El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha abierto diligencias informativas sobre la actuación del magistrado Juan Carlos Peinado, instructor de la causa contra Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez. La investigación se centra en la forma en que interrogó al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, el pasado mes de abril, durante una declaración que terminó en queja formal del propio miembro del Gobierno.
El Promotor de la Acción Disciplinaria del CGPJ, Ricardo Conde, es quien supervisa las pesquisas internas. Según ha publicado El Confidencial, el objetivo es esclarecer si Peinado actuó conforme a derecho en un interrogatorio marcado por la tensión, en el que llegó a reprochar a Bolaños su actitud: “No sé a qué obedece que esboce usted una sonrisa”, le espetó el magistrado en plena comparecencia.
Interrogatorio bajo sospecha
La declaración, celebrada en el despacho oficial de Bolaños en La Moncloa, se prolongó durante hora y media y estuvo salpicada de rifirrafes. El juez incluso acusó al ministro de responder con evasivas: “Es una forma de contestar que la Ley de Enjuiciamiento Criminal contempla como negarse a responder”.
Tras aquel encuentro, Peinado solicitó al Tribunal Supremo que abriera una investigación contra Bolaños por presunta malversación y falso testimonio, vinculada a la contratación de Cristina Álvarez, exasesora de Moncloa y colaboradora de Begoña Gómez desde 2018.
Sin embargo, el alto tribunal rechazó de plano la petición. En un auto fechado el 15 de julio, el Supremo advirtió que no existía “mínimo respaldo indiciario” contra Bolaños, acusando al juez de pretender una imputación “sin pruebas” y recordando que ocupar un cargo público no implica automáticamente responsabilidad penal.
La decisión del Supremo llevó a Bolaños a ampliar su queja ante el CGPJ, lo que ha motivado la actual investigación interna sobre Peinado.
Nueva imputación a Begoña Gómez
Pese a este revés judicial, Peinado sigue adelante con la instrucción de la causa contra la esposa del presidente. El 18 de agosto citó a declarar como imputadas a Begoña Gómez (11 de septiembre) y a su exasesora Cristina Álvarez (10 de septiembre), por un presunto delito de malversación en el uso de recursos públicos.
El magistrado se apoya en un auto de la Audiencia Provincial de Madrid, que instó a investigar si se desviaron medios públicos en beneficio de intereses privados. Entre otras diligencias, la investigación incluye el análisis de llamadas y correos electrónicos que vinculan a Gómez y Álvarez con instituciones universitarias.
Peinado bajo presión
La investigación abierta por el CGPJ coloca a Juan Carlos Peinado en el centro de la tormenta judicial y política. Sus métodos de instrucción, criticados por el Supremo y ahora objeto de revisión interna, se suman al creciente malestar del Gobierno, que acusa al magistrado de actuar con fines políticos.
La resolución de este pulso institucional marcará el rumbo de una causa que ya ha tensionado la relación entre Ejecutivo y Poder Judicial, y que amenaza con convertirse en un nuevo campo de batalla en la legislatura.