La falta de combustible en Gaza provoca el colapso inminente de la acción humanitaria

El combustible abastece a hospitales y sistemas de agua, panaderías y ambulancias. Sin él, todos los bienes y servicios vitales desaparecerán para 2,1 millones de personas, alertan las agencias humanitarias de la ONU

14 de Julio de 2025
Actualizado a las 9:40h
Guardar
Hospital de campaña del Cuerpo Médico Internacional en Rafah, Gaza. | Foto: PMA
Hospital de campaña del Cuerpo Médico Internacional en Rafah, Gaza. | Foto: PMA 

La crisis de combustible en Gaza ha llegado a un punto crítico, amenazando con paralizar todas las operaciones humanitarias y poniendo en peligro la vida de los más de dos millones de gazatíes que dependen de la ayuda dentro de ese territorio palestino asediado, según han advertido los organismos de la ONU en una declaración conjunta.

“Sin combustible, todos los bienes y servicios vitales desaparecerán para 2,1 millones de personas”, enfatizan las agencias, recordando que el combustible es la base de la supervivencia en la Franja de Gaza.

El combustible abastece todo, desde hospitales y sistemas de agua hasta panaderías y ambulancias, apuntan, y detallan que dada la falta de un suministro constante, “las unidades de maternidad, neonatales y de cuidados intensivos están fallando, y las ambulancias ya no pueden circular”.

Al borde de la catástrofe

La escasez de combustible coloca al borde de la catástrofe a la población de Gaza, que ya sufre hambre y violencia constante. Ahora, sin combustible suficiente, las agencias de la ONU que responden a esta crisis se verán obligadas a detener sus operaciones por completo, es decir, los gazatíes quedarán sin servicios de salud, agua potable y sin ningún tipo de ayuda.

La pasada semana, Israel permitió por primera vez en 130 días el ingreso de una pequeña cantidad de combustible a Gaza. Sin embargo, los 75.000 litros que entraron en dos días distan mucho de ser suficientes para atender las necesidades diarias de la población y las operaciones vitales de ayuda civil.

Las agencias de la ONU exigen el suministro inmediato y constante de combustible a gran escala, así como un acceso pleno y seguro a toda la Franja.

Los organismos firmantes de la contundente declaración son la Oficina de Asuntos Humanitarios (OCHA), el Programa para el Desarrollo (PNUD), el Fondo de Población (UNFPA), la Oficina de Servicios para Proyectos (UNOPS), la Agencia para los Refugiados Palestinos (UNRWA), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Israel sigue denegando las misiones humanitarias

De las 15 misiones humanitarias que requirieron coordinación con las autoridades israelíes el jueves, sólo se autorizaron seis. Cinco fueron denegadas, mientras que cuatro se enfrentaron a obstáculos que retrasaron o impidieron la entrega.

Una misión para rescatar a personas heridas atrapadas bajo los escombros en la ciudad de Gaza, fue aprobada sólo dos días después de la solicitud inicial, demasiado tarde para salvar vidas. 

Además, Israel ha impedido durante más de cuatro meses el acceso a Gaza de bienes esenciales como tiendas de campaña y materiales para refugios, dejando a miles de personas expuestas a la intemperie.

Lo + leído