Hasta el último momento, los representantes de la asociación
Escuelas de Calor, que aglutina a unas
200 Ampas de colegios públicos de Andalucía, quieren evitar que la presidenta andaluza pulse
antes de este martes el botón rojo del adelanto electoral en la comunidad autónoma y deje a unos
dos millones de estudiantes de educación infantil, primaria y secundaria sin una
ley de bioclimatización sostenible que ya sólo espera el sí definitivo para su aprobación en el próximo pleno parlamentario.
Los diputados del PSOE en el Parlamento andaluz, los únicos que rechazan recibir a la asociación Escuelas de Calor
Este lunes, un grupo de representantes de madres y padres de los colegios andaluces se ha reunido en la Cámara autonómica con
diputados de todas las formaciones políticas a excepción de los del PSOE, que han decidido no recibirlos. Escuelas de Calor se felicita por haber logrado que “las condiciones térmicas de las aulas de nuestros hijos e hijas sean tema de actualidad”. En una
carta dirigida expresamente a Susana Díaz, apuntan a la presidenta andaluza que son conscientes de que los planes electorales de la presidenta “van siempre por delante”. “Hasta haciendo un esfuerzo de empatía, podríamos entenderlo, aunque no compartirlo, pero esta vez le pedimos que se pare a pensar en los casi dos millones de niños, niñas y jóvenes que estudian en las aulas de la ‘joya de su corona’, en los y las docentes y en las demás personas que trabajan en centros educativos.
Todos y todas tienen la vista puesta en su decisión”, apuntan las madres y padres en su misiva.Sólo el PSOE de Susana Díaz ha mantenido
una postura beligerante y totalmente en contra del proyecto de ley
aprobado por el Parlamento de Andalucía el pasado 14 de febrero con el voto favorable del resto de formaciones (Partido Popular, Podemos, Ciudadanos e Izquierda Unida). La iniciativa de Podemos Andalucía contó incluso con las
alabanzas de los letrados de la Cámara autonómica, que calificaron esta iniciativa legislativa “muy novedosa”.

Diputados de todas las formaciones parlamentarias menos del PSOE han recibido a los padres de Escuelas de Calor.El último tramo del proyecto de ley impulsado por Podemos lo solventó la pasada semana con la aprobación del dictamen definitivo. A partir de ahora, solo aguarda su debate en el pleno de la Cámara para recibir el visto bueno definitivo. Todas las formaciones a excepción del PSOE han dado su visto bueno a la iniciativa, aunque el proyecto ha sufrido
un parón de más de ocho meses tras ser torpedeado por Ciudadanos, partido que ha mantenido su apoyo al PSOE hasta hace unas semanas.