miércoles, 26junio, 2024
25.7 C
Seville

Sudando tinta en la Feria del Libro

Javier Puebla
Javier Pueblahttp://www.javierpuebla.com
Cineasta, escritor, columnista y viajero. Galardonado con diversos premios, tanto en prosa como en poesía. Es el primer escritor en la historia de la literatura en haber escrito un cuento al día durante un año, El año del cazador, 365 relatos que encierran una novela dentro.
- Publicidad -

análisis

- Publicidad -

Estamos en directo en Radio Nacional desde el mismísimo corazón de la Feria del Libro. Me ha convocado Jorge Iglesias -soy fan de Jorge Iglesias (al final del artículo lo explicaré con un verso)- y además de Jorge en el pequeño escenario está, por supuesto, Sergio García-Ronrás, porque sin él SUDANDO TINTA no sería lo mismo.

SUDANDO TINTA es un podcast que aúna y hermana deporte y literatura. Idea genial; y muy probablemente inspiración directa para el lema de la Feria en esta edición, que es justo el mismo: LITERATURA Y DEPORTE.

Me asombra que la Feria no le haya dado algún tipo de premio, o al menos expresado un claro reconocimiento; pero por otra parte la Feria es ya un circo demasiado grande y eso hace que los mejores y más grandes acróbatas sean invisibles, o casi invisibles, eclipsados por los vendedores de gominolas, chocolatinas y pañuelitos de papel (¿impresos?).

Invisibles no eran, por fortuna, mis otros dos compañeros en el escenario. El primero es autor del famoso libro sobre Puskás (El Gordo), me refiero naturalmente a Daniel Entrialgo. Y el segundo nada menos que Carlos Miquel, autor de Viaje al Centro de la Fórmula 1, y que ha estado en 22 ediciones del Gran Premio de Mónaco (si yo fuese envidioso de carácter me habría muerto allí mismo de un ataque de superenvidia).

Y alrededor pasaban las manadas de humanos. Y lo digo así porque antaño el espacio dónde ahora se celebra la Feria estaba ocupado por tigres, osos, monos, leones y hasta un elefante inolvidable, Perico (el sucesor de Pizarro), que nos cogía los cacahuetes de la mano a los niños. Ahora “las fieras” somos nosotros, los escritores y los periodistas. Y como es natural, aparte de mirarnos con curiosidad, en ocasiones hasta se entusiasman con nosotros:

-¡Mira ese Tigre tan raro!

Y también nos tiran cacahuetes, en efectivo o electrónicos.

Estaba a punto de olvidarme que he prometido explicar al principio de este “suelto”, la razón por la que soy fan de Jorge Iglesias, el director de SUDANDO TINTA (dejo a continuación el enlace al brillantísimo podcast que le dedicaron a la novela que escribí inspirándome en el Marqués de Portago, Alfonso Cabeza de Vaca, Fon, El Hombre Que Pintó su Ferrari de Negro, El Sabor del Último Beso. https://www.rtve.es/play/audios/sudando-tinta/sabor-del-ultimo-beso-javier-puebla/16029753/

Soy fan de Jorge Iglesias porque es una persona que podría utilizar -para retratarse a sí mismo- el siguiente fragmento del poema CORDIALIDAD de Carlos Marzal:

Persigo ese coraje que no cede

ni al rencor ni a la queja,

que no admite

         ser desagradecido con la vida.

Cuánta vida había el viernes 7 de mayo, el día del cumpleaños de mi muy querido amigo Lorenzo Silva, en el Parque del Retiro de Madrid, en la Feria.

¡Cuánta vida! Alrededor nuestro.

Lo agradezco infinito.

Excelsior.

- Publicidad -
- Publicidad -

Relacionadas

- Publicidad -
- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Comentario
Introduce tu nombre

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

últimos artículos

- Publicidad -
- Publicidad -

lo + leído

- Publicidad -

lo + leído