Transformación Digital, ¿estás realmente preparado?

04 de Agosto de 2020
Guardar
digital

Hemos estado escuchando las palabras “transformación digital”sin parar en los últimos tiempos y seguro que entiendes más o menos a que serefieren. Pero: ¿Tu negocio está listo para esto? ¿Sabes qué implicacionestiene el mundo digital o cómo puedes adaptar el mismo a esta “nuevanormalidad”?

Todo cambio conlleva desafíos, miedos, oportunidades ynecesidades, por lo mismo debemos basarnosen una estrategia online de calidad,que nos pueda permitir competir y estar visibles para nuestros compradores.

Por eso muchas empresas (de multitud de sectores) optan porasesorarse con expertos de agencia SEO en Madrid para llevar a cabo sus estrategias yencontrar el mejor lugar tanto en los buscadores como lo que es más importante,en la mente del cliente potencial.

El reto: innovar en tiempos de Covid-19

El confinamiento ha impulsado de forma abrupta a muchasempresas a adentrarse al mundo digital, bajo el paradigma “digital o muerte”,ya que los consumidores solicitan presencia en este canal, quieren informarse ycomprar, quieren respuestas y seguridad, y depositan su confianza en lasempresas que respondan a sus demandas.

El mundo digital tiene un océano deposibilidades y oportunidades paratodas las empresas, pero para poder sacarle rendimiento, hay que generar unaestrategia acorde, que se adapte al presente, pero que trabaje para unposicionamiento también a futuro.

Te has preguntado dóndequieres que esté tu empresa en unos años.

¿Dónde hay que estar?

Puede existir la fascinación o la idea de que hay que estar entodos los lugares o plataformas digitales.

Pero esto no es así, hay que seleccionar nuestro “escaparate digital” conociendo exhaustivamentea nuestro cliente potencial: ¿Dónde está nuestro comprador? ¿Qué le gusta? ¿Quéredes usa? ¿Realmente queremos y nos interesa estar en este lugar o lo hacemosporque “está de moda”?

Pero también conociéndonos como empresa: ¿Qué queremoscomunicar? ¿Cómo queremos que nos vean? ¿Qué es lo que nos diferencia de lacompetencia? ¿Cómo nos vamos a posicionar? ¿Cuáles son nuestros objetivos denegocio en el canal digital?

Tendencias

  • Presencia en Redes Sociales: si bien es algo de lo que siempre sehabla (ya que es una fuente de entretenimiento y comunicación), hacemosreferencia a una presencia consciente y constante, donde los consumidores yposibles consumidores se sientan parte de la conversación, que sea una marca“viva”, que esté presente en las redes acordes a su comunicación y concontenido original. Recordemos que aquí está la mayoría de nuestro público yque en el último tiempo se utilizan incluso como canal de venta.
  • E-commerce o compra online: durante la pandemia se ha consolidadocomo un canal indispensable tanto para los usuarios (necesidad de compra) comopara las empresas (necesidad de venta).
  • Datos, datos y más datos: la digitalización de las empresas abreun mundo de conocimiento sobre sus consumidores, pudiendo conocer desde qué lesgusta hasta qué les molesta. El punto importante aquí es tener claro qué es loque queremos conocer y para qué lo queremos aplicar. Además de, por supuesto,medir con analítica para tomar decisiones y poder reoptimizar la estrategia.
  • El contenido es el rey: el consumidor dejó hace tiempo de ser unreceptor pasivo de la comunicación de las empresas. Ahora elige lo que quierever, lo que no le interesa lo descarta y valora los contenidos relevantes ycoherentes. Por lo tanto, no hay que dejar de lado la parte de creación decontenidos adaptados a cada plataforma digital y que contemplen una forma decomunicación acorde a los valores de la empresa.
  • Estrategias SEO y SEM: hemos visto la importancia de los datosy el conocimiento tanto propio como del consumidor, de lo relevante deotorgarle contenido de calidad, y que las preguntas correctas pueden llevarnosa los lugares indicados. Todo eso nos ayuda a poder generar una buenaestrategia de posicionamiento, y así estar en el lugar correcto en el momentoindicado: cuando un consumidor nos necesita. Y, una buena manera deconseguirlo, es ser visibles y figurar en primeros puestos de Google, cosa quecon una estrategia SEO-SEM podemos conseguir.

¿Estás preparado para avanzar? ¿Quieres ganar visibilidadfrente a tu competencia? ¿Quieres ver resultados? Entonces es necesaria unabuena estrategia digital que esté continuamente observando y siguiendo estospuntos, corrigiendo, modificando e incorporando elementos. Para ello, lo mejores contar con el asesoramiento de expertos profesionales que puedan ayudarte a posicionar tu negocio en lo más alto deGoogle.

Lo + leído