¿Conoces las instituciones donde se debe exhibir la bandera de España?

13 de Mayo de 2023
Actualizado el 02 de julio de 2024
Guardar
españa

La bandera de España es un símbolo nacional que representa la unidad y la soberanía del país. Esta podemos verla exhibida en algunos organismos, cumpliendo con las pautas establecidas por la ley.

En sitios como los edificios y establecimientos de administración central, provincial o municipal, el uso de este emblema es obligatorio. Asimismo, en las sedes públicas militares y cualquier centro perteneciente a las Fuerzas Armadas y de Seguridad podemos ver esta bandera ondeando en su exterior.

Por otra parte, este símbolo también puede ser expuesto en otros escenarios donde nos encontremos relacionados. 

Siendo organizadores o participantes de eventos deportivos y culturales, podremos utilizar este emblema como muestra de respeto y dignidad. Además, tenemos la posibilidad de hacer uso de él en nuestro domicilio o vehículo particular.

Bien sea por nuestro gusto o porque exista la obligación legal de hacerlo, es sumamente importante encontrar una bandera del tamaño apropiado al momento de exhibirla. Esto podemos lograrlo accediendo a sitios como AZ Flag, para ser encontrado aquí la insignia ideal para nuestras necesidades.

¿Cuál es la historia y el origen de la bandera española?

Esta bandera conocida como “La Rojigualda” tiene sus orígenes en el siglo XVIII, cuando el rey Carlos III ordenó que se adoptara una nueva insignia para la Armada española. Por eso se propuso un boceto que consistía en tres franjas horizontales, intercalando los colores rojo y amarillo. 

Este modelo terminaría siendo el modelo escogido y que perduraría hasta nuestros días; sin embargo, podemos ver algunas variaciones que se han hecho sobre el tamaño y proporción de las bandas. Además, se añadió el escudo en la parte central.

Asimismo, después de la Guerra Civil española, se realizaron nuevas modificaciones para terminar estableciendo el diseño que reconocemos en la actualidad, siendo un elemento importante de la identidad y cultura española.

¿Cuál es el significado de los colores en la bandera de España?

Aunque no se conoce exactamente el porqué de los colores de la bandera, sí podemos asegurar que elegirlos no fue un proceso rápido. Si bien existen diversas teorías sobre su procedencia, ninguna ha podido ser confirmada.

Una línea histórica nos explica que el pigmento amarillo representa el oro de las Américas, mientras que el rojo se debe a la sangre derramada por los españoles en los diferentes conflictos bélicos, sirviendo como memoria a la lealtad ofrecida a su nación.

Por otro lado, también existe la especulación de que la tonalidad elegida, que ya estaba presente en los escudos de Castilla, Aragón y Navarra, representa un proceso lógico y evolutivo del país.

En cualquier caso, podemos estar seguros de que esos colores llamativos fueron utilizados para que las flotas españolas fuesen distinguidas. 

¿Qué representa el escudo de la bandera española?

Tal como sucede con la coloración, los elementos que observamos en el escudo de esta bandera también tienen un significado interesante. En primer lugar se encuentra la corona, la cual simboliza la monarquía española. 

Las columnas que tiene a cada lado con el lema “Plus Ultra” representan las columnas de Hércules, teniendo en la parte superior una corona en representación del pasado histórico del sacro imperio y reino del país.

Asimismo, en la parte central podemos observar una imagen de los cuarteles, mismos que simbolizan los reinos medievales de España. El castillo simboliza el reino de Castilla, mientras que el león rampante coronado es una alusión al reino de León.

Además, las barras de Aragón representan la corona de la provincia que lleva este mismo nombre.

Finalmente, las cadenas representan el reino de Navarra, la granada el reino de Granada y las tres flores de lis en el centro del escudo simbolizan las armas de la rama de la dinastía española.

Lo + leído