Un nuevo trabajo en el que han participado científicos del Instituto de Estructura de la Materia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IEM-CSIC) ofrece un marco teórico que podría ayudar a mejorar el tratamiento y el riesgo de recaída de las pacientes con cáncer de mama HER2+, uno de los...
Investigadores de la Universidad de Estocolmo (Suecia) han logrado crear un modelo molecular que muestra cómo se estructura, estabiliza, transporta y libera una de las toxinas más peligrosas del mundo, la toxina botulínica. La toxina botulínica, producida por la bacteria 'Clostridium botulinum', es el veneno más potente conocido por el...
Un estudio pionero, llevado a cabo por Emiliano Bruner, del Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC, ha descrito anatómicamente la red de diminutos canales del cráneo humano que podrían tener funciones esenciales en la salud cerebral. El hallazgo, publicado en la revista American Journal of Biological Anthropology, se basa en el análisis de 94...
Este es el primero del conjunto de proyectos que va a abarcar finalmente, según la propia empresa Hive, hasta 17 municipios albaceteños y 6 conquenses, afectando a 20.000 hectáreas. No se recuerda dentro de la historia de Albacete, un único proyecto de un tamaño similar: unas 2.800 hectáreas de terreno sacrificado,...
Un grupo de científicos ha desarrollado un nuevo antirretroviral contra el VIH que se muestra prometedor como agente profiláctico oral de acción prolongada, tal y como refleja el estudio publicado en la revista PLOS Biology. La profilaxis previa a la exposición al VIH (PrEP) es una parte fundamental para reducir...
El aumento de las temperaturas fruto del cambio climático, con más días de calor extremo y episodios de temperaturas inusualmente altas que cada vez llegan antes, se nota más en los núcleos urbanos. Una investigación en la que participa la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) ha analizado cómo perciben y viven el calor...
Con la llegada de la segunda ola de calor de este verano, coincidiendo con el comienzo del mes de agosto, han vuelto a dispararse los niveles de contaminación por ozono, tanto en la capital como en la Comunidad Madrid. Así, desde el inicio del mes de agosto, la región ha...
El debate sobre quién cuida realmente de la salud de las personas que practican algún tipo de deporte ha alcanzado estos días cuotas de surrealismo digno de culebrón. A un lado, los grados, es decir licenciados, en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAFyD) reivindican competencias sanitarias que...
¿Qué es la mente inferior y qué es la mente superior? ¿Y por qué, en pleno 2025, deberíamos de verdad detenernos a preguntárnoslo?
Vivimos empapados de prisa, ruido y exigencia. A menudo, respondemos al mundo, a nuestros seres queridos y a nosotros mismos desde patrones automáticos, condicionados por el miedo, por...
La fórmula "clásica" de la bebida mundialmente conocida y consumida, Coca-Cola, está a punto de cambiar.
Donald Trump lo ha anunciado señalando que la multinacional aceptará reemplazar el "jarabe de maíz de alta fructosa por azúcar de caña" en la receta de su icónico refresco, supuestamente a petición del propio Trump.
El presidente lo ha...
Hay tres grandes pirámides en Giza, Egipto, pero imaginemos que hubiera 307 de ellas, y que estas se hubieran disuelto en más de 2.000 millones de toneladas de arena y partículas de polvo.
Esa es la cantidad de arena y polvo que entra anualmente en la atmósfera, según el informe anual de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) sobre...
Investigadores de la Universidad Johns Hopkins (Estados Unidos) han identificado más de 200 tipos de proteínas mal plegadas en ratas que podrían estar asociadas con el deterioro cognitivo relacionado con la edad. Los hallazgos, publicados en 'Science Advances', podrían abrir el camino para encontrar nuevos objetivos terapéuticos y tratamientos en...
La crisis de combustible en Gaza ha llegado a un punto crítico, amenazando con paralizar todas las operaciones humanitarias y poniendo en peligro la vida de los más de dos millones de gazatíes que dependen de la ayuda dentro de ese territorio palestino asediado, según han advertido los organismos de la ONU en una declaración...
Las enfermedades crónicas evitables son actualmente las más letales en Europa, según los datos más recientes de Eurostat y la OMS.
En 2022, se registraron 1,1 millones de muertes evitables entre personas menores de 75 años en la Unión Europea, lo que equivale a una tasa estandarizada de 257,8 muertes por cada 100.000 habitantes.
Según la...
Los avances en la reducción de la exposición a niveles nocivos de ruido han sido lentos según el informe de la AEMA El ruido ambiental en Europa 2025 y añade que es poco probable que se alcance el objetivo de contaminación cero de la UE de reducir el número de personas crónicamente...