La Directiva sobre equilibrio de género en los consejos de administración de las empresas entró en vigor a finales de 2024, con el objetivo de lograr una representación de género más equilibrada en los consejos de administración de las empresas que cotizan en todos los Estados miembros de la UE .
La Directiva establece un...
El espacio se acerca a una nueva frontera. Según un nuevo informe del Foro Económico Mundial, se espera que la economía espacial alcance un valor de 1,8 billones de dólares en 2035, a medida que las tecnologías basadas en satélites y cohetes se hagan cada vez más frecuentes.
Las tecnologías espaciales...
La adaptación al cambio climático es un elemento fundamental del Acuerdo de París, pero está insuficientemente financiada. En la actualidad, la mayor parte de los recursos proceden del sector público, mientras que los inversores institucionales y bancos comerciales representan menos del 3%.
La cantidad de financiación necesaria es sustancial y la brecha entre...
La sostenibilidad se ha convertido en el epicentro de las estrategias empresariales occidentales que buscan frenar e incluso revertir décadas de desmanes que han colocado el planeta y sus ecosistemas al borde del abismo. Sin embargo, parece que el concepto de sostenibilidad empieza a reflejar valores inesperados, a tenor de algunos estudios que reflejan...
La industria europea ha aumentado su inversión en investigación y desarrollo (I+D) un 9,8% en 2023, superando el crecimiento de la inversión corporativa en I+D en EE. UU. (+5,9%) y China (+9,6%) por primera vez desde 2013, según la nueva edición del Cuadro de Indicadores de Inversión Industrial en I+D de...
Un nuevo informe de Oxfam Intermón revela que las principales empresas españolas contribuyen a la persistente desigualdad económica en el país. En los últimos 20 años, el 10% más rico ha concentrado casi un tercio de las rentas generadas, mientras que la mitad más pobre recibe apenas una quinta parte....
La Sala de lo Social del Tribunal Supremo, reunida en Pleno y por unanimidad, ha resuelto que el empleador debe ofrecer al trabajador la posibilidad de defenderse de los cargos formulados contra él, antes de adoptar la extinción del contrato de trabajo por despido disciplinario. Esa decisión se basa en...
Unos 480.000 negocios en España prevén cerrar con pérdidas el ejercicio de 2024, según el último barómetro publicado por el Consejo General de los Colegios de Gestores Administrativos, que también ha destacado que durante este año han desaparecido 129.000 negocios y 67.000 están al borde del concurso de acreedores. El...
El Consejo de Ministros aprueba un reglamento que obliga a empresas con más de 50 empleados a implementar protocolos contra el acoso LGTBI. La ministra Yolanda Díaz defiende la norma como un paso necesario para erradicar la discriminación en el ámbito laboral.
El Consejo de Ministros ha dado luz verde a...
En un movimiento estratégico, Hafesa se diversifica, ya ha anunciado su incursión en el sector eléctrico con planes ambiciosos y disruptivos. De esta forma, apunta a convertirse en una empresa multienergética en el futuro, incorporando así el suministro eléctrico para vehículos a su cartera de servicios.
Y los resultados no se han...
La digitalización de empresas es un proceso que ha transformado profundamente el panorama corporativo global. En este contexto, la donación de óvulos se ha mencionado con frecuencia como una metáfora para ilustrar cómo ciertos elementos externos pueden influir significativamente en la evolución interna de una organización. Este artículo analiza cómo...
Hay empresas que, lejos de hacer lo que también se conoce como "ecopostureo", "greenwashing" o "blanqueo verde" optan por todo lo contrario: no comunicar nada de sus iniciativas medioambientales. Este silencio buscado se denomina greenhushing o ecosilencio e, igual que el ecopostureo, llevarlo a cabo también entraña sus peligros. "La falta de comunicación puede...
Hay quienes dicen que la universidad no ha cambiado, que es una institución anquilosada, pasada de moda, incluso sustituible. Sin embargo, la universidad, como cualquier otra institución social, cambia a lo largo del tiempo, en función de los cambios sociales que se producen y las ideologías imperantes en cada momento.
La...
Tras más de siete meses, la ofensiva militar de Israel sobre Gaza continúa. Los bombardeos sobre Ráfah no han cesado en las últimas horas, mientras que en El Cairo los equipos negociadores de Egipto, Catar y Estados Unidos han comenzado una nueva ronda de negociaciones para lograr un alto el fuego en la Franja de...
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha iniciado el envío de diversas cartas a empresas españolas con actividad económica destacada en Israel para instarles a que "adopten las medidas y actuaciones que sean necesarias, de acuerdo al Derecho Internacional y la propia Agenda 2030, de...