Senderos educativos: De casa al instituto

05 de Abril de 2025
Actualizado el 08 de abril
Guardar
Entrevista a Eduard Casas Bertet, educador social y fundador del Grup Associat pels Serveis de Salut(GASS), casado y con dos hijos

Enlace a la entrevista

Entrevista a Eduard Casas Bertet, educador social y fundador del Grup Associat pels Serveis de Salut(GASS), casado y con dos hijos. 

Ha trabajado en proyectos educativos con infancia y adolescencia en riesgo, discapacidades intelectuales, drogodependencias, discapacidades físicas y tercera edad. Su experiencia laboral empieza en 1990 hasta hoy. Dos de sus trabajos más significativos fueron de educador social en el barrio de la Mina de Barcelona con población joven de etnia gitana. También en el centro SPOTT de tratamiento para las adicciones en el barrio Gótico y Raval de Barcelona. Allí ayudó a la creación del programa de "Calor y café", donde cada día pasaban unos 200 adictos marginales a la heroína.

En 1997 cofundó la asociación GASS, donde se centró en el ámbito de los consumos de drogas, llevando a término diferentes proyectos educativos, preventivos y de acompañamiento a personas usuarias de drogas y sus familias.

Los últimos 20 años viajó por diferentes países como Bolivia, México, USA, Brasil, India y Perú contactando con diferentes comunidades tradicionales para aprender sus puntos de vista sobre la vida: cosmovisión, espiritualidad, comunión con la naturaleza, prácticas médicas tradicionales, etc. De los viajes organizó tres exposiciones, dos libros, cinco congresos y un documental sobre temáticas relacionadas con las terapias tradicionales en contraste con las occidentales.

Eduard Casas Bertet tuvo una posición disidente en cuanto a la gestión de la pandemia del Covid organizando 5 demandas colectivas contra las autoridades políticas en los tribunales superiores de justicia de Catalunya y Valencia. También organizó y participó en diferentes foros y conferencias sobre la temática. Destacando la colaboración con el Dr. Jordi Pigem, la Dra. Teresa Forcades, el Dr. Josep Maria Mallarach y el Dr. Albert Cortina.

Edu1
 

Presentamos su último libro:  

SENDEROS EDUCATIVOS: DE CASA AL INSTITUTO.  Donde explora la experiencia de educar en casa hasta la adolescencia, narrando los principios y valores que fundamentaron la decisión de este modelo educativo alternativo. El texto es tanto una guía para padres que consideran esta opción como una crítica reflexiva de las metodologías actuales, sugiriendo que la crianza y el aprendizaje en casa pueden mantener y avivar la curiosidad y el deseo de conocimiento de los estudiantes, incluso al integrarse en el sistema formal.

Lo + leído