Esta semana, en Grupo de Control, Carlos Sánchez nos trae esta interesante entrevista a la Dra. Jessica Rose, una investigadora canadiense con una Licenciatura en Matemáticas Aplicadas y Máster en Inmunología de la Universidad Memorial de Terranova. También posee un Doctorado en Biología Computacional de la Universidad Bar Ilan y dos Postdoctorados:...
La Red de Acción contra los Plaguicidas (PAN Europe) y Ecologistas en Acción, junto con otras organizaciones europeas, acaban de publicar el informe Mensaje en una botella – El rápido aumento de la contaminación con TFA en el vino de toda Europa, que revela el aumento del nivel del tóxico perfluorado o ‘químico...
Un nuevo estudio dirigido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y sus socios destaca que mejorar la productividad ganadera es clave para lograr reducir sustancialmente el uso de antibióticos en el mundo.
Sin acciones específicas, se prevé que el uso de antibióticos en la ganadería aumente...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha estado realizando ensayos a comienzos del mes de abril generando un supuesto escenario en el que un antiguo virus latente proveniente de restos de mamut lanudo causaría un brote mundial mortal de "viruela del mamut".
Según el escenario, el virus se liberó después de que...
La hemofilia es una enfermedad poco frecuente que afecta a 1 entre 10.000 personas en España y a cerca de 257.000 a nivel mundial. Se trata de un trastorno genético que afecta a la coagulación de la sangre, pudiendo aparecer, como consecuencia, sangrados espontáneos y hemorragias tras lesiones o cirugías.
La mayoría de...
Las nuevas directrices, publicadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), buscan evitar millones de muertes a causa de meningitis. Estas tienen el propósito de prevenir la enfermedad, mediante vacunas, acelerar la detección, garantizar un tratamiento oportuno, y mejorar la atención a largo plazo de las personas afectadas.
Estas proporcionan una herramienta fundamental esta enfermedad que sigue siendo una amenaza para...
El uso de plataformas en línea, y en particular de las redes sociales, por parte de los niños se ha convertido en una preocupación importante en los últimos años. Tanto para padres como para educadores y legisladores, la incertidumbre sobre cómo esto puede afectarles a corto y largo plazo es...
La Comisión Europea ha comunicado hoy su satisfacción por el acuerdo político provisional alcanzado entre el Parlamento Europeo y el Consejo sobre las nuevas normas de seguridad en los juguetes, que surge a raíz de la propuesta de Reglamento sobre la seguridad de los juguetes que fue presentada por la Comisión Europea en julio...
Más de 9 de millones de personas en Francia han consumido benzodiazepinas en el año 2023. Un año en el que España fue el líder mundial en el consumo de estas sustancias.
En la jornada que se acaba de celebrar en Canarias, "III Jornadas de Patología Dual y Adicciones", se ha...
Latinoamérica está cerca de ser una región totalmente libre de fiebre aftosa y sin necesidad de vacunar al ganado. Así lo afirma en un comunicado la Organización Panamericana de la Salud (OPS), según la cual "dos de cada tres bovinos se encuentran en una zona libre de la enfermedad. En toda la región, más...
La mortalidad materna disminuyó un 40% a nivel global entre 2000 y 2023, sobre todo gracias a una mejora en el acceso a los servicios de salud esenciales, según ha informado la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha advertido, no obstante, el riesgo de que este avance se revierta debido a los...
El ritmo frenético al que vivimos. Horarios ajustados, trabajo, hijos, pareja, familia, amigos. Responsabilidades, agobio, objetivos como espejismos que creemos que debemos cumplir, para llegar agotados a una meta que, en realidad, nos ha venido impuesta "desde fuera" sin darnos cuenta, haciéndonos creer que "eso" es lo que necesitamos, lo...
Investigadores del Instituto de Química Física Blas Cabrera (IQF-CSIC) y de la Universidad de Notre Dame (Indiana, EE. UU.) han identificado un compuesto que bloquea la capacidad de la bacteria Staphylococcus aureus para sobrevivir a los antibióticos. Este patógeno está considerado como una superbacteria debido a su capacidad para desarrollar mecanismos que le permiten esquivar...
Un análisis de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de 22 complementos alimenticios de venta online que anuncian efectos adelgazantes revela irregularidades en las alegaciones de 11 de ellos. Un hecho denunciado a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) por varios motivos: el más habitual, anunciar alegaciones adelgazantes sobre...
En primavera es frecuente que aparezcan molestias producidas por la alergia que nos puede producir el polen a las plantas, que en su mayoría, está presente cuando pasan las lluvias y el sol va imponiéndose. Picor de ojos, irritación, molestias en la piel, mocos, malestar, cansancio pueden ser algunas de...