La voz que ilumina la libertad en la comunicación

Entrevista a Alexia Cué

27 de Julio de 2025
Guardar
La voz que ilumina la libertad en la comunicación. Alexia Cue 2

Hay voces que simplemente suenan.
Otras, resuenan.
Y unas pocas, muy pocas, iluminan.

En un tiempo en que la verdad titubea y el ruido amenaza con devorarlo todo, hay faros que se niegan a apagarse. Uno de ellos tiene nombre propio: Alexia Cué, directora general de ClickRadioTV, una emisora que no solo emite contenidos, sino que vibra con conciencia, compromiso y coraje.

En esta conversación íntima, exploramos no solo su trayectoria, sino el alma que guía su liderazgo. Alexia no solo dirige una emisora disruptiva, pionera y valiente. También encarna un nuevo paradigma en la comunicación: el de quienes eligen el prestigio antes que la fama, la ética antes que el espectáculo, la empatía antes que la indiferencia.

La suya es una voz templada por la experiencia, enraizada en valores sólidos y proyectada hacia un futuro en el que la comunicación vuelve a ser servicio, arte y verdad. Porque cuando una voz nace del corazón y se guía por el alma, no solo informa: inspira.

Una conversación íntima con la Directora General de ClickradioTV sobre periodismo, valores y el alma detrás del micrófono.

1-¿Cómo nació  su  pasión por la comunicación y qué le llevó a liderar ClickradioTV?

Mi pasión inicial era otra y la vida y las circustancias me condujeron hacia donde ahora me encuentro. ClickradioTv y quien la lidera, Javier Lillo, han convertido mi actual profesión en mi auténtica pasión.

2-¿Qué distingue a ClickRadioTV bajo tu dirección en un entorno mediático tan competitivo?

En nuestra esencia, somos y seremos siempre un medio disruptivo, un faro de innovación que no se limita a seguir tendencias, sino a crearlas. Llevamos en el ADN el espíritu pionero que desafía lo establecido, porque nuestra misión no es solo contar el presente, sino anticipar el futuro. Somos vanguardia en cada formato, en cada narrativa, en cada apuesta tecnológica que redefine lo posible.

Pero esta audacia creativa jamás sería sostenible sin los pilares que nos sostienen: valores inquebrantables, principios sólidos que guían cada decisión y, sobre todo, el talento excepcional de nuestro equipo humano. Ellos son el alma de este proyecto, profesionales que no solo comparten una visión, sino una pasión por excelencia y un compromiso con la calidad que trasciende las pantallas.

Porque disruptivo no significa romper por romper; significa evolucionar con propósito. Ser pioneros no es un eslogan, es una responsabilidad: la de liderar con integridad, innovar con sentido y, sobre todo, honrar la confianza de nuestra audiencia. Este es el equilibrio que nos define: la valentía para transformar, pero siempre con los pies firmes en lo que realmente importa: la ética, las personas y el impacto positivo en la sociedad que nos rodea.

3-¿Cómo equilibra la objetividad periodística con la empatía hacia las historias humanas?

En nuestra labor diaria como medio de comunicación, asumimos con profunda responsabilidad el privilegio de llegar a millones de hogares. Cada decisión que tomamos, cada historia que contamos, está guiada por un compromiso inquebrantable con los valores éticos y humanos que son el cimiento de esta organización. Para nosotros, el periodismo no es solo informar; es un acto de servicio, una oportunidad para construir, inspirar y, sobre todo, proteger la dignidad de las personas.

Sabemos que el equilibrio entre nuestra obligación de informar con rigor y nuestro deber de contribuir al bien común no siempre es sencillo, pero es precisamente en esa disyuntiva donde reside nuestra esencia. Nos movemos con la convicción de que la verdad debe ser contada con integridad, pero también con sensibilidad, porque detrás de cada noticia hay vidas, emociones y realidades que merecen ser tratadas con respeto y empatía.

Esta es la brújula que guía nuestra cadena: periodismo con propósito, historias con alma y una apuesta firme por el impacto positivo en la sociedad. Porque creemos, con firmeza y con corazón, que informar y hacer el bien no son caminos paralelos, sino un mismo destino.

4-¿Que papel juegan los valores éticos en su gestión y en la línea editorial de la emisora?

Son la base de cualquier acción que llevamos a cabo tanto como cadena como en la iniciatova individual de los profesionales que la integran, comenzando por su fundador Javier lillo, quien ha impreso esta linea editorial.

5-¿Hay algún momento que haya marcado un antes y un después en su  visión del periodismo?

.Mi llegada a Clickradiotv; nos solo ha cambiado mi vision de cómo llegar al público a través de la nueva era digital, sino tambien en la forma de trabajar en la que priman las relaciones humanas. He aprendido a divertirme trabajando.

6-¿Qué mensaje le  gustaría transmitir a las nuevas generaciones de comunicadores?

El éxito en este medio no es fruto de la casualidad, sino de una combinación de preparación rigurosa, dedicación incansable y, sobre todo, de unos valores inquebrantables que guían cada decisión que tomamos. En esta industria, se nos presentan constantemente encrucijadas: la tentación de la fama efímera, el brillo fugaz del dinero o la solidez del prestigio construido con integridad. Y aunque cada camino tiene su atractivo, yo siempre he creído que la verdadera trascendencia está en elegir bien.

Por eso, sin dudarlo, me inclino por el prestigio. Porque el prestigio no se compra, se gana. Es el resultado de años de trabajo honesto, de respeto a nuestra audiencia, de innovación responsable y de compromiso con la calidad. Es lo que perdura cuando las modas pasan y las luces se apagan. Y en esta casa, no solo aspiramos a entretener, sino a dejar una huella imborrable, un legado del que podamos sentirnos orgullosos.

