En los últimos meses han proliferado numerosos proyectos de centros de datos por todo el territorio. La posición geográfica de la península ibérica, el menor coste del suelo y del suministro eléctrico, junto a las numerosas protestas contra los centros de datos en otros países de Europa, han situado a...
Este próximo sábado, 22 de marzo, se celebra el Día del Agua y, aunque estos días sólo se hable de lluvia, Greenpeace ha pedido no olvidar que, en realidad y a pesar de creencias puntuales, la escasez de agua en España es un problema creciente, exacerbado por la crisis climática y las...
Vaya temporal de lluvia que estamos sufriendo. Serrat podrá estar contento Algunos otros, no. Se quejan. Dicen que están más que hartos. Parece que ha venido para quedarse, dejándonos un panorama inusualmente húmedo. Puede que se quede con nosotros.
Las causas ya las vamos conociendo. Se combinan aquí varios factores, que...
La Mesa Social del Agua de Andalucía (MSA) se ha mostrado crítica con los mecanismos de participación en materia de agua y medioambiente en el Consejo Andaluz del Agua. En el principal órgano de consulta y asesoramiento del Gobierno andaluz en materia de agua, la MSA ha declarado que, "a pesar de...
El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha expresado su preocupación por la decisión de Israel de limitar el suministro eléctrico que llega a Gaza, ya que esta decisión reducirá sustancialmente la disponibilidad de agua potable,
“A partir de hoy, la instalación funcionará con generadores de reserva, lo que reducirá la capacidad de producción...
Del mismo modo que Michael Portillo, periodista, presentador y antiguo político del partido conservador británico, en su famosa serie de documentales titulada “Grandes viajes ferroviarios continentales” viaja en tren por el continente europeo con su guía Bradshaw de 1913, un servidor, con bastantes menos posibles aunque no con menos ganas...
La Comisión Europea ha adoptado una nueva lista de vigilancia de sustancias presentes en aguas superficiales que se sospecha que suponen un riesgo para el medio ambiente y la salud humana.
Contiene doce contaminantes, entre ellos pesticidas y productos farmacéuticos, un agente de protección solar y un antioxidante utilizado en neumáticos,...
La Confederación Hidrográfica del Segura ha autorizado el uso del herbicida glifosato para la eliminación de malas hierbas en las acequias a orillas de los embalses de Fuensanta, Camarillas y Cenajo, en el alto del río Segura (Albacete). Una decisión a la que se oponen Greenpeace, Caralluma y el Consejo para...
La reanudación de la ayuda a Gaza, incluido el combustible para hacer funcionar las instalaciones de agua y saneamiento que no han sufrido daños, junto con el transporte de agua en camiones cisterna, ha mejorado la cantidad de agua disponible para la población en algunas partes de Gaza. Pero el panorama...
La detención de un presunto cabecilla de un fraude en la concesión de subvenciones por valor de 100 millones de euros, tras una investigación de la Fiscalía Europea (EPPO) en Bucarest (Rumania) ha permitido desenmascarar a una una organización criminal presuntamente vinculada a la mafia. Según fuentes de la investigación, el sospechoso,...
El agua limpia es la fuerza motriz de la vida. Es un recurso esencial para las personas y la naturaleza y para regular el clima. Sin embargo, según los nuevos informes publicados por la Comisión Europea sobre el estado del agua en la UE, si bien se han logrado avances...
Desde la firma en 1971 del Convenio sobre Humedales en Ramsar, Irán, se han ido sumando a la lista de humedales de importancia internacional más de 2.400 áreas protegidas que abarcan más de 2,5 millones de kilómetros cuadrados de 172 países.
Los humedales son el ecosistema más amenazado de la Tierra, con...
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha alertado de que los suministros de alimentos y agua se están agotando tanto en Goma, la capital de la provincia Kivu del Norte, como en sus alrededores.
En la ciudad, situada al este de la República Democrática del Congo (RD Congo), “los alimentos se están agotando. El...
La organización WWF ha realizado un nuevo análisis que confirma el grave problema del robo del agua y el aumento de la superficie ilegal regada en el acuífero de Almonte-Marismas. La organización ha anunciado que pondrá en conocimiento de la UNESCO el continuo declive del acuífero y su impacto en los...
Ecologistas en Acción ha alertado de que la contaminación con nitratos del agua de consumo humano aumenta, dejando sin agua potable a un 50 % más de municipios que el año anterior. En base a los recientes datos del Ministerio de Sanidad sobre presencia de nitratos en agua de consumo humano, en...