sábado, 29junio, 2024
21.8 C
Seville

Vox amenaza con romper los acuerdos en comunidades autónomas si el PP acepta el reparto de menores migrantes

La acogida de 13 menores migrantes ya provocó una brecha significativa en el ejecutivo de Aragón, evidenciando las discrepancias entre ambos partidos en materia de migración

Eva Maldonado
Eva Maldonado
Redactora en Diario16, Asesora de la Presidencia de la Conferencia Eurocentroamericana.
- Publicidad -

análisis

- Publicidad -

Vox ha lanzado una advertencia clara al Partido Popular (PP) sobre la posibilidad de romper los acuerdos de gobierno en las comunidades autónomas donde ambos partidos cogobiernan si se acepta la reforma de la Ley de Extranjería para el reparto de menores migrantes no acompañados. Desde la dirección del partido liderado por Santiago Abascal, se describe esta cuestión como «crítica».

Fuentes de la dirección de Vox han subrayado que están considerando todas las opciones si las comunidades autónomas en las que comparten gobierno con el PP deciden aceptar esta distribución de menores. «Valoramos todas las opciones», han recalcado, indicando que esta situación representa uno de los mayores desafíos que han enfrentado los gobiernos de coalición desde su formación.

Tensiones en el Gobierno de Aragón y la Comisión de Seguimiento

Este conflicto no es nuevo. La acogida de 13 menores migrantes ya provocó una brecha significativa en el ejecutivo de Aragón, evidenciando las discrepancias entre ambos partidos en materia de migración. Ante esta situación, Vox solicitó al PP una reunión de la comisión de seguimiento del pacto de gobierno, un foro diseñado para que ambas partes puedan abordar y asumir sus diferencias.

La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Rodríguez de Millán, mencionó recientemente la posibilidad de convocar reuniones de estas comisiones de seguimiento en caso de que el reparto de menores reciba luz verde. En declaraciones a los medios, Rodríguez de Millán insistió en que la inmigración es un asunto «crítico» para Vox y pidió esperar la postura del PP en las regiones afectadas antes de tomar una decisión definitiva.

La reforma de la Ley de Extranjería en el Congreso

El Gobierno de España tiene la intención de llevar al Congreso la reforma de la Ley de Extranjería en julio, bien a través de una proposición de ley o de un decreto ley, que tendría que ser convalidado por la Cámara. Para avanzar en este propósito, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, han mantenido reuniones esta semana con los grupos parlamentarios para informar sobre el acuerdo de modificación legislativa.

Al término de la reunión con Vox, Rodríguez de Millán acusó al Ejecutivo de «seguir extendiendo» el «problema» de la migración y calificó la propuesta para el reparto de menores como un «parche». Estas críticas reflejan la profunda oposición de Vox a cualquier medida que implique una mayor distribución de menores migrantes no acompañados entre las comunidades autónomas.

Un futuro incierto para las coaliciones autonómicas

La postura de Vox pone en riesgo la estabilidad de los gobiernos autonómicos donde cogobiernan con el PP. La amenaza de romper los acuerdos de coalición podría tener importantes repercusiones políticas y administrativas en regiones clave. La firmeza de Vox en este tema subraya la complejidad y la polarización que rodea el debate sobre la migración en España.

La situación actual exige una gestión cuidadosa y negociaciones delicadas entre los partidos involucrados. Mientras el Gobierno central sigue adelante con su plan para reformar la Ley de Extranjería, la presión sobre el PP para mantener la unidad en los gobiernos autonómicos aumenta. Será crucial observar cómo se desarrollan los acontecimientos en las próximas semanas y si las amenazas de Vox se materializan en rupturas efectivas de los pactos de gobierno.

La cuestión del reparto de menores migrantes no acompañados se ha convertido en un punto de inflexión para las coaliciones autonómicas en España, destacando la necesidad de soluciones integrales y consensuadas para abordar los desafíos migratorios y mantener la estabilidad política en el país.

- Publicidad -
- Publicidad -

Relacionadas

- Publicidad -
- Publicidad -

2 COMENTARIOS

  1. B ien por VOX,si Feijoo quiere traer los migrantes a los que se les da alojamiento,comida.. y paga,primero que den trabajo casa y paga a los parasdos aqui .Yo tengo 2 hijos apuntados al paro y no los llaman para nada.Sr Feijoo,primero los de aqui y luego si sobra a los demas.¿¿¿ a que Sanchez no se lleva a los migrantes a la moncloa con todo pagado ???LO dicho::PRIMERO LOS DE AQUI Y LUEGO LOS DEMAS .

  2. No quiero pensar lo que hubiera sido de Abascal si no hubiera tenido un abuelo alcalde franquista y un padre franquista del PP,con lo poco que le gusta trabajar y lo mucho decir que es español,pero se busco mil revueltas para no hacer el servicio militar y no lo hizo.
    Cualquier MENA vale mas que Abascal mil veces.

DEJA UNA RESPUESTA

Comentario
Introduce tu nombre

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

últimos artículos

- Publicidad -
- Publicidad -

lo + leído

- Publicidad -

lo + leído