El 11 de Julio del año 2023, sacaba un nuevo artículo para diario16+ que llevaba por título “ los mitos, la fuerza de la sinrazón, del poder y de los extremismos”, de los 317 artículos que llevo publicados desde 2018. Muchos de ellos de intensos mensajes sociales y humanos, al menos esa ha sido mi intención permanente, hablar de lo humano, es decir de lo social y de su discurso.
Algunos títulos como,..
Pactos de Estado, negociamos o tragamos Horror en el Mediterraneo
Más de 3000 ahogados migrantes en 2017 Miguel Díaz Canel ¿Esperanza Cubana?
El fracaso como escuela de aprendizaje La Iglesia y su poder
Ese cabrón llamado éxito 22 de Julio “ masacre fascista en Noruega”
Desarrollar las capacidades de contemplación Atraco de las farmacéuticas, en nuestro sistema sanitario
Supervivientes del comercio tradicional en Bilbao Sí, lidero machacando a mi personal
José Ignacio Arrieta, un banquero con conciencia social Miles de personas murieron en las dos grandes guerras por defender la democracia y el humanismo.
La realidad de una pandemia caótica La reacción internacional en crisis mundial actual no sirve.
Necesario el gran pacto de convivencia nacional en España La necesaria reforma en nuestras pensiones
El mundo de las residencias y asilos en la novela “Casi viva” Educar es salud en la fibrosis quística
Socializar el Golf es urgente, de un aficionado Cirugía social en Turkana (Kenya)
Persigue tus sueños, se harán realidad Entender a la juventud
Open Arms y su ayuda solidaria España y las políticas sociales
Gestionar reinventándonos La lucha obrera
Solo intentarlo no sirve Antibióticos, tómatelos en serio
Fomento de la cultura emprendedora La ganadería industrial devora el planeta
Hay límites a la libertad de expresión El maltrato en los hogares españoles
Perros, playa y surf conviviendo en verano, es una demanda social
El sencillo arte de vivir como hermanos según Luther King Parece ser que vivimos solo historias de triunfadores
La IA, computadoras, lenguaje y sentimiento humano Nunca llegue a imaginarme una sociedad tan injusta
El movimiento “Ertzainas en lucha” en Euskadi La autocrítica y la verdad, posible en política
No al Guggenheim en Urdaibai. Fracaso a la vista Gernika exigió la paz en Gaza
Predicción del Parkinson a través del grosor de la rutina El Lehendakari en el Pacto de Salud, hizo un discurso de intenciones
La insolidaridad y lo peor de nosotros mismos Construir un bodrio junto a un monumento urbanística siempre será un estropicio
No todo el mundo es malo Los problemas del comportamiento infantil y el Cortisol
Etc…
Todos ellos estuvieron al servicio de mis lectores de manera gratuita y lo seguirán siendo cara al futuro, gracias también a este medio periodístico que alumbra mis artículos. Pueden leerlos estos y otros accediendo a “felix lareki.diario16+”. Podrán encontrar más de 317 a su entera disposición. No sé hasta cuando será posible, pues hablando en términos de montaña, voy a cruzar la muga de los 82, como se dice en mi tierra Euskadi.
En esta ocasión y después de preguntarse uno como podría aportar mi granito de arena con un artículo igualmente de contenido social, se me ha ocurrido referirme a uno ya publicado, “los mitos, la fuerza de la sin razón, del poder y de los extremismos” de Julio del 2023 y hacer un referido al último Papa fallecido hace escasos días. Estamos en la semana de sus exequias.
Anticiparles, aunque no me importe desnudarme un tanto y así lo hice al fundar un grupo social en Faceebook, titulado “Desnudémonos, Cambiar no es posible, es necesario” y emprender igualmente el liderazgo de otro grupo denominado “No al Guggenheim en Urdaibai”, con más de 2700 seguidores que impulsa un canal informativo referido a la necesidad de hacer frente a iniciativas ciudadanas para erradicar la implantación de dicho museo en la comarca. Mayor museo que ella misma no existe. La sinceridad rodea el contenido de estas letras.
Todo el mundo de una u otra forma habla hoy del Papa, tampoco me he resistido a sumarme a dicha corriente, aún cuando recuerdo mis tiempos de creyente que desencadenaron ya hace años mi compromiso personal con el ateísmo. No soy creyente sin más. Aunque alguien me diga que no puedo morirme siendo ateo. Eufemismos.
