La autora catalana presenta Sombras en la ciudad, la primera novela de una trilogía que promete impactar en los lectores amantes del misterio y del erotismo. Tuxell ejerce con alta pasión sus funciones como mossa d’esquadra al igual que su vocación de escritora. En su novela, Barcelona es el escenario ideal para contar una historia de intriga y contrastes. En España, el dark romance cobra una nueva fuerza en la voz de esta autora.
¿Eres más escritora que mossa d’esquadra o ambas funciones se alimentan?
Nací con dos pasiones: ser policía y ser escritora. No fue una elección, fue vocacional desde el primer momento. Desde niña soñaba con vivir entre palabras y patrullas, entre historias y realidades. Y con perseverancia, constancia y una enorme dosis de ilusión, conseguí hacer de ambas mi vida. Ariadna es la escritora, Beatriz es la policía. Una sin la otra no existiría, se necesitan, se complementan y, juntas, forman un maravilloso equilibrio. Son como dos piezas de un puzle que encajan a la perfección, dos caras de una misma moneda, dos versiones de mí misma que se retroalimentan y dan sentido a todo lo que soy.
En España,¿qué elementos introduces en el ‘dark romance’?
Si el romance tradicional es como un paseo bajo la luna con música de violín, el dark romance es más bien un tango apasionado con tormenta de fondo. En España, este género ha tomado fuerza introduciendo elementos clave como amores intensos y peligrosos donde los protagonistas no solo se miran con amor, también con deseo, obsesión y, a veces, hasta con un poquito de peligro. Nada de paseos por la playa; aquí hay callejones oscuros, secretos inconfesables, pasados turbios y miradas que lo dicen todo… o casi todo. Los escenarios góticos o urbanos son esenciales, pero siempre con un toque sombrío. Desde mansiones misteriosas hasta clubes exclusivos, todo con una estética que te hace sentir que algo va a pasar… y seguramente lo hará. Las relaciones juegan con los límites porque no se trata solo de amor, también de poder, de deseo y, muchas veces, de redención. Amor y oscuridad van de la mano, como en una buena película de suspense romántico donde la tensión no es solo emocional, también física, y con este estilo de género se puede explorar sin miedo a ir más allá de lo convencional. El dark romance es la novela romántica que no puedes dejar de leer, aunque a veces, te haga morderte el labio y pensar: ‘¿Debería estar disfrutando esto tanto?’.
“Barcelona es el escenario perfecto para una novela de crimen, erotismo y misterio porque es una ciudad que tiene dos caras”
¿Este género rompe con la novela romántica tradicional? ¿Es literatura de las relaciones de estos tiempos?
¡Totalmente! Podríamos decir que es como el primo rebelde de la novela romántica. Si el romance clásico es: ‘chico conoce a chica y se enamoran’, el dark romance es más bien: ‘chico atormentado conoce a chica, la relación es un caos emocional… y a ver cómo sobreviven juntos’. Aquí los protagonistas no siempre son moralmente correctos. A veces nos hacen cuestionarnos cosas como: ¿Puede un villano enamorarse? ¿Puede una historia de amor ser tóxica y adictiva a la vez? ¿Y si el amor no es blanco o negro, sino una mezcla peligrosa de grises? Vivimos en la era de las relaciones intensas, de los debates sobre lo que es sano o no en el amor, de la atracción por lo prohibido. Y el dark romance refleja eso, que en el día a día la perfección no existe, pero que tampoco está todo perdido. Nos hace pensar en lo complejo de las emociones y las relaciones humanas, algo con lo que muchos pueden identificarse y empatizar con facilidad. En resumen, el dark romance no es un amor de cuento de hadas, pero sí un amor que te atrapa, te hace sufrir y te deja sin aliento… como las mejores historias de la vida real.
¿De qué trata tu novela Sombras en la ciudad?
Es una novela de intriga, secretos y traiciones ambientada en una Barcelona nocturna, vibrante y peligrosa. La historia gira en torno a un grupo de jóvenes de la alta sociedad quienes se ven envueltas en un oscuro pacto tras una noche de desenfreno. Lo que empieza como una velada de lujo, alcohol y excesos, acaba en tragedia cuando un accidente altera sus vidas para siempre. El misterio se intensifica cuando la protagonista, Beatriz, una investigadora con un fuerte sentido de la justicia, empieza a tirar del hilo de una conspiración que involucra no solo a estas chicas privilegiadas, sino también a miembros de la propia policía. Con una narración envolvente, la novela nos sumerge en una espiral de encubrimientos, chantajes y deseos prohibidos, donde la verdad se esconde entre las sombras de la ciudad y cada personaje tiene algo que ocultar. Se mezcla el thriller policiaco con romances oscuros, explorando temas como el abuso de poder, la corrupción y los límites de la moralidad en un entorno donde la impunidad parece ser la norma, pero la justicia no se rinde sin pelear.
“Desde niña soñaba con vivir entre palabras y patrullas, entre historias y realidades”
Esta obra es la primera de tu trilogía ‘Secretos oscuros’. ¿Esta entrega se lee por separado o el lector quedará con ganas de que llegue la segunda?
Sombras en la ciudad es la primera entrega de la trilogía ‘Secretos oscuros’, y aunque tiene una trama con su propio arco argumental, deja suficientes hilos abiertos y misterios sin resolver como para que el lector termine con ganas de más. La novela cierra ciertos conflictos clave, pero también planta semillas de intriga que florecerán en los siguientes libros. Hay personajes que guardan secretos demasiado grandes para mantenerse ocultos por mucho tiempo, relaciones que están al borde del colapso y verdades que, tarde o temprano, saldrán a la luz. Así que sí, se puede leer de forma independiente, pero si el lector se engancha al mundo de las ‘triple A’, las traiciones, la corrupción y el deseo prohibido, es casi seguro que querrá saber qué sucede en la siguiente entrega. Y créeme, lo que viene supera cualquier expectativa.
¿Barcelona es una ciudad ideal para ambientar una novela de crimen, erotismo y misterio?
¡Absolutamente! Barcelona es el escenario perfecto para una novela de crimen, erotismo y misterio porque es una ciudad que tiene dos caras: por un lado, su elegancia y glamour, con sus hoteles de lujo, locales exclusivos y fiestas de la alta sociedad; por otro, sus callejones oscuros, barrios con secretos y una historia de corrupción, deseo y poder. Es el contraste ideal para que se desarrollen tramas llenas de intriga, pasión y peligro. En ‘Sombras en la ciudad’, Barcelona no es solo un fondo decorativo; es un personaje más. Su ambiente envolvente, su vida nocturna y su dualidad entre lo lujoso y lo peligroso crean el terreno perfecto para una historia que mezcla crimen, deseo y traición. Porque en esta ciudad, cuando cae la noche, todo puede pasar…
¿El erotismo hace más interesante el misterio?
¡Por supuesto! El erotismo y el misterio forman una combinación explosiva que hace que la historia sea mucho más intensa y adictiva. El misterio se basa en lo desconocido, en lo que se oculta en las sombras, en las verdades a medias y los secretos enterrados. Y el erotismo juega con lo mismo: la tensión, el deseo reprimido, lo prohibido, lo que está a punto de suceder, pero aún no se ha consumado. Ambos géneros comparten el arte de la seducción, tanto en la trama como en los personajes. En esta novela, el erotismo no es un simple adorno; es una herramienta que intensifica el suspense, genera dudas, despierta sospechas y hace que la historia se sienta más real, más visceral y más adictiva. Porque, al final, en la vida y en la literatura, el deseo y el peligro son una combinación imposible de resistir.
