Es necesario tener una estrategia más agresiva para salvar vidas. Este es el pensamiento que recorre la Organización Mundial de la Salud (OMS) viendo la evolución de la pandemia del COVID-19. Sin tratamiento ni vacunas efectivas los médicos no pueden más que trabajar para frenar los síntomas. Esta es la razón por la que la OMS inició un estudio clínico en el que 10 países investigarán simultáneamente la efectividad de 4 tratamientos para los enfermos de coronavirus.Lo que se pretende es recopilar la mayor información posible en el menor tiempo posible si existe algún tipo de principio activo orientado a enfermedades ya existentes que puedan servir contra el COVID-19 y reducir los plazos de investigación de nuevos fármacos.Los países que se han unido a esta estrategia son España, Argentina, Bahréin, Canadá, Francia, Irán, Noruega, Sudáfrica, Suiza y Tailandia. No sorprende que Estados Unidos no lo haya hecho puesto que si esta estrategia de la OMS funciona, será un duro revés a la industria farmacéutica.La OMS espera tener las primeras conclusiones a finales de esta semana o los primeros días de la que viene. Los 4 tratamientos analizados hasta el momento son:
Lo + leído