7-¿Cómo se protege la credibilidad de un medio como ClickRadioTV en tiempos de desinformación?

En este medio, donde las imágenes y las palabras tienen el poder de influir, inspirar y, a veces, incluso definir realidades, nuestra mayor responsabilidad no es solo entretener, sino hacerlo desde la autenticidad más absoluta. Porque la televisión no es solo un espectáculo; es un espejo de la sociedad, un altavoz de historias y un compromiso con quienes nos eligen día tras día.

Por eso, en esta casa, trabajamos bajo un principio irrenunciable: ser siempre honestos, sinceros y reales. No como un eslogan, sino como un código ético que impregna cada proyecto, cada decisión creativa y cada mensaje que llega a las pantallas. Porque la credibilidad no se negocia, se cultiva. Y es en esos detalles —en la transparencia, en el respeto a la verdad, en la coherencia entre lo que decimos y lo que hacemos— donde se forja la auténtica integridad profesional.

Esa integridad no es un mérito, sino una obligación. Es lo que nos permite mirar a los ojos a nuestra audiencia, a nuestros colaboradores y a nosotros mismos, sabiendo que, más allá de los índices de audiencia o los reconocimientos, lo que verdaderamente perdura es el respeto y la confianza que hemos sabido ganarnos. Y eso, en un mundo donde lo efímero a menudo triunfa, es el mayor legado que podemos dejar.

8-ClickRadioTV apuesta por la cultura y la diversidad. ¿Que importancia tienen estos espacios en su visión de la comunicación?

En nuestra cadena, entendemos la radio y  televisión no solo como un medios  de entretenimiento, sino como un espacios  de encuentro cultural donde el buen gusto, la excelencia y la sensibilidad artística son pilares fundamentales. Cada programa, cada contenido que emitimos, lleva el sello de un cuidadoso proceso creativo que valora la calidad por encima de todo. Porque creemos firmemente que el público merece una oferta que no solo entretenga, sino que también enriquezca, inspire y respete su inteligencia.

La diversidad, por supuesto, es un valor que apreciamos, pero siempre dentro de un contexto coherente y alineado con nuestra identidad. No se trata de abarcar todas las formas de expresión sin criterio, sino de diversificar nuestra programación con propósito, atendiendo a los intereses y al buen gusto de nuestra audiencia. Nuestro compromiso es ofrecer variedad, sí, pero siempre con un hilo conductor claro: la elegancia en el tratamiento, el rigor en la producción y el respeto hacia quienes nos eligen cada día.

En un panorama mediático donde a veces prima lo efímero o lo estridente, nosotros optamos por un camino distinto: el de la contención inteligente, la creatividad bien entendida y el diálogo constante con un público que valora la televisión hecha con esmero. Porque al final, lo que perdura no es lo que simplemente llama la atención, sino lo que deja una huella positiva en la cultura y en la sociedad.

9-¿Qué sueña Alexia Cué para el futuro de ClickRadioTV y del periodismo?

En este momento de profunda transformación en el mundo de la comunicación, donde los cambios tecnológicos y sociales están redefiniendo constantemente nuestro sector, mi mayor deseo es que podamos mantener -y superar- el extraordinario impulso que hemos experimentado durante este último año. Un crecimiento que, debo subrayar, no habría sido posible sin el apoyo incondicional de nuestro público, de nuestro talentoso equipo y de todos aquellos que creen en nuestro proyecto. Ustedes son el motivo por el que no nos conformamos con establecer metas, sino que aspiramos a superar constantemente nuestras propias expectativas.

En lo que respecta al periodismo, mi compromiso inquebrantable es defender su esencia como profesión seria, rigurosa y exigente. En una era donde la información se ha convertido en moneda de cambio y donde las noticias falsas campan a sus anchas, nuestro deber sagrado es preservar la integridad periodística en su estado más puro: aséptica, independiente y valiente. El periodismo no es un simple oficio; es un servicio público fundamental para la salud democrática de nuestra sociedad, un contrapoder esencial que previene abusos y evita la instrumentalización de la información.

Por ello, desde esta casa seguiremos trabajando cada día para ofrecer un periodismo que no solo informe, sino que eduque; que no solo narre los hechos, sino que los contextualice; que no solo capte audiencias, sino que gane su respeto. Porque cuando el ruido mediático aumenta, nuestra responsabilidad es alzar la voz con más claridad que nunca, manteniendo los principios éticos como nuestro faro y la verdad como único objetivo.

Hoy no solo entrevistamos a una Directora General. Hoy conocimos a una mujer que, con voz serena y principios firmes, está sembrando conciencia en el aire. Y eso, simplemente, conmueve y trasmite humanidad  en un mundo en donde  se han dejado atrás  valores como la libertad, la humanidad  y la solidaridad.
Hoy nos  hemos asomamos al interior de una mujer que ha hecho de la radio un refugio de principios, una trinchera de libertad y una escuela de humanidad.

En su palabra hay templanza. En su mirada, visión.
Y en su estilo, esa rara coherencia entre lo que se dice y lo que se vive.

Alexia Cué no solo lidera una emisora; cultiva un legado. Uno que apuesta por la cultura, el pensamiento crítico y el respeto como antídotos frente al ruido, la banalidad y la mentira.
En un mundo de ecos vacíos, su voz no solo se escucha: se recuerda

Lo + leído