El Ministerio del Interior habilita un mecanismo de alerta que facilitará la actuación inmediata de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en los casos de ocupación y allanamiento de viviendas. La aplicación gratuita AlertCops, que ya estaba operativa para casos de violencia de género o robos, incorporará, a partir de ahora, una alerta específica para denunciar casos de ocupación llamada: “ocupación ilegal de vivienda”. La aplicación está disponible para dispositivos móviles y brinda un canal directo con las fuerzas del orden público no sólo para denunciar un delito, sino también para recibir recomendaciones y mensajes preventivos e información general sobre el modo de actuar en caso de ser víctimas o testigos de este tipo de delitos
Activar el protocolo
Para alertar en el caso de sufrir, presenciar o detectar la ocupación de un inmueble, el usuario de la aplicación deberá pulsar el icono “ocupación ilegal de vivienda”, y se abre entonces un proceso en el que los denunciantes podrán adjuntar fotos o vídeos que demuestren los hechos constitutivos de delito. Las alertas, una vez activadas, son remitidas al centro policial más próximo. Se activará entonces un protocolo que, en los casos de allanamiento de morada, supone que Policía Nacional y Guardia Civil podrán proceder al desalojo inmediato sin necesidad de solicitar medidas judiciales en caso de delito flagrante
Criminalización
Desde plataformas como el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos y de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) llevan meses quejándose de una campaña de criminalización de las personas desesperadas que ocupan una vivienda propiedad de un banco o de un fondo de inversión. Y piden que “no se meta en el mismo saco” a estas familias en situación de vulnerabilidad que a las mafias que se lucran con la ocupación de inmuebles.