Alerta en Bulgaria por lesiones causadas por bótox

Tras varios casos detectados, las autoridades de Bulgaria han abierto una investigación y se están dando una serie de recomendaciones para tener cuidado

25 de Febrero de 2025
Guardar
Alerta en Bulgaria por lesiones causadas por bótox

La fiscalía búlgara y la Agencia Ejecutiva de Supervisión Médica de Bulgaria han abierto una investigación después de que 27 mujeres hayan sufrido lesiones inmediatamente asociadas a las inyecciones ilegales de bótox a principio de este año 2025. 

En la investigación se señala la necesidad urgente de reforzar el control sobre la industria cosmética en Bulgaria. Y es que, en estos casos, el procedimiento se llevó a cabo sin supervisión médica, algo de gran riesgo para la salud de las pacientes. 

La toxina botulínica (el componente que comúnmente se conoce como "botox") fue importada desde Turquía en el mes de enero. 

Desde la llegada de este producto, se detectaron cinco casos en el primer mes del año. El primero se registró en Sofía, cuando los médicos del hospital Pirogov salvaron la vida de una mujer de 30 años a la que habían inyectado bótox el 8 de enero en un centro de cosmética sin supervisión médica. 

Esta joven sufrió un cuadro grave de botulismo iatrogénico, con síntomas como párpados caídos, dificultad para tragar y debilidad muscular en todo el cuerpo. 

El botulismo iatrogénico es una enfermedad poco frecuente, pero potencialmente mortal, que se produce por el uso de la neurotoxina botulínica. Puede llegar a afectar a los músculos respiratorios e incluso provocar insuficiencia respiratroria. 

Al cabo de tan solo tres días, fueron otras cuatro mujeres al mismo hospital para ser atendidas con cuados idénticos. 

Según la Asociación de Pacientes de Medicina Estética, se espera que la cifra de personas vaya en aumento a medida que se conozca lo que está sucediendo y más mujeres reaccionen rápidamente. 

Además, en la investigación se está señalando la falta de medios para responder adecuadamente ante estos cuadros, por parte del hospital de referencia de la capital búlgara. Se ha denunciado que no había suero antibotánico y se tuvo que recurrir a la ayuda de la Academia Médica Militar, el hospital más grande del país. 

Previamente, en 2023 desde el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades se advirtió de un brote de casos de botulismo en la UE debido a tratamientos en pacientes de Esmirna y Estambul, en Turquía. 

Fueron notificados varios casos en Alemania, Austria, Francia, Suiza y Turquía. Ya entonces, se advirtió a los ciudadanos de la UE que evitaran el tratamiento en Turquía

Los tratamientos con botox ha de realizarlos un médico. La toxina botulínica es un medicamento y además de usarse para tratamientos estéticos, se utiliza para tratar enfermedades. Su uso requiere de conocimientos y capacidad muy específicos. 

 

Lo + leído