Los Prunus (ciruelos de flor), populares y bellos ¡aparecen sus flores ahora!

11 de Marzo de 2025
Guardar
Prunus cerasifera Pissardi

Este es uno de los árboles que me decidieron a seguir el camino de la jardinería. Los ciruelos de flor, “prunus” (o “prunos”) para los amigos. Preciosos ejemplares de pequeño porte; caben en cualquier sitio y por eso los ayuntamientos los plantan en aceras estrechas, son compactos y globosos, sus follajes van del rojo negruzco al verde oliva, y sus flores tempranas… esas son el espectáculo de finales de invierno, ¡de ahora mismo!

¿POR QUÉ UTILIZAR PRUNUS EN EL JARDÍN?

Desde luego, para el que escribe, su principal atractivo es su espectacular floración. Los prunus de jardín o  ciruelos de flor (Prunus cerasifera), que no hay que confundir con los ciruelos agronómicos (Prunus domestica) son famosos por sus abundantes flores que cubren las ramas antes de la aparición de las hojas, creando un espectáculo visual impresionante. Su floración temprana anuncia la llegada de la primavera.

Pero además, otro motivo para utilizarlos es la gran variedad de colores; en efecto, las flores pueden ser blancas, rosas o rojas, ofreciendo una amplia gama de opciones para combinar con otras plantas.

Y no olvidemos su follaje atractivo; algunas variedades tienen hojas púrpuras o rojizas que añaden un toque de color durante toda la temporada.

Si completamos todo lo mencionado con su enorme adaptabilidad; son árboles resistentes que se adaptan a diversos tipos de suelo y climas, decantarse por ellos será algo bien sencillo.

CARACTERÍSTICAS ESTÉTICAS

Las flores de todos los ciruelos, de flor o de cosecha, son pequeñas, generalmente de cinco pétalos, dispuestas en racimos o solitarias. Fragantes, melíferas, atractoras de polinizadores, con colores que van del blanco virginal al rosa fuerte, casi rojo. Se trata de floraciones efímeras, pero muy vistosas. La floración de los prunus es un momento clave del jardín, sólo comparable con la de los cerezos, un mes más tarde.

El follaje de los ciruelos es muy variado, dependiendo de las distintas especies y variedades. Cuentan con hojas caducas, de forma ovalada o lanceolada, con bordes dentados. El color varía desde el verde claro hasta el púrpura oscuro.

Respecto al porte, son árboles pequeños o arbustos, con formas redondeadas o extendidas. Ya sea en alineación de caminos o senderos del jardín, o en grupos en medio del césped o parterres de tapizantes, su brillantez está asegurada.

Los prunus son una excelente adición a cualquier jardín, aportando belleza y color , sobre todo durante la primavera.

ESPECIES Y VARIEDADES

Por supuesto que, para el jardín, el gran líder de los ciruelos de flor o prunus es el ciruelo de Pissard(Prunus cerasifera), con sus dos variedades reina, Prunus cerasifera “Nigra” de hojas rojo negruzco y flores rosa, y Prunus cerasifera “Pissardi”, con hoja roja y flores rosa algo más claro. Ambos destacan por su follaje púrpura oscuro y flores rosadas y ambos son muy populares en jardinería por su coloración distintiva.

Pero no sería justo pasar por alto al ciruelo agronómico o ciruelo europeo (Prunus domestica). Esta especie de prunus, se usa mucho en jardinería, por su floración blanca, y por sus deliciosos frutos.

Y, de alguna manera, no debemos olvidar el endrino (Prunus spinosa), arbusto espinoso con flores blancas y frutos oscuros (endrinas), muy decorativo en toda época y muy adecuado para grupos extensivos en áreas poco selectas del jardín, así como para setos defensivos.

     

 

CUIDADOS DE TODOS ELLOS

Respecto a la ubicación, prefieren lugares soleados o con semisombra, siempre en un suelo bien drenado.

El riego debe ser moderado, especialmente durante los primeros años y en épocas de sequía. Tras los dos primeros años, pueden comportarse incluso como especies de secano o sólo con riegos esporádicos estivales.

Requieren poda de formación en los primeros años para dar forma al árbol. Tras eso, únicamente poda de mantenimiento para eliminar ramas secas o dañadas.

El abonado debe ser orgánico en primavera y otoño. Es muy conveniente utilizar compost casero para aprovechar los residuos del jardín en esas épocas.

Respecto a plagas y enfermedades, pueden ser susceptibles a pulgones, orugas y enfermedades fúngicas. Vigilar y tratar en caso necesario.

Lo + leído