El proyecto supondrá un incremento notable de la capacidad de acogida del territorio para mantener los parámetros ambientales ante una avalancha que pasará de 25 millones de viajeros -según datos de 2024- a 36 millones
Basado en inteligencia artificial, el nuevo método desarrollado por investigadores del CSIC y la UCM predice el papel del cambio climático en este tipo de episodios
Estas medidas se enmarcan en la macrocausa jurídica impulsada por las organizaciones SOS Rural y la Asociación Ecología y Libertad. El objetivo de las acciones es frenar la expansión caótica de proyectos fotovoltaicos en tierras agrícolas
Las olas de calor del verano de 2025 han elevado notablemente la mortalidad respecto a 2024 y aún quedan semanas de estío. Los efectos del calor no son igualitarios, la población más pobre no puede escapar del calor sin medidas públicas y colectivas
La ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, asegura que todos los incendios están bajo investigación. La virulencia de algunos de ellos y su evolución hace sospechar que han podido ser provocados
La UE generó 42,5 millones de toneladas de residuos plásticos en 2022. Aproximadamente el 80 % se incineró o se depositó en vertederos. A pesar de que la capacidad de reciclaje de la UE se ha quintuplicado desde 1996, solo se recicla alrededor del 20%
Esta acción se suma al grito colectivo por la defensa del territorio aragonés, la memoria y la justicia ecosocial, y llama a la gran movilización impulsada por Movimiento por la Dignidad de la Montaña y otras plataformas el próximo 25 de octubre en Jaca
Ecologistas en Acción reclama al Ayuntamiento y a la Comunidad de Madrid medidas de limitación del tráfico urbano y metropolitano, similares a las que se aplican en Francia, mientras dure este episodio frente a los picos de esta semana
Las olas de calor prolongadas, unidas a la sequía y al abandono del ámbito rural suponen un cóctel muy peligroso que origina incendios cada vez más rápidos, impredecibles y alimentados por un clima cada vez más hostil
La introducción de especies alóctonas está prohibida en espacios protegidos por el riesgo que supone para la integridad de sus ecosistemas y la supervivencia de especies prioritarias
WWF denuncia que Cantabria no busca ningún equilibrio sino reducir la población del lobo, algo incompatible con la normativa europea al tratarse de una especie protegida
Ecologistas en Acción y SEO/BirdLife piden evaluar los daños ecológicos, con atención a la pérdida de cobertura vegetal, la alteración de hábitats prioritarios y el impacto sobre las especies silvestres, y definir medidas de restauración ecológica
Con una ocupación de 185.000 metros cuadrados, se prevé que la instalación de 14 vasos de 5.000 metros cuadrados de tamaño podría almacenar más de un millón de metros cúbicos de residuos de amianto no producidos en Albacete y Castilla-La Mancha