Moreno Bonilla, principal propalador del bulo del ciberataque, sigue sin disculparse cinco días después del apagón

El presidente andaluz, que exige “explicaciones convincentes” a Sánchez, protagoniza uno de los mayores patinazos políticos de su mandato y suma los vaivenes en la asunción o no de las competencias por la emergencia energética

02 de Mayo de 2025
Actualizado a las 14:04h
Guardar
Moreno Bonilla, Feijóo y Aznar en una imagen de archivo.
Moreno Bonilla, Feijóo y Aznar en una imagen de archivo.

Lejos de disculparse por el que puede haber sido uno de sus mayores patinazos políticos desde que gobierna Andalucía hace ya cinco años y medio, el presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, sigue sin disculparse, cinco días después, por haber propalado sin datos ni fundamento alguno que corroboren su teoría de que un ciberataque ha sido el causante del apagón sufrido en toda la Península Ibérica el pasado lunes. Además de haberse convertido en el propalador político más relevante del bulo del ciberataque, desmentido prácticamente en las primeras horas del apagón eléctrico del pasado 28 de abril, el presidente andaluz ha sido también protagonista de los vaivenes de su ejecutivo autonómico sobre la petición de emergencia nacional y la reclamación de la derogación de este nivel una vez que el Gobierno de Pedro Sánchez había revertido la situación en las 24 horas siguientes a la caída “a cero” de la tensión eléctrica en toda la Península.

“Todo apunta a un ciberataque”, sentenció Moreno Bonilla a los periodistas apenas dos horas después del apagón histórico. Y basaba esta teoría sin fundamento en la información que asegura que le transmitieron desde el Centro de Ciberseguridad andaluz. “No hemos tenido comunicación del gobierno ni tenemos certidumbre”, añadió el presidente andaluz, la comunidad más poblada del país y, por tanto, también la más afectada por el apagón.

Moreno Bonilla, el pasado miércoles en Valencia, durante el congreso del PP europeo, cuando se celebraba en Sevilla un Consejo de Gobierno tras asumir la Junta la gestión de la crisis del apagón.

Mientras la oposición política exige a Moreno Bonilla que se disculpe por mantener el bulo del ciberataque como el principal causante del apagón, el presidente andaluz niega la mayor y exigía a su vez al presidente del Gobierno “explicaciones convincentes” desde Valencia, donde se celebraba el congreso del PP europeo, pese a que Moreno Bonilla ya sabía el pasado miércoles que la teoría del ciberataque había sido desmentida en todos sus extremos.

Mientras, la oposición política de izquierdas en Andalucía también recrimina al presidente andaluz que se dirigiera con premura a la celebración en Valencia del congreso de su partido a nivel europeo precisamente después de haber asumido de nuevo las competencias en seguridad por el apagón. El PSOE andaluz ha exigido incluso su comparecencia en la Cámara autonómica para que dé explicaciones por sus polémicas declaraciones y los vaivenes a la hora de asumir competencias o reclamarlas al ejecutivo central.

La secretaria general de los socialistas andaluces y vicepresidenta primera del Gobierno central, María Jesús Montero, ha percibido la debilidad mostrada por el presidente andaluz en esta crisis nacional y le ha afeado tanto su interés prioritario en acudir a la cita de Valencia con sus compañeros europeos de partido, por encima de dirigir el Consejo de Gobierno una vez asumidas las competencias tras haberse solucionado en su totalidad el apagón peninsular, así como de “engañar” a la población española en general al señalar un ciberataque como causante de la crisis energética.

Lo + leído