Entrevistamos al ingeniero y político Julio César López,candidato por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) por la circunscripción número3 de Europa, de cara a las elecciones presidenciales que se celebrarán elpróximo 7 de julio en República Dominicana. En un momento en que el mundo estáaún bajo el shock de la pandemia del Covid19, y en el que el propio candidato ala presidencia Luis Abinader ha anunciado que se ha contagiado por el virus, Lópezanaliza para Diario16 cómo el pueblo dominicano está reclamando un cambio tras16 años de gobiernos del PLD.
¿Cómo está la situación política en la RepublicaDominicana a falta de pocos días para las elecciones?
En la Republica Dominicana están convocadas las eleccionespresidenciales y congresionales, afectadas por el coronavirus y por medidas suigeneris. Si hacemos un breve repaso de la situación política dominicana,veremos que en los primeros meses del año estábamos convocados a las eleccionestanto municipales para el domingo 16 de febrero como a las presidenciales ycongresionales para el 17 de mayo. Las elecciones municipales pusieron demanifiesto, para mí, dos realidades:
Primero, la debilidad de la institución electoral del país,con una serie de irregularidades en el montaje del proceso técnico de lasmunicipales que obligo a posponerlas para el 17 de mayo y que provocóinmediatamente la repuesta del pueblo dominicano con una serie de protestas anivel nacional e internacional, en especial de la juventud. Son ejemplares lasmanifestaciones en la plaza de la bandera de la ciudad de Santo Domingo.
Segundo, la voluntad de cambio, que pienso es irrevocable. Laselecciones municipales fueron el inicio del fin de una era, la puesta deevidencia de un modelo de gobierno agotado. Los resultados, donde el Partido RevolucionarioModerno ganó abrumadoramente las principales Alcaldía lo dijeron todo.
La situación política para las elecciones presidenciales ycongresionales es complicada porque irrumpió en el escenario electoral elcoronavirus, provocando la posposición de las elecciones pactadas para el 17 demayo al 5 de julio. Esto fue como un balón de oxígeno al gobierno y su partidooficialista, como la campana que te libra de un contundente KO.
El gobierno y su candidato han querido aprovechar los reiterados estados de emergencia como su único recurso político, en donde el confinamiento es sui generis, donde los ciudadanos salen por el día a trabajar y buscarse la vida y se confinan en la noche, donde el candidato oficialista realiza una abrumadora campaña electoral camuflada en ayuda social etiquetada de su propaganda, pero no se permite el activismo, sin embargo, pienso que lo único que han logrado es posponer su fulminante derrota.
Esta semana el Presidente Danilo Medina decidirá siampliar el estado de emergencia, ¿está el PLD aprovechando la crisis del Covid19para crear una agenda electoral a la medida de su candidato Gonzalo Castillo?
Pienso que sí, he dicho que es su único recurso político.He visto en la prensa que en el Senado se han aprobado 17 días. Esta aprobaciónse encontrará con la barrera opositora en la Cámara de Diputados, que seráel escenario político que podrá en evidencia las verdaderas intenciones delgobierno.
Respecto al candidato oficialista nuestro medio ha estadopublicando una serie de noticias respecto a sus actividades empresariales, ¿podríala Junta Central Electoral retirar la candidatura en base a estasinformaciones?
He visto vuestra última publicación sobre el trato preferencial de BanReservas para la compra de un hotel por parte de Gonzalo Castillo. Sobre la actuación de JCE y la invalidación de la candidatura a la presidencia de Gonzalo, es impensable en la República Dominicana con las actuales instituciones, si estuviéramos en España desde luego y, no sólo eso, estoy seguro que estaría sometido a un proceso judicial.
Tras los gobiernos de Leonel Fernández y Danilo Medina,¿el pueblo dominicano necesita un cambio de presidente y de partido gobernante?
Desde luego que se necesita un cambio. En un país donde nose rinden cuentas, donde la justicia no funciona, donde la sanidad es undesastre, donde la educación a pesar del 4 % asignado sigue siendo de laspeores del mundo, donde más de 30% de la juventud quiere emigrar, donde ladesigualdad es cada vez mayor, no sólo hace falta un cambio de gobierno ypartido, hace falta renovar la política, hace falta recobrar la democracia enlas instituciones. El PRM ha surgido precisamente de una crisis democráticainstitucional con el PRD y entiende que no habrá desarrollo sin institucionesdotadas de democracia.
¿Cómo es la situación actual de los dominicanos enEspaña? ¿Cómo ha afectado la crisis del Covid19 a la colonia dominicana?
Los dominicanos pasaron del gueto a la integración. Sonmiles los dominicanos y dominicanas que se han incorporado al sistemaproductivo español, que aportan mucho tanto a sus familias, al Estado español ya la Republica Dominicana.
Sobre el Covid19, todos lo hemos pasado mal. Nuestro Partidoen todas las reuniones virtuales pasábamos revista a la situación de nuestrosconciudadanos. Fueron muchos los afectados no solo en España, sino en Europa ytuvimos varias perdidas, lamentablemente. Como organización aportamos lo pocoque pudimos. Sí que echamos en falta acción y atención de instituciones comolos consulados o el INDEX en la ayuda y protección de los dominicanos ydominicanas
¿Qué aporta la candidatura de Luis Abinader a los dominicanosque migran a España?
La candidatura de Luis Abinader aportará que la propuestadel cambio se traduzca en más derechos para los dominicanos y dominicanas enUltramar, que las instituciones y ministerios del Estado dominicano existantambién para los que vivimos en el exterior, que el Ministerio de la Juventud yde la Mujer se implique en su integración y bienestar, que el Ministerio deDeporte asigne partidas presupuestaria para el desarrollo deportivo en elexterior, que el Ministerio Superior de Ciencia y Tecnología invierta y valorea los hijos de dominicanos y dominicanas y se aproveche todo ese potencial parael desarrollo nacional.
Luis Abinader aportará que se apruebe de una vez por todasel proyecto de ley de repatriación de cadáveres, que se trabaje en el acuerdode reciprocidad, para que podamos elegir con sólo el documento de residencia alas autoridades municipales en España, así, como la exención de la visado Schengen,que se establezcan sucursales del Banco de Reservas en las oficinas consularespara financiar la compra de viviendas y a los emprendedores en el exterior, etc.
Luis Abinader es sensible a todas nuestras necesidades y valora nuestros aportes al desarrollo y equilibrio social dominicano y está comprometido con la diáspora.