Tras la denegación de fondos del PERTE de descarbonización a Altri, más de 500 manifestantes han pedido al Gobierno español que no destine ningún otro tipo de ayuda directa a la celulosa
La segunda edición del informe de crisis climática de Save the Children muestra todo lo que se podría conseguir si los países cumplieran el Acuerdo de París
Greenpeace apremia al Gobierno de Sánchez a que priorice, entre otras medidas, la accesibilidad de las pymes y pequeños productores frente a la agroindustria y que España lidere en la UE una política comercial de “cero deforestación”
Greenpeace lamenta que el presidente se muestre abierto a renegociar el calendario de cierre nuclear, pero aplaude que las premisas de negociación sean mantener la máxima seguridad nuclear, la estabilidad de la red y que los costes los paguen las empresas
Pese a que el Consejo de Ministros aprobó en septiembre de 2024 el proyecto de ley para restablecer la Comisión Nacional de la Energía (CNE), su efectiva implementación y dotación de capacidades plenas sigue pendiente, según el Foro Industria y Energía
Según Ecologistas en Acción, que ha recurrido la autorización, se trata de un proyecto que ignora las obligaciones legales más básicas en materia de aguas públicas, lo que podría tener consecuencias irreversibles para los recursos hídricos de la zona
El proyecto hyPPER plantea soluciones eficientes de almacenamiento temporal y transporte de energía, permitiendo equilibrar las fluctuaciones en la producción de energías renovables y acoplarlas a las demandas de consumo
Ecologistas en Acción responde ahora a las palabras de Crespo para aclarar que su campaña, El Verdadero Precio de los Alimentos, "no está criminalizando al sector agrario"
La escasez de precipitaciones, los suelos secos y la reducción del caudal de los ríos están presionando los ecosistemas, la agricultura y las rutas de transporte en toda Europa y las regiones vecinas
Los bosques boreales cubren el 9,3% de la superficie terrestre global, y desempeñan un papel vital en la conservación de la biodiversidad, la regulación del clima y el sustento de sociedades y economías
La EDAR de Vigo vierte a la ría aproximadamente 28.800 metros cúbicos por hora de agua sin tratar. Un total de 403.200.000 litros en las 14 horas que duró el apagón
WWF advierte contra las falsas soluciones basadas en combustibles fósiles o energía nuclear, promovidas por sectores interesados en frenar la transición energética