este país, planteando propuestas de modificación de la legislación española sobre el control del comercio de armamento.
En noviembre del pasado año, el Gobierno tuvo que salir a la palestra para negar la escala en el puerto de Algeciras (Cádiz) de dos buques procedentes de Estados Unidos sospechosos de transportar armamento para Israel. Se trataba del Maresk Denver, que zarpó de Nueva York el 31 de octubre y tenía previsto llegar al puerto gaditano el 8 de noviembre; y del Maersk Seletar, que zarpó de Nueva York el 4 de noviembre y cuya llegada a Algeciras estaba prevista para días posteriores.