No creo en los mitos, que se han desarrollado en el seno de todas las creencias religiosas, ni el deseo firme de desarrollar la fuerza máxima porque alguien dice estar poseído de la verdad apoyándose en criterios morales, e insanos por añadidura, tampoco creo en el deseo de la clase política de explicar la verdad de sus razones, cuando en el fondo se amparan en la fuerza de la sinrazón, tampoco creo en la magnificencia del PODER, demostrada con asiduidad e insistencia en presidentes de lo que sea, militares con mando en plaza, capitalistas deshumanizados y jefes de gobierno o factótum políticos inoculados por el veneno de las dictaduras y muchas veces coronados por leyes divinas.
Pero algo me dice que estamos delante de un papa, que lo fue, que no se corresponde con lo que digo. Hoy veía una notica y es que 280.000 personas cada año abandonan la Iglesia Católica, que como saben no es la única que existe en nuestro mundo de bromas, engaños y sufrimientos. Alguien, cuando creo este mundo decidió que habría ricos, muy ricos y millones de personas terriblemente pobres y necesitadas de todo. De una casa, de una patria, de los hijos, etc. Y uno lo que primeramente piensa es que, ¿Como un Dios Magnánimo toleró y tolera esta situación tan cruel e injusta?
Pues bien y hay que decirlo si deseamos ser justos, aunque eso creo sea imposible. Al menos sería injusto si así no lo dijera o pensara. Creo que ha fallecido una persona moralmente sana y equilibrada, aunque hacer estos juegos de valor sean algo presuntuosos por mi parte. Al menos si es mi punto de vista. Y así lo expreso. No se si Francisco será o más bien haya sido el Papa de los pobres, de los necesitados, aunque en parte lo aceptaría.
Máximo dirigente espiritual de la Iglesia Católica con sus mas de mil setecientos millones de personas, no se cuantas lo serán que no ejercen, pues algo tan simple como la misa dominical no la practican en lo absoluto. Pero así son las cosas cuando se hablan de cifras. Las iglesias están vacías los domingos y días de fiesta, eso es la menos lo que me cuenta la gente.
Francisco ha viajado mucho a zonas de conflicto, ha determinado hacer una limpia del desastre de las finanzas vaticanas, a besado muchos pies en las celebraciones de semana santa en sus once años de mandato, ha estado muy cerca de la gente necesitada, ha eludido bastante del protocolo en su quehacer diario, ha eludido las honras y el beaterio y ha estado bastante cerca de muchos teólogos críticos con la institución eclesiástica. Ha entendido la realidad de la LGTB y los problemas de los migrantes a los que ha apoyado. Ha apoyado el trabajo de la mujer en la curia, aunque este hueso duro de roer no lo ha resuelto en la propia sede vaticana. Se dice que ha sido el Papa de la base, pero quedarse ahí, creo es crítico, si el nuevo Papa que se designe sea clasificado como de “conservador”. Ese será un difícil equilibrio, mantener de alguna manera lo conseguido.
Ha desenmascarado a los proxenetas en el seno de su Iglesia y eso seguro le ha supuesto la enemistad con muchos de sus colaboradores. Se sigue diciendo que Cristo fue hombre y esa razón se esgrime para justificar causas que en el 2025 no se sostienen. Mas patriarcado tradicional, más machismo, poquísimas mujeres en cargos de altura en la curia romana y mundial, aunque se nos haga creer que la situación está evolucionando. La situación habrá cambiado cuando la mujer sea protagonista no en la base sino en la cúpula y sus labores sean de auténtico ministerio.
Habrá fumata blanca pues lo contrario nunca puede suceder. Hay expectación para entender que en este mundo bastante desequilibrado los católicos puedan ver cambios absolutamente necesarios y compromisos realizables. La Iglesia Católica lleva muchos partidos perdidos, con muchos miles y miles de abandonos en una sociedad cada vez menos clerical, en el que el Dios verdadero, es el lujo, el poder, la riqueza. Los estados se reconocen aconfesionales, aún cuando cada domingo televisiones públicas, bien del gobierno central o de las comunidades autónomas siguen celebrando la eucaristía católica, dejando a un lado cualquier otra confesión.
De momento, los mitos, la fuerza de la sinrazón, la del poder donde radique y los extremismos, lucharan por posiciones delanteras a costa de lo que sea, erradicarlos supondrá estar en la senda de las libertades ciudadanas, la eliminación de los prejuicios y de los criterios morales manipulados.
Yo seguiré en el ateísmo racional, reivindicando un humanismo absolutamente necesario para poder respirar en una sociedad tan contaminada.
Francisco cuando se dirigía a los jóvenes les decía, “Uds hagan ruido es lo que corresponde”, aquí queda su frase, cada uno la entenderemos a nuestra manera, que duda cabe. Una sociedad viva desarrolla pensamiento crítico, sino será una sociedad perdida y fácil de manipular.