Podemos se convierte en la peor oposición a Pedro Sánchez

El partido liderado por Belarra y Montero pretende aprovechar la situación de Sumar para debilitar al gobierno de coalición sabiéndose fundamentales para la aprobación de las leyes propuestas por el Ejecutivo

14 de Abril de 2025
Actualizado el 15 de abril
Guardar
Podemos Oposicion Sanchez
Irene Montero e Ione Belarra en un acto de partido | Foto: Podemos

Podemos intensifica su ofensiva contra el Gobierno de Pedro Sánchez, acusándolo de sumisión a los intereses de Estados Unidos en plena escalada de tensiones comerciales entre ambos bloques. El secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, calificó de «lamebotas del fascista Trump» al gobierno español tras anunciarse el viaje a Washington del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, en plena guerra arancelaria.

Fernández denunció que el Gobierno actúa como un «vasallo» de la Administración Trump y lamentó que España no tome medidas contundentes ante los ataques económicos de Estados Unidos. Desde la formación morada proponen expropiar las viviendas y acciones en manos de fondos de inversión estadounidenses como respuesta a esta situación.

La número dos de Podemos, Irene Montero, también ha cargado duramente contra el Gobierno y contra las élites europeas, a quienes acusa de empujar al continente hacia un «régimen de guerra y austeridad». En su intervención en la quinta asamblea ciudadana del partido, Montero se comprometió a liderar una izquierda valiente, pacifista y republicana, que enfrente la política de rearme promovida por Sánchez y la Unión Europea.

En el congreso del partido, donde Ione Belarra fue reelegida como secretaria general, Montero hizo un llamamiento a la unidad de las fuerzas progresistas, aunque insistió en que Podemos es la única fuerza con la valentía suficiente para desafiar el consenso militarista. Reivindicó la necesidad de recuperar el espíritu del «No a la guerra» de 2003 y abogó por la salida de España de la OTAN y la expulsión de los fondos buitre estadounidenses.

Además, Podemos reafirmó su compromiso con el horizonte republicano, instando a los Borbones a presentarse a elecciones si quieren seguir en la jefatura del Estado. Montero acusó a la monarquía de ser protectora del fascismo y de estar desconectada del pueblo.

En los últimos días, Montero también ha criticado duramente el viaje de Pedro Sánchez a China, considerándolo un simple acto de maquillaje ante la guerra comercial con Estados Unidos, y acusó al Gobierno de aplicar medidas dictadas por Washington, como el aumento del gasto militar al 2% del PIB.

Ione Belarra, por su parte, expresó sus dudas sobre la capacidad de Sánchez para romper con la dependencia hacia Estados Unidos. Reclamó medidas más contundentes y denunció que la suspensión temporal de los aranceles es solo una táctica dilatoria por parte de Trump.

Desde Podemos también se ha recordado el artículo 128 de la Constitución, que permite la subordinación de la riqueza al interés general, para justificar la expropiación de viviendas en manos de fondos especulativos extranjeros.

Este posicionamiento de Podemos, marcado por una oposición radical al Gobierno de Sánchez, responde también a una estrategia electoralista de la formación morada. Buscan diferenciarse del PSOE y de Sumar (formación a la que han exigido que se unan a los socialistas) y atraer al electorado más crítico con las políticas de rearme, austeridad y sumisión geoestratégica. Con la vista puesta en las elecciones generales, Podemos pretende reforzar su identidad como fuerza de izquierdas frente a lo que consideran una gran coalición bélica liderada por Sánchez.

Los extremos se tocan

La realidad es que Podemos está utilizando la misma estrategia populista que la extrema derecha. Pretenden dar soluciones simples a problemas muy complejos que han demostrado que son absolutamente incapaces de solucionar durante los años en los que han tenido responsabilidades de poder. Además se nota la pretensión de endurecer su posicionamiento radical en un momento en el que esa izquierda no tiene credibilidad alguna porque muchas de las supuestas soluciones que pretenden imponer de manera unilateral son absolutamente imposibles de llevar a efecto. Es decir, critican a Trump pero pretenden hacer lo mismo: gobernar desde la imposición.

Del mismo modo que la extrema derecha manipula las cuestiones o las saca de contexto, Podemos está generando una estrategia de desinformación muy alarmante. Por ejemplo, la mención al artículo 128 de la Constitución. Es cierto que la Carta Magna afirma que «toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general». Sin embargo, eso no implica, en ningún momento, una ola de expropiaciones que, además, tendrán un coste milmillonario para las arcas públicas porque lo que Podemos no dice es que cuando se expropia algo la ley obliga a pagar un justiprecio.

Es decir, si Podemos dice que hay que expropiar las viviendas de los fondos estadounidenses como respuesta a los aranceles de Trump, el coste para el Estado estaría cercano a un 10% del PIB del país.

Es lo que tiene el populismo. Son todos iguales, tanto los de extrema derecha como los de extrema izquierda.  

Lo + leído