La sequía se ha convertido en un verdugo silencioso que atraviesa continentes y arrasa cosechas, ecosistemas y modos de vida. Un reciente informe conjunto de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD), el Centro Nacional de Mitigación de la Sequía de Estados Unidos y la...
La crisis de combustible en Gaza ha llegado a un punto crítico, amenazando con paralizar todas las operaciones humanitarias y poniendo en peligro la vida de los más de dos millones de gazatíes que dependen de la ayuda dentro de ese territorio palestino asediado, según han advertido los organismos de la ONU en una declaración...
España se encuentra ante un punto de inflexión en la gestión de su recurso más vital. Tras casi cuatro décadas de desarrollo jurídico y técnico, el cambio climático y el uso intensivo amenazan la garantía de agua para generaciones venideras. Un reciente estudio del Real Instituto El Cano, basado en...
El Mapa de los Conflictos del Agua que acaba de presentar Ecologistas en Acción arranca con más de 70 conflictos en los territorios donde tiene actividad la organización ecologista, pero no están todos en los que se está trabajando para recuperar el buen estado ecológico de los ecosistemas o para evitar...
Ecologistas en Acción y Hogar sin Tóxicos han dirigido una carta al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico instándole a defender ante la Unión Europea "que se controle cuanto antes la presencia de una serie de sustancias químicas peligrosas en las aguas, como algunos pesticidas, los PFAS -compuestos perfluorados y...
Esta investigación, en la que ha colaborado Canal de Isabel II, analiza soluciones tecnológicas innovadoras para hacer frente a los contaminantes emergentes que escapan a los procesos convencionales de depuración. En concreto, identifica 29 tecnologías innovadoras para avanzar en el cumplimiento de la nueva normativa europea sobre aguas residuales urbanas.
Un...
Para la OMS la sal es mala; para la medicina oficial es necesario frenar el consumo de sal. Pero ¿realmente la sal, de forma general, es tan mala como pretenden asegurar?
¿De qué habla nuestro inconsciente a través de la sal?
Recientemente lancé dos artículos (1 y 2) en los que escribí...
Las abundantes precipitaciones de 2024 y 2025 han ofrecido un alivio temporal tras años de sequía, pero no resuelven los desequilibrios profundos del sistema hídrico español. Infraestructuras envejecidas, gobernanza fragmentada y una explotación intensiva del recurso mantienen al país en una situación de vulnerabilidad creciente frente al cambio climático.
Tras varios...
Nestlé Waters anunció ayer miércoles que había destruido dos millones de botellas de su marca Perrier "por precaución", ante la presencia de bacterias fecales en uno de los pozos explotados por la compañía suiza en su planta de Vergeze, en Francia. Según la compañía la situación es consecuencia de las...
Al combinar tecnologías de vanguardia, incluida inteligencia artificial y sensores ambientales, ReSET ha desarrollado herramientas innovadoras para apoyar soluciones basadas en la naturaleza y educar a los actores locales.
ReSET se basa en dos herramientas clave: WaterWorld y FreeStation. WaterWorld es un software de modelado espacial que simula la cantidad y calidad del agua, proporcionando información...
El agua forma parte de lo común, y como tal, debe gestionarse sin ánimo de lucro con criterios de solidaridad, equidad, colaboración, apoyo mutuo y control democrático, atendiendo a sus usos asociados.
Para ello hace falta la aplicación efectiva de un enfoque basado en los derechos humanos que garantice la participación...
En los últimos meses han proliferado numerosos proyectos de centros de datos por todo el territorio. La posición geográfica de la península ibérica, el menor coste del suelo y del suministro eléctrico, junto a las numerosas protestas contra los centros de datos en otros países de Europa, han situado a...
Este próximo sábado, 22 de marzo, se celebra el Día del Agua y, aunque estos días sólo se hable de lluvia, Greenpeace ha pedido no olvidar que, en realidad y a pesar de creencias puntuales, la escasez de agua en España es un problema creciente, exacerbado por la crisis climática y las...
Vaya temporal de lluvia que estamos sufriendo. Serrat podrá estar contento Algunos otros, no. Se quejan. Dicen que están más que hartos. Parece que ha venido para quedarse, dejándonos un panorama inusualmente húmedo. Puede que se quede con nosotros.
Las causas ya las vamos conociendo. Se combinan aquí varios factores, que...
La Mesa Social del Agua de Andalucía (MSA) se ha mostrado crítica con los mecanismos de participación en materia de agua y medioambiente en el Consejo Andaluz del Agua. En el principal órgano de consulta y asesoramiento del Gobierno andaluz en materia de agua, la MSA ha declarado que, "a pesar de...