Tratamiento

Minusválido

Comienza un tratamiento con células madre para pacientes con lesión medular

Antonio González Aguayo
04/03/2019

Tras 20 años de investigaciones y la participación de un escogido grupo de personas afectadas de lesión medular parcial, el equipo médico del Hospital Puerta de Hierro de Madrid por fin ha anunciado el desarrollo de un fármaco y su aprobación por la Agencia Española de Medicamentos. Todo está ya...

1L

Las verrugas: qué son, por qué surgen y cómo se tratan

Antonio González Aguayo
25/02/2019

Las verrugas son infecciones cutáneas originadas por el virus del papiloma humano. Las más frecuentes tienen forma de coliflor, con relieve de “cresta de gallo”, color ligeramente marrón grisáceo, rosado o del tono de la piel, y aparecen en las manos, cara, rodillas, cuero cabelludo o pies. Las plantares pueden...

1I

Incorporan tecnología de ultrasonido y calor para tratar el Parkinson

Antonio González Aguayo
18/02/2019

La Clínica Universidad de Navarra ya posee un nuevo equipamiento destinado a tratar sin cirugía el temblor. En este caso el temblor esencial así como el relacionado con la enfermedad de Parkinson. Se trata de una tecnología de ultrasonido focal de alta intensidad HIFU (High-Intensity Focused Ultrasound) y no invasiva...

1L

Los recuerdos del enfermo de Alzheimer podrían recuperarse

Antonio González Aguayo
11/02/2019

El Alzheimer es una enfermedad mental progresiva que se caracteriza por el deterioro de las células nerviosas del cerebro y la disminución de la masa cerebral. Los síntomas generalmente se desarrollan lentamente y empeoran con el tiempo, hasta que son tan graves que interfieren en las tareas cotidianas del paciente....

1D

Descubren un nuevo tratamiento contra el cáncer infantil de retina

Antonio González Aguayo
04/02/2019

La unidad de investigación del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, conjuntamente con la compañía biotecnológica VCN Biosciences, ha llevado a cabo un tratamiento experimental para el tumor de retina infantil que consiste en inyectar un virus, modificado genéticamente, con el fin de atacar las células cancerígenas más graves...

1T

El 50% de las personas con trastorno bipolar no están diagnosticadas

Antonio González Aguayo
07/05/2018

Unas 60 millones de personas en el mundo fueron diagnosticadas de trastorno afectivo bipolar en 2017. De ellas, más de un millón son españolas. Este tipo de trastorno “no es ninguna broma, sino una enfermedad que hay que tomar muy en serio”, afirma la Fundación Mundo Bipolar, ya que afecta...

Salud 16 (c)

Cómo aliviar las molestias de una resaca

Antonio González Aguayo
09/08/2017

Bebe con moderación Antes de tratar la resaca, hablemos de moderación. Seguramente no sabrás todavía cuál es la medida idónea de alcohol para proteger tu salud. Te la digo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), no rebasar las dos copas de vino o cañas de cerveza diarias en el...

Anorexia2

Amarás tus huesos sobre todas las cosas

Miguel Ángel Ignacio Cubero
27/02/2017

Este título se corresponde con el 10º de “Los 10 Mandamientos de Ana”, un decálogo que guía a las personas con Anorexia – a la que llaman Ana – y les “ayuda” a ser más constantes y estrictas con la pérdida de peso y la dieta. Esta enfermedad no sólo...

sadness-1325507_960_720

La depresión de los más pequeños

Miguel Ángel Ignacio Cubero
16/12/2016

La Organización Mundial de la Salud estima que la depresión afecta a alrededor de un 3% de la población infantil, datos muy similares a los que se estiman para la población adulta. Además, inciden en que estos casos representan entre un 10-15% de las consultas en Salud Mental Infantil. La depresión...

19485277754_1a8da2001c_b

Hoy me apetece menos que ayer, pero más que mañana

Miguel Ángel Ignacio Cubero
14/11/2016

Comentan que, conforme pasan los años, se da una pérdida progresiva del interés y la apetencia por el sexo y por las relaciones sexuales. Comentan también que esto puede ocurrir cuando se lleva mucho tiempo con la misma pareja. Así, a lo que hacemos referencia es al Deseo Sexual Hipoactivo. Se...

Captura-de-pantalla-2016-08-02-a-las-08.44.54.png

PharmaMar ensaya un nuevo compuesto para el cáncer de pulmón

Julia Linarejos
02/08/2016

PharmaMar (MSE:PHM) ha anunciado que ha iniciado el estudio de registro de Fase III ATLANTIS que compara la actividad y seguridad de la combinación del antitumoral de origen marino PM1183 (lurbinectedina) condoxorrubicina frente a topotecán o la combinación CAV (ciclofosfamida +adriamicina (doxorrubicina) + vincristina) para el tratamiento de pacientes con...

manos-reconciliacic3b3n.jpg

Psicología como arma para combatir el cáncer

Miguel Ángel Ignacio Cubero
29/06/2016

El aumento, con el paso de los años, del número de personas que sufren de cáncer ha supuesto un cambio en la conceptualización del tratamiento de la enfermedad. De esta forma, ha dejado de ser exclusivamente de tipo médico y ha pasado a tratarse como un ente bio-psico-social (biológico -...

Lo + leído