Denuncian que Asuntos Sociales presuntamente arrebata su bebé a una pareja por el pasado de maltrato sufrido por la madre

Una joven madre, víctima de maltrato en su infancia, pierde la custodia de su hija nada más nacer. La Junta de Castilla la Mancha ignora al padre en su resolución

04 de Febrero de 2025
Actualizado a las 11:01h
Guardar
 Asuntos Sociales en Toledo arrebata su bebé a una pareja por el pasado de maltrato sufrido por la madre

En la casa de Abdel Tahiri y Yumara Oliver, en el casco histórico de Toledo, la cuna sigue vacía. Las sábanas y mantitas esperan a una bebé que nunca llegó a casa. Nació el pasado 6 de diciembre en el Hospital Universitario de Toledo, sana pero con bajo peso. Sin embargo, apenas tres días después de su nacimiento, la Administración retiró su custodia alegando que Yumara, de 19 años, carece de habilidades marentales debido a su pasado de maltrato y abandono en un centro de menores. Su pareja, Abdel, de 32 años, no fue considerado en la resolución.

La noticia llegó de golpe: la pareja fue citada en la Delegación de Bienestar Social de Toledo, donde se les informó de que su hija sería entregada a una familia de acogida. Yumara sufrió un ataque de ansiedad y tuvo que ser ingresada. Días después, mientras los padres intentaban recurrir la decisión, la bebé fue retirada del hospital sin previo aviso. Desde entonces, solo han podido verla tres veces durante una hora.

Un expediente basado en el pasado de la madre

La resolución de la Junta de Castilla-La Mancha alega "un peligro grave e inminente" para la menor. Entre los motivos citados se encuentran la historia previa de maltrato de Yumara, su "falta de habilidades marentales", la "ausencia de una red de apoyo" y una "relación de pareja asimétrica" debido a la diferencia de edad y la discapacidad leve de la madre. Además, mencionan "inestabilidad económica y habitacional".

Sin embargo, Abdel trabaja en dos empleos, la pareja comparte una vivienda estable y la hermana de Yumara vive con ellos, ofreciendo apoyo. Pese a ello, los servicios sociales sostienen que la madre no es apta para criar a la niña y no han valorado la custodia del padre.

"No me han hecho ninguna evaluación"

Abdel denuncia que nunca se le evaluó como padre antes de retirarle a su hija. "Me dicen que no me conocen, pero en los informes médicos del embarazo aparezco como pareja de Yumara. Nunca me llamaron ni me pidieron información", explica.

El joven ha presentado una denuncia por prevaricación contra la Junta, argumentando que la decisión no está justificada. El Juzgado de Instrucción Número 1 de Toledo ha admitido el caso a trámite y lo está investigando.

"No podemos equivocarnos en la protección de la menor"

Desde la Delegación de Bienestar Social, el delegado provincial, Maximiliano Muñoz Hernández, defiende la decisión: "El equipo ha detectado indicadores de riesgo para el bebé. Antes de llegar a la tutela, intentamos trabajar con los padres". No obstante, la denuncia presentada señala que nunca se les ofreció ningún plan de seguimiento antes del nacimiento ni se realizó una valoración previa de la pareja.

La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, insiste en que todas las decisiones se toman "con rigor y profesionalidad" y que si hay errores, "un juez deberá determinarlos".

Un futuro incierto

Por ahora, Abdel y Yumara solo pueden ver a su hija una vez al mes. "Nos quitaron a nuestra hija sin conocernos. Queremos demostrar que podemos ser buenos padres", lamenta Abdel.

La lucha de la pareja por recuperar a su bebé sigue en los tribunales. Mientras tanto, en su casa, la cuna blanca sigue esperando.

Lo + leído