Nuevas medidas para que el sector espacial europeo sea más limpio, seguro y competitivo

La Ley Espacial de la UE tiene por objeto reducir la burocracia, proteger los activos espaciales y crear unas condiciones de competencia equitativas y previsibles para las empresas

05 de Julio de 2025
Guardar
Junto con la Ley Espacial de la UE, la Comisión también ha presentado una Visión para la economía espacial europea, para hacer frente a los cambios de la economía espacial mundial.
Junto con la Ley Espacial de la UE, la Comisión también ha presentado una Visión para la economía espacial europea, para hacer frente a los cambios de la economía espacial mundial. 

En la actualidad, las normas espaciales europeas están fragmentadas, lo que frena la innovación, reduce la cuota de mercado europeo y genera costes adicionales. Un marco armonizado a nivel de la UE garantizaría la seguridad, la resiliencia y la responsabilidad medioambiental, al tiempo que ayudaría a las empresas a crecer y expandirse más allá de sus fronteras.

La Ley Espacial de la UE tiene por objeto reducir la burocraciaproteger los activos espaciales y crear unas condiciones de competencia equitativas y previsibles para las empresas. Así, se centra en la seguridad con nuevas normas sobre el seguimiento de objetos espaciales y la limitación de nuevos desechos, a fin de preservar el acceso seguro e ininterrumpido de Europa al espacio; en la resiliencia con requisitos de ciberseguridad adaptados para reforzar la protección de la infraestructura espacial europea y garantizar la continuidad de las actividades, y en la sostenibilidad con operadores que tendrán que evaluar y reducir el impacto medioambiental de sus actividades espaciales, al tiempo que se benefician del apoyo a la innovación en tecnologías emergentes, como servicios de mantenimiento en el espacio para ampliar la vida útil de los satélites y reducir los desechos.

Las nuevas normas se aplicarían tanto a los operadores de la UE como a los operadores no pertenecientes a la UE que ofrezcan servicios en Europa. Se ofrecerá apoyo para mitigar los posibles costes para la industria. 

Junto con la Ley Espacial de la UE, la Comisión también ha presentado una Visión para la economía espacial europea, para hacer frente a los cambios de la economía espacial mundial y a los retos que plantean la competencia internacional y las tensiones geopolíticas. La propuesta legislativa se negociará en el Parlamento Europeo y el Consejo en el marco del procedimiento legislativo ordinario. 

La economía espacial y la Ley Espacial de la UE son una prioridad clave para la Comisión, como se indica en los informes Draghi y Letta y, más recientemente, en la Brújula para la Competitividad y el programa de trabajo de la Comisión para 2025

Lo + leído