En un mundo tan apegado a la tecnología como en el que vivimos, las redes sociales y el internet son una parte fundamental de nuestras vidas, pero esto puede conllevar ciertos riesgos. Es por eso que muchas personas utilizan la VPN Kapersky o de otras marcas para estar seguros en el internet. Sin embargo, esto no es lo único que estas redes pueden hacer por ti. Hoy te contaremos ocho razones por las que una VPN te vendría bien.
1. Comprar boletos de avión de bajo costo
Cuando instalas tu VPN Kapersky, y te conectas a un servidor de una nación de bajos ingresos, podrías ahorrar dinero en gastos al viajar. Esto reduciría el costo bastante alto de un ticket de avión en línea, así como el precio de otros factores relacionados con los viajes, como los hoteles. Esto se debe a que los precios varían según el lugar donde estés.
2. Protegerte en las redes Wi-Fi públicas
Aunque las redes públicas de internet gratuitas son convenientes, también podrían representar una fuente de fuga de datos. Los hackers utilizan las redes públicas para acceder a información privada o personal. Por esto, es ideal que siempre tengas una VPN instalada si usas estas redes gratuitas.
3. Tener completa privacidad
El beneficio más básico de una VPN es proteger la privacidad de sus clientes. Esto es particularmente necesario para las páginas web que guardan tus datos a través de foros, encuestas, etc. Generalmente, solicitan información confidencial de los consumidores, como sus correos, información personal como preferencias de compra e información de cuentas bancarias. Muchas podrían ser víctimas de engaños para que terminen ingresando su información en estas redes.
Las VPN protegen la privacidad de los usuarios al ocultar sus identidades, deteniendo a las páginas web de obtener información del usuario que esté visitando alguna de estas páginas de carácter riesgoso.
4. Explorar todas las versiones de Netflix profundamente
Muchas personas han logrado descubrir las grandes posibilidades que ofrece tener una VPN para utilizar Netflix. Ya que este servidor de películas y series es muy popular en todos los países, tiende a restringir el material a personas y audiencias específicas según la ubicación o la nación. Además, tenemos el inconveniente de la aceleración de la velocidad por parte de los proveedores de internet al momento de la transmisión.
Si los consumidores desean ver otro material que solo está disponible en una región específica, solo necesitan usar un servicio VPN para poder conectarse a otra ubicación, donde se pueda acceder al show y simplemente explorar Netflix en esta locación.
5. Evitar piratas informáticos
Los piratas no solo están en las redes públicas. Los cyberdelicuentes también pueden obtener acceso a los usuarios de la red si sus direcciones IP no están lo suficientemente protegidas.
Estos piratas informáticos son expertos en violar la privacidad de los usuarios y utilizarla para perjudicar y/o robar identidades. Aunque esto suena extremadamente deprimente, una VPN ofrece funciones que pueden ayudar a los clientes. Proporciona una seguridad significativa contra los piratas informáticos al ocultar la dirección IP del usuario.
6. Descargar y cargar contenido seguramente
La descarga y carga de archivos es un comportamiento común en Internet. Sin embargo, si un internauta no es cauteloso, puede volverse completamente inseguro ya que deja huellas en la Internet. Al instalar una VPN, la misma ayuda a ocultar la verdadera locación de un cliente, lo que permite una navegación segura, y también el poder cargar o descargar cualquier tipo de contenido allí.
Las VPN transportan las ubicaciones de los clientes a otros servidores más seguros, donde no pueden ser rastreados. Como resultado, el internauta está protegido de cualquier persona que conozca la ubicación que la VPN creó.
7. Poder chatear seguramente
Uno de los riesgos de navegar por Internet es que chatear y compartir información personal a través de los chats de las diferentes redes sociales puede no ser muy seguro. La actividad de las redes sociales se puede espiar en caso de que esta página u otros usuarios quieran indagar en tu dirección IP.
La comunicación en las redes como Facebook o Instagram es esencialmente privada y podría ser perjudicial si se hiciese pública. Una VPN puede mitigar fácilmente el daño que representa este escenario, brindando a los usuarios la libertad necesaria para usar las redes sociales sin temor a ser rastreados.
8. Proteger el historial de búsqueda
Los datos de tu historial de páginas que has visitado, son información confidencial que se puede explotar contra ti. Los proveedores de servicios de Internet podrían ingresar muy fácilmente a tus actividades y a tus navegaciones más recientes. Todos los sitios web a los que accedes pueden ser susceptibles.
Una VPN resuelve este problema cifrando el los datos de Internet del cliente y evitando que el ISP vea el historial de la persona.
Al emplear las tecnologías correctas, los clientes de una VPN pueden mantener toda su información privada mientras navegan en la red, y es por esta razón que tantas personas usan un VPN como Kapersky. Definitivamente, tener una VPN es esencial para estar protegidos y también para divertirse más cómodamente en la Internet.