Un foro de alto nivel de la ONU trata de acelerar la acción sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Con el lema de “no dejar a nadie atrás”, este foro es una plataforma intergubernamental que reúne a un amplio abanico de voces, cuyo enfoque inclusivo refleja la necesidad de un empeño universal y compartido

14 de Julio de 2025
Actualizado a las 11:44h
Guardar
Los colores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en un cruce peatonal. | Foto: PNUD
Los colores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en un cruce peatonal. | Foto: PNUD 

A medida que se acerca la fecha límite de 2030, ministros, expertos y actores de la sociedad civil de todo el mundo se reunirán en Nueva York a partir hoy en un foro de alto nivel de la ONU para acelerar la acción sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible (HLPF, por sus siglas en inglés) de 2025 se celebra inmediatamente después de la Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de Sevilla.

Esta reunión concluyó con un llamamiento renovado a la acción urgente para cerrar la asombrosa brecha de cuatro billones de dólares anuales en la financiación necesaria para alcanzar los ODS, subrayando el imperativo de aumentar la inversión y la reforma sistémica en la arquitectura financiera mundial.

El foro, que se celebra bajo los auspicios del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC), se desarrollará hasta el 23 de julio en la sede de la ONU en Nueva York y son varios los aspectos que abordará.

Se trata de acelerar la acción

El foro Político de 2025 se celebra bajo el lema: “Impulsar soluciones sostenibles, inclusivas y basadas en la ciencia y la evidencia para la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible para no dejar a nadie atrás”. Esto refleja un creciente sentido de urgencia. Con la fecha límite de 2030 acercándose rápidamente, el foro hará hincapié en estrategias prácticas basadas en datos para cerrar las brechas de implementación, en particular frente a la intersección de crisis globales, incluyendo el cambio climático, la desigualdad y la inestabilidad económica.

Cinco Objetivos de Desarrollo en el punto de mira

Cada año, este foro lleva a cabo revisiones en profundidad de determinados Objetivos. En 2025, la atención se centrará en la salud y el bienestar: la igualdad de género; el trabajo decente y el crecimiento económico; la vida submarina, y las alianzas para alcanzar los objetivos.

Los países compartirán sus avances, de forma voluntaria

Una característica distintiva del foro Político son los Exámenes Nacionales Voluntarios, autoevaluaciones de los Estados miembros sobre sus avances hacia los ODS.

En 2025, se espera que docenas de países presenten sus evaluaciones nacionales voluntarias, que ofrecerán información tanto sobre los logros como sobre los retos persistentes.

Estas valoraciones fomentan la transparencia, el aprendizaje entre iguales y la rendición de cuentas. También proporcionan una plataforma para que la sociedad civil y otras partes interesadas se comprometan directamente con los gobiernos en las prioridades de desarrollo.

Aunque el foro es una plataforma intergubernamental de la ONU, reúne a un amplio abanico de voces: grupos de jóvenes, autoridades locales, pueblos indígenas, ONG, académicos, el sector privado y agencias del sistema de la ONU.

La cuenta regresiva

Con sólo cinco años por delante para cumplir la Agenda 2030, el foro de 2025 marca un punto de inflexión crítico. Es más que una revisión anual. La sesión de este año llega en un momento en el que deben converger la ciencia, la solidaridad y la acción urgente. Ayudará a establecer el tono para la próxima Cumbre sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2027, en la que los líderes mundiales harán balance del progreso colectivo y determinarán el impulso final hacia 2030.

Lo que ocurra ahora, al cumplirse dos tercios del plazo, determinará si los ODS harán realidad una promesa mundial o se convertirán en una oportunidad perdida.

Lo + leído