WWF sostiene que la Visión de la Agricultura y la Alimentación presentada por la Comisión Europea da pasos muy tímidos hacia la creación de cadenas de suministro de alimentos en la UE más justas y sostenibles
España es el tercer mayor importador europeo de soja, una materia prima vinculada anualmente a la destrucción de 32.900 hectáreas de bosques, principalmente en países como Brasil, Argentina y Paraguay
Los colectivos sociales exigen una revisión del mecanismo del bono social para que llegue automáticamente a quienes más lo necesitan y que se prohíban los cortes de suministro a los hogares vulnerables
Un misil alcanzó la antigua central nuclear de Chernóbil, en Ucrania, dañando el escudo protector que se construyó tras la catástrofe de 1986 para evitar nuevas fugas de radiación
Durante la cumbre de alto nivel de la Unión Africana (UA), el Secretario General de la ONU, António Guterres, ha destacado el potencial de África y de su joven población y ha pedido reformas globales para corregir las injusticias del pasado
Ecologistas en Acción señala que pretende alargar la vida de las centrales nucleares a expensas de la contribución de la ciudadanía para adecuar las instalaciones, en beneficio de las empresas energéticas
Los colectivos en defensa del Mar Menor celebran la aprobación por el Consejo de Ministros del Reglamento de la Ley 19/2022 para el reconocimiento de personalidad jurídica a la laguna del Mar Menor y su cuenca
Así lo señala un nuevo informe de WWF. Dado el papel histórico de la UE en la crisis climática, el bloque debería alcanzar la neutralidad climática en 2040.
Según Greenpeace Internacional, las SLAPP o ‘demandas mordaza’ están siendo utilizadas por empresas como Energy Transfer para silenciar a las organizaciones sociales y activistas con procesos judiciales y empujarlas a la bancarrota
En Francia esta práctica destructiva todavía se lleva a cabo en el 77 % de los sitios marinos de la Red Natura 2000. En los últimos cinco años, se registraron cerca de 200.000 horas de pesca de arrastre anuales en las áreas protegidas marinas
La transición hacia una economía más sostenible se consolida gracias al impulso de las energías renovables, que no solo abaratan el coste de la electricidad, sino que también se perfilan como el motor de una nueva reindustrialización de España
Greenpeace señala que si la Junta de Andalucía de Moreno Bonilla expropia la parte correspondiente, la decisión supondría el primer paso firme en dos décadas para una demolición efectiva del hotel
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, insta a la Junta de Andalucía a seguir el mismo procedimiento y proceder a la expropiación de su área de influencia
Los directivos de Verter Recycling ya fueron juzgados y condenados en su día por un delito contra la seguridad laboral y dos cargos de homicidio por negligencia grave, pero aún no se ha determinado la responsabilidad penal por el delito ambiental