Las 18 empresas emergentes internacionales que están revolucionando la cadena de valor azul se presentarán en la Blue Food Innovation Summit , que tendrá lugar los días 8 y 9 de abril en Londres, y mostrarán las innovaciones más apasionantes que surgen de todo el mundo, cuidadosamente seleccionadas por sus soluciones escalables. Entre ellas, ninguna española.
Desde los avances en salud de los peces y la innovación en alimentos hasta las soluciones de datos oceánicos que cambian el juego, los delegados de la cumbre descubrirán las tecnologías que están transformando la eficiencia y la sostenibilidad del sector, reuniéndose cara a cara con los cerebros detrás de las ideas.
Los emprendedores en etapa inicial presentarán sus soluciones en el escenario del Start-Up Showcase. Así, veremos como Banyu (Indonesia) cultiva plántulas de algas de alta calidad utilizando agricultura regenerativa para aumentar los rendimientos, restaurar los océanos y apoyar a las comunidades costeras; el Reino Unido presentará el rendimiento de alimentos azules y proporcionará evaluaciones de sostenibilidad de alimentos azules independientes, transparentes y verificadas científicamente para garantizar la integridad científica y la relevancia comercial; FloMo (Nueva Zelanda) ha desarrollado una tecnología de artes de pesca diseñada para mejorar el bienestar animal, proteger los ecosistemas y mejorar la calidad de la captura; como parte del grupo Yield Lab, Flonergia Systems (Canadá) ha desarrollado un sistema de bombeo energéticamente eficiente y rentable que ofrece una alternativa a los sistemas de aireación y bombeo centrífugo existentes, y Ocean Twist Biotechology (Italia) mejora el bienestar de los peces y la productividad de la acuicultura con sus ingredientes alimentarios proteicos circulares de alto rendimiento.
Los perfiles detallados de las empresas emergentes están disponibles en www.bluefoodinnovation.com/start-ups con la tecnología de cada empresa, la categoría de solución y las rondas de financiación logradas hasta la fecha.