El PP no es más negacionista de la violencia machista porque no quiere Vox

El pacto de Mazón, iniciativas ultra mantenidas por Moreno Bonilla y acuerdos municipales como el de Collado Villalba con la ultraderecha con la anuencia de Génova 13 evidencian la nula importancia que los populares otorgan a la violencia de género

08 de Abril de 2025
Actualizado el 09 de abril
Guardar
el pp no es mas negacionista de la violencia machista porque no quiere vox
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, aplaude la aprobación de la renovación del Pacto de Estado el pasado febrero ante el gesto circunspecto de algunas diputadas y diputados del PP.

El Partido Popular siempre está ahí cuando hay que firmar un Pacto de Estado contra la violencia machista o renovarlo. Y también está ahí siempre cuando hay que blanquear o directamente negar esta realidad lacerante que acumula decenas de mujeres asesinadas cada año a manos de sus parejas o ex parejas y miles de denunciantes de violencia de género. Es un partido pragmático donde los haya, donde valen infinitamente más sacar adelante unos Presupuestos como sea que cualquier defensa de la lucha de las mujeres contra la violencia estructural que sufren a manos de sus parejas o ex parejas. Los populares no tienen el más mínimo rubor en firmar acuerdos con Vox en los que la formación ultraderechista exige a la formación  conservadora moderada que descarte por completo el uso de lo que denomina “ideología de género”, ya sea cartelería, símbolos o similar relacionado con la violencia machista.

Esta negación de facto de la violencia machista por parte del PP va más allá ya que acepta sin más la imposición de la ultraderecha de que no se hable en ningún supuesto de “violencia machista” o de “violencia de género” y solo se haga de “violencia doméstica”, una forma nada casual de blanquear y negar a un tiempo la realidad de la violencia machista bajo el paraguas de la también dolorosa violencia doméstica.

FOTO INTERIOR 1
 

El último caso palpable de este día a día de la doble moral de los populares con la violencia machista ha sido el acuerdo de Presupuestos de 2025 en el Ayuntamiento de Collado Villalba, en Madrid, en el que la líder del PP madrileño y presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, no ha elevado la voz ni dicho esta boca es mía para poner un solo pero al pacto. Los diez ediles del PP han buscado el apoyo de los cuatro de Vox para sacar adelante unas cuentas municipales a costa de firmar un plan anti ocupación y la sustitución de las políticas de violencia de género por violencia doméstica.

El presidente andaluz aún mantiene un inoperante Teléfono de Violencia Intrafamiliar que le impuso Vox pese a tener ahora una holgada mayoría absoluta

De este modo tan simple, como recientemente también ha hecho Carlos Mazón en la Comunidad Valenciana con la aquiescencia explícita del líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, el PP se abona de facto a las tesis negacionistas de Vox sobre la violencia machista. En Andalucía, el popular Juan Manuel Moreno Bonilla, que gobierna con una holgada mayoría absoluta, por la que no le hace falta ningún respaldo de los ultraderechistas, mantiene a día de hoy un inoperante Teléfono de Violencia Intrafamiliar, que impuso Vox en la primera legislatura del gobierno popular en Andalucía y que ahí sigue, costando dinero de todos los andaluces para simplemente blanquear una realidad estructural, incuestionable y muchísimo más incrustada hasta el tuétano en la sociedad a tenor de las estadísticas oficiales de todos los organismos especializados en la materia.

El PP se sumó el pasado febrero al resto de formaciones políticas del Congreso de los Diputados, a excepción de Vox, para aprobar la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que contiene un total de 462 medidas, que duplican y actualizan el pacto en vigor hasta ese momento firmado en 2017. Este acuerdo abre la vía, entre otras iniciativas, a la inclusión como víctimas de violencia de este tipo a aquellos menores que sufren violencia vicaria tras la ruptura de la convivencia familiar, con ocasión de los regímenes de visitas.

FOTO INTERIOR 2
 

Al pan, pan, y al vino, vino

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha sido clara sobre la postura del PP en los acuerdos con Vox en el consistorio de Collado Villalba a costa de romper los acuerdos de la lucha contra la violencia machista. “Hay que llamar a las cosas por su nombre y el PP tiene que aclararse: o se deja arrastrar por el negacionismo de Vox, o está con el resto de partidos en el desarrollo del pacto de Estado. Es violencia machista y hay que combatirla”, ha escrito la ministra en la red social X.

 

Lo + leído