El ministro de Transporte, José Luis ábalos anuncia tras el Consejo de Ministros un decreto que defiende la salud de lostrabajadores y viajeros, ayudar la liquidez de las empresas para asegurarsu viabilidad y otras medidas para asegurar la reactivación.
Así, Ábalos explica que el transporte y lamovilidad debe ser clave en la recuperación. Hasta ahora se ha reguladopor decreto. Hay tres ejes: El primero, garantizarla salud de trabajadores y viajeros. El segundo, proporcionarliquidez a las empresas, y tercer, reducir las cargas administrativas. Elimporte de las medidas para las empresas privadas es de 663 millones de euros.Hay que sumarle 1.000 para aumentar la capacidad de endeudamiento de Renfe. Y110 millones destinados a la Sociedad Estatal de Infraestructuras de TransporteTerrestres. Estos se suman a los 800 millones ya comprometidos en lascomunidades autónomas. Sobre el sector aéreo se establece la obligación deciertas medidas sanitarias que hasta ahora eran recomendadas”.
Además, anuncia el ministro deduccionesportuarias de 60 millones que se añaden a los 87 millones y 9 que sehicieron anteriormente.
En el transportepor carretera se podrán alargar los préstamos de los vehículos del transporte discrecional. La caducidad de los visados deltransporte por carreteras se retrasa un año.
Canon
Para la revisión de laITV de estos tranportistas se aprueba un retraso de tres meses para los quetengan que revisarlos del 1 de julio al 31 de agosto.
En cuanto a lavivienda, Ábalos anuncia que el Gobierno saca a concesión de suelo público, quepuede llegar a 75 años y que a través de una licitación las empresas puedenentrar con la condición de construir viviendas de alquiler social.