Nadie en el Partido Popular ha verbalizado hasta este miércoles la soledad parlamentaria que sufre el partido que ganó las elecciones generales de 2023. Ha sido el presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, el que ha alertado a los suyos para salir del aislamiento que sufren en el Congreso de los Diputados tras el nuevo varapalo sufrido por el pacto del ejecutivo de Sánchez con Junts a cuenta del decreto Ómnibus. “El PP no puede aislarse en el Congreso”, ha dicho Moreno Bonilla en su intervención en un foro en Madrid.
Ni siquiera la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, se había atrevido a tanto como su colega andaluz, a la hora de aconsejar al líder de su partido que no soltara amarras con formaciones nacionalistas de cariz conservador como el PNV o Junts. Pero los hechos han vuelto a poner ante el espejo al PP, que ve cómo los independentistas catalanes cierran un nuevo acuerdo con el ejecutivo de Sánchez precisamente cuando el coqueteo del propio Feijóo con Junts y Puigdemont vivía momentos álgidos en almíbar. Para no quedar “aislado”, Moreno Bonilla ha reclamado a los suyos una “relación fluida” con ambas formaciones nacionalistas, porque cree que Junts “es más que Puigdemont”, una realidad que hoy por hoy se antoja poco o nada creíble dado el peso del ex president catalán fugado de la justicia española y amnistiado por el Gobierno.
En un tono de autocrítica nada disimulado, Moreno Bonilla ha asegurado que Sánchez “nos está llevando al rincón del cuadrilátero y probablemente va a permanecer mucho más tiempo de lo deseable en el poder”
De este modo, el presidente andaluz verbaliza los silencios de su colega madrileña cuando reiteradamente se le ha preguntado por el acercamiento del PP a Junts con el objetivo de lograr una mayoría parlamentaria que, desde este pasado martes, vuelve a ser algo más quimérica que lo fue cuando Feijóo dijo aquello de “no soy presidente del Gobierno porque no quiero”.
En un tono de autocrítica nada disimulado, Moreno Bonilla ha asegurado que Sánchez “nos está llevando al rincón del cuadrilátero y probablemente va a permanecer mucho más tiempo de lo deseable en el poder”, y añade que “el Partido Popular no debe de aislarse y no puede entrar al juego en el que permanentemente ha entrado Sánchez para echarnos del tablero”.
Estas palabras del presidente andaluz evidencian un alejamiento de la estrategia de Génova 13 (sede nacional del PP) por mantener el discurso de que Sánchez debe dimitir y convocar elecciones anticipadas por su supuesta impotencia para llegar a acuerdos con sus socios de legislatura, algo que nuevamente no se ha producido este martes tras el pacto con Junts. “En el ámbito parlamentario no podemos estar aislados de lo que sucede diariamente, ni de los acuerdos, ni de los pactos, porque flaco favor le haríamos entonces a España y a los intereses del propio partido”, ha alertado el presidente andaluz a modo de autocrítica nada velada a los suyos.